En unas semanas, las flores se abren un solo día y tras esto se ensanchan y se ponen un poco negras, entonces es cuando se recogen.
Lo de competir con la planta solo es en el caso de semillas o plantas muy muy pequeñas, no en el caso de sarracenias.
Puede ser, con un trocito de rizoma puede salir perfectamente otra dionaea, incluso más. Cuidado con tocarlo mucho.
Como han dicho por ahí arriba se trata de falta de sol directo. Parece que esa dionaea no ha visto nunca el sol, esto se ve claramente porque está completamente verde y los peciolos se ensanchan para aumentar la superficie de la hoja y captar más luz, al igual que con las trampas, que se abren...
Yo la veo bien. Las raíces con limpiarlas un poco sirve, no hay que darle mayor importancia.
Riego por bandeja, una vez por semana está bien, aunque cuidado con el calor que necesitará más riego.
Al exterior en semisombra con sustrato siempre húmedo sin encharcar.
Hola, vi tu mensaje privado, creo que es mejor contestar por aquí, así otra gente puede aclarar posibles dudas en los cuidados de la dionaea. Según la foto que me enviaste, no creo que se pueda recuperar, hay bastantes errores que han podido conducir a la muerte de la planta. Intentaré explicar...
Te recomiendo el musgo sphagnum, es caro, pero el sobrante puedes cultivarlo y tener más para la próxima. Además de quedar más vistoso, acidifica un poco el medio impidiendo la aparición de microorganismos y también absorbe mucha agua.
Yo la limpiaría y la cambiaría a un sustrato nuevo para intentar recuperarla, aunque parece difícil.
Impresionantes, muy buenas fotos.
Está preciosa. Yo tengo varias purpúreas, la transplantaría a una maceta más grande, lo agradecerá y crecerá aún más.
Hola, por si te sirve mi experiencia, yo tengo una especie de terrario con cephas y unas nepenthes Rebecca Soper, algunas cosas que han dicho por ahí son ciertas. La nepenthes crece en poco tiempo y hay que podarla. En mi caso no se ha debilitado (al menos de momento) y sigue sacando buenos...
Como han comentado por ahí arriba si aparecen problemas será tras un larguísimo tiempo, puesto que las sales se van acumulando en el sustrato. Solo quería comentar que yo antes compraba agua destilada a montones, pero desde hace algunos años recojo agua de lluvia y la almaceno para cuando me...
Ya deberían haber germinado, aunque depende de la especie y de si son frescas.
Yo cuando tenía pocas plantas utilizaba agua para baterías de coches que compraba en el supermercado. Conforme aumentaba mi colección de plantas empecé a comprarlas por cajas, y viendo que ya era una situación insostenible (porque es un dineral, sobre todo en verano) decidí recoger el agua de...
No sé si servirá o no porque al ser un producto farmacéutico y estar diseñada para inyección me hace dudar, pero tampoco hace falta comprar cosas raras, el mismo agua de lluvia o cualquier agua destilada sirve.
¿Qué cuidados le das? Parece falta de sol.
Si son ocasiones puntuales y están sanas no creo que les pase nada, si no es así puedes intentar resguardarla un poco para que no esté tan expuesta, cubriéndola con un plástico o algo similar. Yo personalmente no soy muy fan de la hibernación en el frigorífico, ya que ahí no siguen los ritmos...
Lo más adecuado es ponerla en el lugar definitivo nada más adquirirla, que en este caso es el exterior. Es totalmente innecesario meterla en el frigorífico porque las temperaturas en la península permiten la hibernación, que precisamente comienza ya con las temperaturas que has comentado.
Pon una foto, probablemente sea por aclimatación.
Es normal, las hojas siguen un ciclo de 3-4 digestiones, tras eso llega la necrosis y se pierde la hoja. Respecto a las trampas pequeñas son hijuelos de la planta adulta, yo cuento unos 3-4.
Pues las que mejor van en condiciones extremas son las capensis y las binatas, y no tanto las aliciae o spatulata. Ya las demás no sé.
Son hojas que han mutado, en determinados cultivares hay una mayor predisposición a que saquen trampas con más tricomas, pero incluso en las dionaeas tipicas de vez en cuando sacan hojas con más tricomas de lo normal, a priori no está relacionado con su caza.
Preciosa colección
Ala, qué pedazo de colección :encandilado:
Siento decirte que esas semillas no son de Dionaea.
Bueno, en general en invierno disminuye el riego de todas, quizás sí que se rieguen más las droseras pero no creo que le afecte a la sarracenia.
Espera a después de invierno, además aún son muy pequeñas.
¿Qué condiciones le das? No parece el sustrato adecuado además parece bastante seco. Ademas las dionaeas necesitan en torno a 6 horas de sol directo para estar saludables.
Separa los nombres con una coma y un espacio.