curiosísimo el pseudolithops....nunca había visto uno en flor :shock:
Carlos tiene toda la razón. Un agujero (al menos) es totalmente necesario. puestos a recomendar te aconsejo un tiesto de barro (pero no esmaltado) :risotada:
de momento va bien ahí. los cambios de maceta se recomienda hacerlo incrementando el tamaño poco a poco. tardará un par de añitos en verse claramente las costillas. crecen bastante despacio los grusoniis :D
Hola Graptopetalum, jejejejejej....es un clásico el confundir un Echinocactus grusonii bebé con una mammillaria :sonrisa: a mi tb me pasó....de hecho mi primer mensaje en el foro era ese. busca fotos en google ya verás como ves alguno como el tuyo :D cuando crecen esas mamilas...
las manchas no parecen alarmantes...
Hola graptopetalum, la segunda es un Echinocactus grusonii. Lo de las fotos mira en tu perfil de usuario si tienes activadas las opciones de permitir HTML, BBCode... un saludo ! rafa.
enhorabuena por la resurrección Antonio.... por cierto...vaya colección se intuye.. :mrgreen:
me encantan las fotos de cactus en su hábitat. gracias Kaktus !!!
Hola Traskueta Parece una Euphorbia mammillaris un saludo, RAfa
muy guapa la planta !! :lol:
gracias por las fotos Alberto, espectaculares !! :shock:
Hola Khiara, sí que tengo más semillas. Si quieres te envío. Mánadame un mensaje privado con tu dirección y te las hago llegar. un saludo, Rafa.
Hola a todos, Hace como un mes y pico sembré unas cuantas semillas de mammillaria que germinaron sin problemas en unos 7 días. Triplicaron su tamaño en los siguientes 15 días pero de repente se quedaron totalmente estancadas. Están sanas pero no crecen ni un milímetro. Llevan como 20 días o...
es curioso que se tardara tanto en descubrir esta especie. ¿tiene una población muy reducida en su hábitat? Tu planta espectacular Nelo. (me suena haber dicho esto antes.... ) :risotada:
ya me hubiera gustado ir a mi también !!! :shock: qué preciosidades. Antonio, veo que sigues en forma :D por cierto, cómo se llama la última de todas?
:shock: impresionantes fotos !
Gracias por esas fotos !!
Hola BEgo ! La primera podría ser la M.Carmenae o algún híbrido carmenae x laui :D rafa.
enhorabuena por las adquisiciones. una maravilla !!! sobre todo ese ariocarpus y ese astrophytum con colores :sonrisa:
Creo que es una Haworthia fasciata o podría ser una Haworthia margaritifera
[Carlos]: enhorabuena por tus nuevas plantas. Me ha gustado especialmente el Echinofossulocactus. es una maravilla ! :shock:
el primero es un Echinopsis subdenudata y la pinchuda una lobivia.
:mrgreen:
:shock:
creo que sí es la balsamífera. yo tengo una muy pequeñita pero este otoño/invierno se ha vuelto loca y se ha puesto a crecer desmesuradamente :shock: De hecho, esas hojitas han comenzado a crecer y tienen ya unos 9 cm !!
EL primero parece Ferocactus latispinus. :sonrisa: un saludo, rafa
Hola Juan José, Yo sacaría las semillas y las separaría de la pulpa. una vez bien separadas plántalas muy superficialmente en sustrato húmedo y con calorcito. suerte !!! :lol:
joajoajoajja muy buena apreciación. tienes más serpervivis Nelo? las otras van a derechas? cómo decidirá la planta en qué sentido girar? Coriolis tiene algo que decir en esto?
muy guapo !! :D
felicidades Julio por una floración tan espectacular :shock: muy buenas fotos un saludo, rafa.
Separa los nombres con una coma y un espacio.