Yo he puesto esquejes a finales del invierno pasado, como era la primera vez probé con trocitos muy diferentes: más cortos, más largos, más leñosos, más verdes, del ápice de una rama, del medio... ¡Han prendido todos! Y como no soy muy diestra, deduzco que deben de enraizar facilmente. Creo que...
Cuando podas sólo favoreces el buen crecimiento aéreo de la planta. A las raíces no les afecta. Podes o no, las raíces seguirán su desarrollo normal. No sé cómo puedes controlar el crecimiento de las raíces. Será mejor publicar un tema con esa pregunta: ¿cómo controlar las raíces? Tal vez...
Se poda para que forme una copa compacta y de buena sombra, pero eso no afecta a las raíces. Si estás buscando un medio para controlar el crecimiento de las raíces me temo que no funciona.
Dios mío, son preciosas, en su momento envié las mías con toda la ilusión pero ya veo que no tengo nada que hacer, ¡qué maravillosas rosas teneis! Enhorabuena a todos los participantes: el mejor premio ya lo teneis en casa.
Suscribo la perplejidad de Iruña, ¿mezclarlo todo? Qué raro. ¿Y has visto la cochinilla de la adelfa? Porque si la hay es bien visible, no es microscópica ni mucho menos. Bueno, no te he sido de ayuda ni en este mensaje ni en el otro, pero se recupera el debate a ver si alguien nos ilumina un...
No lo entiendo muy bien, buscaré el mensaje que dices a ver de qué iba la cosa. Entiendo que con el agua se quemen las hojas si es una hora de mucho calor pero, ¿a las diez de la noche? Si el problema es que el agua se queda toda la noche en las hojas y las quema por la mañana, no entiendo...
Las de Ana ya están en camino, las tuyas, rapilla, te las envío el lunes. Si, Galicia es bastante verde pero este año ha habido sequía en casi toda la península. Yo vivo muy al sur de Galicia, en la frontera con Portugal, y todos los años tenemos restricciones de agua en julio y agosto, aunque...
YOOOOOOOOOO !!!! Por mi culpa, por mi culpa, por mi grandísima culpa. Te ruego que me perdones. He estado liadísima, me olvidé, lo siento mucho, pero he conseguido recoger unas cuantas, he comprobado que aún tengo tu dirección y mañana te las mando, porque en el quiosco no sabían el franqueo y...
Yo los tengo siempre en tierra, no los quito al final de la temporada, y están en flor ahora. Supongo que si quitas los bulbos y los guardas en invierno y los vuelves a poner, tardan más. De todas formas los rojos ya están en flor y sin embargo los blancos aún no, no lo entiendo muy bien. Y...
Tengo unos amigos que utilizan ese sistema de la chapa de plástico y os aseguro que es perfecto.
Pero es que no lo sé, lo siento. A mi simplemente "se me cayó en el bolsillo" hace tiempo en uno de mis paseos... En general tengo entendido que no todas las hiedras son de sombra. Creo que las de hojas variegadas prefieren un poco de sol.
Bienvenido al foro, Ocelado. El solanum de que yo hablaba se lo he regalado a una amiga, lo hemos puesto en tierra y parece que va bien, ha sobrevivido al cambio pero ha sufrido bastante este invierno. Yo misma se lo he recortado un poco después de los fríos y me ha dicho ayer que está...
[ATTACH] ¿Es esta? No sé cómo se llama pero lo resiste todo, agua de más, de menos, sombra, sol... y las cintas también son bastantes duras, no creo que haya problema. Esta hiedra de la foto se había desmadrado, ayer la dividí en dos a golpe de navaja y esta es una mitad, la otra la regalé...
Rosaibe, cuidadín donde la pones porque es cierto que crece una barbaridad, compite por el agua con todo lo que tenga cerca y bajo sus ramas anidan muchísimo los caracoles y otros bicheríos, así que para cubrir un muro feo o así la veo bien, pero no es buena vecina para otras plantas.
No, Birke, a lo mejor tu tienes un buen sitio para ellas, mi problema es falta de espacio e ignorancia cuando las puse, no sabía que iban a crecer tanto. En mi zona la pasionaria es muy invasiva, y respecto a la bignonia, me reventó una tubería y me tocó bastante las narices... pero la culpa...
