los tienes increibles Manuel! cómo se nota que le dedicas tiempo y ganas para tenerlos estupendos! Yo el año que viene me atreveré a plantar, porque de mis lithops que crucé unos con otros al menos algunos de ellos están creando la cápsula :D
Los pleiospilos con la edad generan varias cabezas, es algo normal ;-)
Re: LITHOPS. EPOCA DE FLORACIONES los tienes super bien cuidados! vaya delicia todas esas flores! :happy: El segundo ¿cómo lo tienes identificado? Mi lesliei también da unas flores super largas.
Ponlos en un sustrato arenoso y en unos meses irán echando raíces. No los riegues hasta que tengan raíces. Mientras tanto pulverízales agua para que no se deshidraten tanto.
Re: Donde puedo comprar una fenestraria en España En el Alcampo de cerca de mi casa a veces hay, mira a ver por BCN si hay o en el Leroy Merlin, que a veces también tienen ;-)
Yo también apuesto vacas contra pajaritos manolithops jajajajaja Me recuerda a mi lesliei hace dos años... es casi igual en forma... es esa forma, digamos "fálica" la que recuerdo totalmente de mi lesliei... Myxomatosis, mira a ver si se parece ;) Si se pareciera es Lithops lesliei ssp...
He visto este por ahí que podría ser " Lithops lesliei ssp. lesliei var. venteri 'maraisii'"
Edito para subir el lesliei :D
Está genial el artículo! y las fotos también! Eso sí, los lithops de la foto número 10 me han enamorado... ¿tienes idea de qué especie son? ... parecen negros con el borde naranja ... nunca había visto algo así ;-)
Parece que la luz que les has puesto funciona genial Dreamer! Tienen un aspecto genial! En cuanto al cactus tiene toda la pinta de Ferocactus, la subespecie ya me supera (aunque suelen ser latispinus, glaucescens, herrerae...) En cuanto a la polinización si son dos cabezas del mismo en...
Muchas gracias Manolithops! Tiene mucha lógica lo que has puesto ;-) Lo que estoy haciendo es cada día pasar el pincel sin miramientos entre las flores de lithops que veo abiertas y ver si sale algo, en plan todos con todos... es un poco "ménage à trois" esto :meparto:
Se ven muy bien los que se salvaron Manolithops ;) yo mis óptica los tenía dentro cuidandolos con mimo, pero creo que van a salir a fuera a intentar sobrevivir con el resto jeje asylm, si pasas por Madrid a lo mejor puedes acercarte también al jardín botánico, donde si en la entrada dices que...
El cuarto me parece Lithops ssp. lesliei var. lesliei por la forma en que muda, porque la foto no se ve muy bien.
Muchas gracias!! Actualizo el aucampiae que ya se me ha abierto :) Gracias por la información QQ1, de momento lo que estoy haciendo es pasar el pincel entre todos los que están abiertos a ver si así con cierta suerte algo sale jajaja A ver si se me abre el lesliei, que se está haciendo de...
Qué curioso! yo eso lo había visto en Melocactus, pero en estos nunca.
Geniales imágenes! me encantaron
dynamite, tu lithops exceptuando que ha "estallado" por el lateral por exceso de riego parece saludable, además parece también que la herida ha cicatrizado. Así que como te han escrito ya simplemente con cortar los riegos hasta que salga el nuevo par de hojas debiera bastar. ;) Lo único recordar...
Buenas amigos! quiero compartir estas flores que generosamente mis lithops decidieron darme. Iré poniendo las flores a medida que se abran :52aleluya: Y os pregunto ya de paso, ¿puedo polinizar unos con otros? Le he dado al pincel con el villetii y otzeniana, pero no sé si funcionará... 1....
Son raicillas Dreamer, yo las he visto muchas veces con semillas de cactus ;-)
Sí, es verdad, jajaja
los puntos amarillos les salen de vez en cuando a los míos, pero no les doy mucha importancia. Sea lo que sea se arregla solo y con el próximo cambio de hojas ya lo tienes perfecto de nuevo. Eso sí, cuando tienen puntitos les corto el riego, ya que hace tres años me cargué en torno a 30 por...
Por cierto, ¿seguro que no los regaste?, es que da la impresión de que se pudran por exceso de humedad :s, aunque a lo mejor lo traían cuando los compraste. Yo los míos no los he regado desde que los compré, sólo les doy un poco de água con el "flus flus" alguna vez al día cuando me acuerdo,...
Yo los míos de momento van bien, sólo murió uno pequeño de los 10 por los hongos que traía. El resto van bien, especialmente los plantados en arena del parque de debajo de mi casa (bajé y con nocturnidad me llevé una poca jeje :icon_cool: ) Los hongos que tenían el resto parecen secos, incluso...
Están geniales! ;-) sí, fotos, fotos jajaja
Re: Porque los Lithops deciden siemplemente suicidarse? Yo creo que se pudren por la base en cuestión de horas... pero no sé a qué se debe, se vuelven acuosos y desaparecen.
Sí, el peyote (lophophora williamsii) es una cactácea y no iría en este apartado. Aún así, dos cosas: si echa flores rosas pienso que será una lophophora fricci, si fueran blanco ligeramente rosado sí que puede ser williamsii. Las williamsii tengo entendido que algunas son autógamas (no...
Nunca vi algo así! increible! cuídalo mucho!
Re: Cómo ambientar los lithops de forma natural Vaya artículo! me gustó mucho y además anima al resto de la gente a que intentemos mimetizarlos y no dejarlos sobre la tierra solitos ;-)
Gracias por la identificación manolithops! creo que es el Lithops salícola C322 al 99% :-) Ya se que las fotos dejan mucho que desear, pero menos es nada jeje Gracias por el ofrecimiento de los rubras, pero no hará falta ;-) la maceta en la que tengo hongos (los puse juntos) tiene sólo...
Hola! os pondré fotos, aunque son de pésima calidad porque tengo la cámara buena rota... y he rescatado esta del olvido. 1. En estos primeros optica rubra se ve los hongos de los que hablaba, que parecen secos, así que habrá que cruzar dedos y rezar para que llegue la próxima muda. [ATTACH]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.