Yo personalmente solo uso arlita para jardineras, macetas o bandejas donde no hay drenaje, de manera que pongo una capa no muy gruesa de arlita en el fondo para que haya una mejor aireación, ya que dejan bastantes bolsas de aire, y sobre esta pongo turba con perlita normalmente una mezcla 1:1....
Obviamente no es hibernación ya que se trata de una drosera subtropical, nada más y nada menos que una drosera capensis (alba). Desde mi punto de vista la carnívora más fácil de cultivar y la más difícil de controlar con respecto a la invasión de otras macetas, ya que acaba siendo una plaga. La...
Esas dionaeas están en perfecto estado, si que es verdad que les vendría bien un poco más de solecito, pero están realmente bien, no hay nada de que preocuparse.
Mantenlos con las mismas condiciones que se encontraban antes de separarlos yy evit cambios bruscos de temperatura, humedad, luz. Ten en cuenta que si han salido con los cuidados que les dabas es porque algo estarías haciendo bien. No obstante yo los mantendría con una humedad ambiental alta.
La clave de las nepenthes es mucha iluminación sin sol directo y alta humedad, sin encharcar.
Este método de pecera tapada con plástico es el método ideal para matar cualquier dionaea. Como puedes observar tu dionaea está pidiendo sol directo a gritos, ya que tiene los peciolos bastante anchos, aumentando la superficie de la hoja para captar más fotones. Esto es un problema ya que si...
En mi opinión es por tener demasiado encharcada la planta, las dionaeas a diferencia de las sarras o de las droseras no son tan eficientes en situaciones de encharcamiento, y pueden llegar a pudrirse. Esto se observa fácilmente ya que las trampas se van poniendo amarillas y finalmente negras en...
Seguramente sean "fungus gnats", una plaga bastante extendida en carnívoras ya que al necesitar que el sustrato esté constantemente húmedo estas moscas aprovechan y crean una capa algodonosa blanquecina similar a una telaraña, ponen huevos y las larvas se comen las raíces afectando en primer...
Esa dionaea está pidiendo sol a gritos.
Es normal, a veces algunas hojas salen con algunas mutaciones, a todos nos pasa a veces. Es curioso que en ocasiones estas malformaciones se usan para crear cultivares nuevos, que en tu caso se asemejaría al de dionaea muscipula cup trap.
Cualquier marca de agua te servirá siempre que sea agua destilada, desmineralizada o desionizada, que se puede encontrar prácticamente en todos los supermercados.
Si eres principiante en este mundillo te aconsejaría que empezaras directamente con plantas, y después a germinar semillas, ya que se hace mas sencillo. Aquellas semillas que necesiten estratificación como las dionaeas o las sarras, es decir, aquellas que pasen por una hibernación (las droseras...
Con un palillo con cuidado de que no se cierre la trampa
Es normal, la Dionaea disuelve la mosca pero solo los tejidos blandos, el exoesqueleto no se digiere, por lo que siempre quedan los restos en las trampas. Algunas personas lo quitan para evitar el crecimiento de hongos o para fines estéticos.
Muy interesante!
Yo creo que no lo necesita
Esa dionaea pide sol a gritos, por eso crecen mal las hojas y no tienn pigmentación
¿Qué quieres decir con otro tipo de tierra?
Mirale el rizoma, si esta negro es porque está muerta.
En ese caso puede haber habido exceso de agua. Yo le he visto mucho sustrato y me parecía que estaba seco... Lo mejor entonces seria solo mantenerlo húmedo y con mucha luz pero sin encharcar, aunque si esta negro es un poco difícil. Yo intentaría hacer esquejes pero como no hay hojas sanas seria...
Veo muy mal a la drosera. No parece sana, recuerda darle luz y mucha agua, y ya cuando mejore mucho sol directo. El cephalotus yo creo que es normal, siempre cuando se adaptan pierden casi todos los jarros. Mantenlo con humedad y sin encharcar pero con el sustrato húmedo.
No te preocupes, si la sigues dejando al sol las próximas hojas que saque estarán ya adaptadas y tendrán un color mas rojo. :okey:
Que bonita planta. La dionaeas muscipula son de exterior, solo vigila que las condiciones sean adecuadas, (esas temperaturas están perfectas para el comienzo del otoño) y que tiene que pasar por un invierno para poder hibernar. Solo cuando se divida entre primavera y verano mediante hijuelos y...
No es por preocuparte pero se la ve bastante mal. ¿Que sustrato tiene? Se ve bastante seco. No recibe las horas de luz necesarias, ya que tiende a hacer hojas largas y anchas, abortando la trampa para obtener mas luz. ¿La riegas con agua destilada? Para los hongos es importante no mantener en...
Claro que requiere sol directo, cuantas más horas mejor.
Buenas, tengo como seis sarracenias y mas de diez dionaeas que me están dando flores, siempre se las cortaba porque gastaban mucha energía y eso, pero yo las veo saludables y me gustaría sacar semillas. ¿Merece la pena o es mejor cortarle los tallos ahora que no están muy desarrollados?¿De...
Aprovecho este tema para preguntar que si con la poda de invierno/otoño se puede esquejar, ya que hace varias semanas puse esquejes dentro de casa a una temperatura mas cálida y de ahí no sale nada.
Solo se puede usar agua destilada, en el foro hay una ficha de dionaea por si la quieres consultar.
La verdad es que se le ve muy mal, pero lo importante es el rizoma. No se puede ver en la foto, pero si esta blanco no te preocupes que sobrevivirá. Es muy importante el sol directo durante al menos 5 o 6 horas, controlando que no se quede sin agua si está expuesta a altas temperaturas.
Por mi parte solo quería puntualizar en el rendimiento energético de la planta, ya que biológicamente no tiene sentido la autopolinización porque lleva en sí un gran gasto de energía y tiene como resultado escasos porcentajes de éxito. Aún así este tema es muy interesante, y está bien...
Separa los nombres con una coma y un espacio.