Si, enraizará y quedará colgante del tiesto muy bonita. Mucha gente odia las hiedras porque crecen muy rápido, pero es cuestión de meterle un tijeretazo más a menudo y listo, quedan preciosas en maceta y se ponen muy frondosas sin necesitar mucha profundidad.
Las flores son asombrosas, pero la planta en general la mayoría del año se ve algo desgarbada. Me gusta lo del acuerdo simbiótico, eskibias :risotada: Meisje, cuando el vecino vea la tuya observa qué cara pone y sabremos si la mamá murió de muerte natural, jejej, por si acaso yo no la pondría...
A veces, si hace mucho frío, pierde muchas hojas en invierno, después se recupera. Yo si la podaría, si que ramifica mucho mejor. Tiene tendencia a despoblarse por abajo y con los años ese tronco se queda horrible. A mi se me pasó, como por aquí no necesita cuidados, ni riego, la tengo al fondo...
Nunca había oido lo del oidio con la leche, es la leche :shock: Ostras, perdón qué mensaje tan chorra... :oops: ¿Pero tú lo has probado, Antonio? No sé si intentarlo... Es que no soporto la leche y siempre se me estropea lo último del cartón, de lo poco que la consumo, así que para mi sería...
Bueno, no cunda el pánico, a mi no me prosperaban las gardenias, no se me morían pero tampoco florecían, hasta que les cogí el puntito entre otras cosas gracias a los famosos quelatos, que los hay en polvo, en granulado y en líquido, en el envase ya te dirá la proporción que hay que ponerle, no...
[ATTACH] He sacado una vaina, la he abierto, las semillas me parecieron un poco inmaduras pero aún así las he plantado por si acaso. Quedan muchas más, como veis. ¿Alguien sabe cómo reconocer si las semillas están listas para sembrar? ¿La especie de vaina en que están se abrirá sola cuando...
Pues estas son, parece cosa bastante consistente, a ver si no se malogran: [ATTACH]
Es verdad, a veces cuando hablo del clima que tenemos aquí no me creen, la gente me pregunta, ¿y soporta las heladas? Y yo les digo "pues no lo sé, aquí no hiela" y se piensan que soy tonta y que cuando hiela no me entero, o algo... Ánimo con la tuya, Salman, porque una amiga que compró una...
Te puse un mp, Ana.
Pues no lo sé, tonantzin, no lo he hecho nunca. Lo siento. Publica un nuevo tema con esa pregunta y seguro que alguien lo sabrá, porque aquí bajo el título "semillas de pensamiento" a lo mejor un amante de las petunias no entra. Ahora tengo yo curiosidad por saberlo también... :wink:
Mis vallotas (vallota speciosa): [ATTACH] Son bulbos. Tamaño como una clivia aproximadamente. Florecen en verano. El resto del año tienes simplemente esas hojas como cintas, verdes (lo que se ve al fondo es una parra virgen, partenocissus tricuspidata). Yo creo que aguantarían, si sufriesen...
Yo soy muy descuidada, si las guardase me olvidaría de ellas. Las siembro inmediatamente. Las siembro en semillero por si acaso me confundo y las arranco pensando que es una mala hierba, jejej, que me conozco, pero directamente en el terreno también salen bien. Izaro, en este momento no me...
Fucsia, Fucsia, cuidado: ¿en tu zona no se dice "cinamomo collerás e non te casarás"? :risotada:
Buf, en el suelo no hay quien las encuentre, son tan pequeñitas... Cuando se han caído todos los pétalos y ves las bolsitas a punto de explotar es buen momento. Metrobio, las que planté sobre el 20 del mes pasado ya hace días que han empezado a brotar. Yo creo que puedes ponerlas sin problemas....
JA! La de tiempo que busco yo el nombre de nombres, en vano, y ya le he preguntado a bastante gente del foro. En Galicia se conoce popularmente como alecrín, pero oh sorpresa, tal nombre no existe para esa planta ni en español, ni en gallego, ni en portugués, he puesto medio mundo patas arriba y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.