Re: Peral en apuros Así haré. Muchas gracias, agudo. La verdad es que las hojas se notan ya un poco mejor, y los nervios están más verdes efectivamente :-D
Re: Peral en apuros Gracias, efectivamente yo creo que lo regaba una barbaridad. Y es que tengo otros como un limonero que el año pasado estaba muy amarillo y también lo regaba demasiado. Supongo que iré aprendiendo con el tiempo, nunca antes había tenido oportunidad de tener plantas de...
Re: Peral en apuros Gracias agudo, así haré. Tomo nota que entonces el quelato de hierro se lo puedo dar a discrección, vamos, que no necesito esperar un mes, ¿no?
Re: Peral en apuros Ya lo he abonado con el quelato de hierro. Ahora mi pregunta es si tengo que repetir el abono o debo esperar semanas. ¿Qué debería hacer? También compré uno que se aplica con pulverizador sobre las hojas.
Re: Peral en apuros Muchísimas gracias a ambos, así haré!
Re: Peral en apuros Uff, muchas gracias aunque me surgen mil dudas ya que yo soy bastante novato con las plantas. ¿Cómo les aporto hierro a las hojas si no es en sustrato? El año pasado esto me ocurrió con un limonero, pero después de un año, ahora parece sanísimo y está verde. En cualquier...
Peral en apuros Hola a todos, tengo un peral en una terraza de Madrid que da al norte. Lo tengo hace poquitos meses y el caso es que se ha ido quedando amarillento en dos o tres semanas. Os pongo una foto para que lo comprobéis y si me podéis echar un cable en qué le puede estar pasando os lo...
Re: Peral en apuros Muchas gracias Aldeana. :26beso:
Re: Peral en apuros Cada día se pone más amarillo. ¿Nadie me puede echar un cable?
Re: Peral en apuros ¿Demasiada agua? ¿falta de algún nitrato?
Re: Peral en apuros ¿Le falta algún nutriente? ¿demasiada agua?
Re: Hibisco en Madrid Gracias a todos!
Re: Hibisco en Madrid Se trata del que venden hoy en Lidl. http://www.ldl.es
Re: Hibisco en Madrid A saber, en mi terraza tendrá que padecer entre 5 y 35 grados.
¿Hay alguna posibilidad por remota que parezca de que un hibisco sobreviva en una terraza en Madrid? (¡qué Almodovar me ha quedado esto!)
Re: Membrillero del Japón Ok. Gracias por contestar de cualquier forma.
Re: Jazmines al sol Los míos son los más comunes, de flor blanca... he puesto una foto en un tema sobre el membrillero japonés en este foto, y en una esquina se puede ver el jazmín.
Joé, me habéis dejado flipado, qué control!!! Muchísimas gracias a todos, quería hacerme una lista de las plantas en mi terraza para tener las fichas a mano para posible incidencias.
Re: Membrillero del Japón Pues nada, la he cambiado a un sitio donde nunca da el sol ahora, sólo como una horita a primera hora de la mañana, y parece que está más contento. ¿Lo riegas mucho?
Re: Jazmines al sol ¿Y los riegas mucho o poco?, ¿cada cuánto tiempo?
Gracias Carmen.
Re: Membrillero del Japón Lo que me sorprende mucho es que sean sólo algunas ramas.
Tengo este membrillero y después de estar unos días al sol, parte de él se volvió amarilla y se secó. Lo he pasado a la sombra, pero tengo la duda de si he hecho bien, ya que en la red lei que le gustana el sol. En la foto podéis apreciar alguna de las ramas amarillas: [IMG]
Re: Gardenia Susu, qué es un triple 15?
Es bueno que al jazmín le dé mucho el sol. Había leido que sí, pero se me secan las flores muy rápido.
Hola a todos, tengo un peral en una terraza de Madrid que da al norte. Lo tengo hace poquitos meses y el caso es que se ha ido quedando amarillento en dos o tres semanas. Os pongo una foto para que lo comprobéis y si me podéis echar un cable en qué le puede estar pasando os lo agradezcon un...
A ver si alguien me puede decir qué plantas son estas. Las tengo en una terraza en Madrid, y están bastante bien. Esta tiene hojas carnosas, con pelusilla alrededor. Ha crecido mucho: [IMG] Este arbusto lo tengo desde hace un año, en invierno perdió todo el follaje pero ahora está...
Re: PALMERA EN MADRID :-D :-) ¿Y aguantan en maceta?
Mi experiencia con las sombrillas en un ático donde hay viento es buena, pero eso sí, con una base SUPER pesada e intentando que la sombrilla sea metálica, no de madera, ya que ésta es más probable que pudiera romperse por la fuerza del viento. Yo llevo un año con ellas y no he tenido problemas,...
Tengo una terraza orientada al norte en Madrid, con viento y muy poco sol salvo en verano. El caso es que me encantaría tener una palmera. Una que no sea muy pequeñita, como de unos 2 metros... ¿estoy alucinando?, ¿pidiendo peras al olmo?, ¿creeis que es posible?
Separa los nombres con una coma y un espacio.