La verdad es que no se me acaba de parecer mucho el tuyo al mío manolithops, el tuyo parece el C197 y el mío creo que es C229A, es totálmente plano por arriba. Muy bonito el tuyo por cierto! ;)
Gracias a todos, la verdad es que me encanta este otzeniana, que es el único de su especie que tengo. :) Hola Lifer, sí a todo jajaja Mis lithops crecen en una mezcla de tierra común con sustrato para cactus (en algunas fotos se ven trozos de materia orgánica). Además están en orientación sur y...
Siguiendo las reglas de: "ante la duda no regar" y "mucha luminosidad y algo de sol" aguantarán ;-) A mí en interior cuando empecé se me murieron muchos (decenas...) y desde que están fuera con bastante sol sobreviven. Así que te recomiendo fuera, eso sí, al sol hay que aclimatarles, no...
Hola, me llamo lithops Otzeniana: Hace un año me adoptaron. Cuando vi donde me plantaban desconfié, un balcón con orientación sur y 7 horas de sol directo no era algo para bromas. Por suerte mi cuidador me puso un rudimentario techo, porque eso sí era ya calor y sol, no como este año....
Muchas gracias a todos! Lil'BitSunshine, yo de todas las veces que he visto lithops en venta fue la única vez que vi el L. villetii ssp. Kennedyi, por eso lo compré rápidamente jajaja además es mi lithops preferido :happy: Viernes2010, sí, ya digo que es mi preferido, y encima ahora...
Ayer abrí las cápsulas de mis lithops, que tan impacientemente he esperado, y sorpresa, ¡hay semillas! :happy: He de decir que hice una polinización cruzada entre lesliei, otzeniana, aucampiae y villetii ssp. kennedyi. De lesliei, otzeniana y aucampiae ha habido semillas :-) y de villetii...
Hola de nuevo. La tierra para cactus si controlas los riegos puede servir, aunque suele tener parte de materia vegetal. Lo idóneo es que el sustrato no tenga nada (aunque ya que digo esto, he de decir que los míos sí que tienen un ¿20%? y no les va mal jajaja)
Gracias por la página ;-) Sí, esto de los lithops es un vicio. Yo también intentaré plantar las semillas que me dieron este año.
Hola! probablemente los hayas comprado en sustrato vegetal de fibra de coco, que es como suelen venderlos. En este sustrato, que retiene mucha agua, la probabilidad de que se pudran es bastante grande. Por eso es mejor que estén en un sustrato mineral sin materia orgánica. Y lo de separarlos,...
Yo por mi propia experiencia he de decir que lo importante no es tanto regarlos "a destiempo" si no que se quede el sustrato mojado durante algunos días. Los míos se riegan a destiempo muchas veces (están en exterior), pero el sustrato está seco en medio día o a lo sumo un día. En cuanto a...
Si lo tienes en un sitio con buena luz, el grande te florece con un 99% de probabilidad. El otro al haberse dividido... con buena luz un 50% (teniendo en cuenta que puede florecer una cabeza, la otra, o las dos) Sí, me he inventado los porcentajes :meparto: pero por ahí anda la cosa
A mí no me los pican, pero alguna vez me he encontrado alguno desenterrado y tirado en el sustrato
vaya, es la primera vez que veo algo así. Suerte con el grande ;-)
Yo los que compré era una macetilla donde estaban todos pequeños, pasaron el invierno dentro de casa y aún hay muchos que no han empezado con la muda. Por eso hace unas semanas los transplanté a fuera donde supongo que ya se aclimatarán y antes o después harán la muda :meparto:
No me parece que estén etiolados a mí tampoco. Sobre el último sí que parece un baby, no creo que compartan raiz, vamos, sería la primera vez en mi vida que viera a un lithops sacar un hijo por el exterior y no dividiéndose
Hola! Me parecen lithops aucampiae todos. En cuanto al sustrato, en el que vienen suele ser fibra de coco. Es mejor cambiarlos a un sustrato totalmente mineral, que no retenga agua para evitar la pudrición (principal motivo de su muerte) Aparte, cuando vienen del vivero no conviene ponerlos al...
Muchas gracias! Me da que la compraré y me dejo de líos. Total, tengo una planta, tampoco es un dispendio :meparto:
Hola a todos! Escribí hace unos días porque me acabo de comprar una Dionaea muscipula, pero ahora me surge una duda. En todos los lugares veo que hay que regarla con agua destilada por el tema de la cal. ¿En un lugar como Madrid con un agua blanda es necesario comprar agua destilada?, y en...
Es una planta increíble, sí, la tengo en mi lista de adquisiciones cuando tenga espacio jajaja
Muchas gracias a todos! Definitivamente entonces el musgo se queda :happy: Otra preguntilla...¿La Dionaea vive en semisombra? ¿o le puede dar el sol a través de la ventana?
Hola a todos!, este es el primer mensaje que pongo en este foro, ya que lo que colecciono son cactus y suculentas y en concreto lithops. El caso es que me he comprado una Dionaea y viene con mucho musgo alrededor como esta de la foto. ¿Es conveniente quitarlo? ¿o no importa?...
Yo en tu tercera foto lo que veo es un lithops que ya ha hecho una muda doble y otro que aún no se ha abierto. Es demasiado grande y bien formado a estas alturas como para haber salido de ahí dentro. Por otro lado pienso que son dos lithops diferentes y no dos cabezas del mismo porque cuando son...
Re: LITHOS: CON LA PRIMAVERA LOS CAMBIOS SE ACELERAN Me encantan los fulviceps anaranjados como el de la foto 63.
Yo de los que tengo desde que eran pequeños se han dividido antes de florecer varios (el resto aún nunca ha florecido).
Muy cierto lo que comenta QQ1, si el lithops ha pasado el invierno al sol lo más seguro es que no tenga problemas. Los míos pasan todo el año al sol y de momento de quemaduras no han muerto (eso sí, si están al sol hay que ser generoso con el agua)
Te refieres en el primero sólo a la cabeza de abajo, ¿verdad?. La de arriba se ve bien, pero la de abajo no acabo de ver si es la foto o que efectivamente está algo más claro y "quemado". Si está quemado la cabeza tiene mala solución, la otra seguramente se salvaría ;-) Los otros tienen muy...
Re: Lithops quiere florecer mientras muda? Para dar unos pocos datos más; lo compré así a principios de Abril: [ATTACH] Y floreció el 23 de Octubre y el 15 de Noviembre. Lo acabo de mirar en las propiedades de las fotos. Creo que al final estáis diciendo lo mismo pero no os entendeis jajaa...
Me encanta cómo simulas el hábitat en las macetas QQ1!... bueno, y todas las sucus también! jaja
A mí en macetas individuales se me morían, y en la superficie que están ahora junto con más cactáceas (80x40cm) al aire libre no se me mueren. Creo que como riego bastante así pierden más rápido la humedad que en maceta de plástico.
Re: Lithops quiere florecer mientras muda? Tiene toda la pinta de que florecerá. A veces tienen tanta fuerza que aun cambiando de camisa florecen. Mira este lesliei mío: [ATTACH] [ATTACH] Incluso floreció por el lugar correcto unas semanas despues!. Casi consigo que un lithops tenga dos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.