En Barcelona, en la Bonanova, tuve la oportunidad mientras trabajaba en un ático situado en un octavo, de poder contemplar con estupefacción una azotea cercana con un pino de más de 4 metros... realmente chocante, pero recelo de la conveniencia y la seguridad de dicha práctica.
Por lo que comentas podría tratarse de una reacción post-traumática al trasplante. Como bién dice Mundani hay que ir cortando enteras las ramas que se van secando, ir regando y esperar a que la planta se adapte y que no se seque el ojo... (ojo con el ojo que se me lengua la traba)
Alicia. ¿Podrias aclarar eso del muro realizado por alambrada? Gracias.
Pinzar se refiere a suprimir la yema eje de crecimiento vertical de la planta para estimular la brotación de yemas laterales dando pié de ésta manera a la ramificación de la planta y su crecimiento en volumen. Se llama así porque la acción puede realizarse con los dedos a modo de pinza.
Juan, me parece fantástico. Uno no deja de sorprenderse delante de lo que es el milagro de la vida. La sensación de ver revivir un ser vivo de una de sus partes te llena por completo. Felicidades... ¡ets un crack!
Pues es una pena lo que decis del jardín mediterraneo y del botánico. Quizás tendriamos que abrir un debate sobre la gestión de los centros públicos de jardinería y de los parques y jardines públicos, de como se administran y de que forma trabaja el personal funcionario que se encarga de...
... ¡uy! muchas cosas me parecen aberrantes en la vida, no tan solo en jardinería, y de entre esas cosas esta también me lo parece... Hablando de jardines sin plantas, esta mañana en la 2 han dado un reportaje del año de la kika sobre el Japón y salía un jardin Zen formado por gravilla...
Yo era de los que le contaron que se encalaban para las hormigas, así que tu aclaración me ha sido de mucha utilidad. De todos modos, a no ser que se utilice para cultivos extensivos en los que la estética no importa mucho, lo encuentro completamente aberrante, antiestético y feísimo encalar...
Hola Josep, com va això? Sabes si tiene otro nombre, porque por justicia pohliana no me sale nada ni en el google. ... bueno espera, por justicia brandegeeana me sale esto: [img] [img] ...ostres calla! resulta que acabo de encontrar que la j. pohliana es sinónimo de la j.adhatoda,...
Para empezar no sé porque has colgado éste mensaje en plantas con problemas, más que nada porqué ha sido casualidad que haya dado con él, ya que casi siempre me muevo por jardinería y plantas en general... pero bueno, a lo que voy... ¡me alegra mucho encontrar a alguien que se acuerde del...
Corroboro lo que dice Paloma totalmente. Mi padre se pasa el tiempo plantando hojas de aloe y TODAS le cogen, ya no sabemos donde poner los aloes, y es que como agarra con tanta facilidad al hombre le hace ilusión y ala! (antes le daba por el perejil). Coges la hoja y la entierras un poquito,...
Recupero éste antiguo mensaje para dar parte de los resultados de mi guerra personal contra la mosca blanca: En la Lantana portadora de los primeros huevos, tuve que podarla a 4 palos por San Juan y rociarla con insecticida y un riego con confidor. Resultado: rebrotó con fuerza y sin...
¿Avispas?... hoy me ha picado una, ¡la muy z_ _ _a! ... hoy he roto mi récord de 0 picadas en 3 años de jardinero...
Yo tengo un limonero de 1'80m en un tiesto de 50x50 cm en azotea... lo trasplanté allí a principios de Abril cuando lo sacamos de un jardín (plantado en el suelo) donde llevaba apenas un año y estaba bastante deteriorado. Desde que lo tengo en la maceta ha sacado un montón de hojas nuevas,...
Valkiria, tu explicación me vale y te la agradezco de verdad. Normalmente las cortaba a ras cuando la última hoja empezaba a chuchurriarse (del verbo chuchurriar)... a partir de ahora seguiré tu consejo y dejaré que salga una hoja nueva. Un saludo, y gracias... Valky
Valkiria,¿ te refieres a que no es recomendable estéticamente no cortar la última hoja fea hasta que salga la siguiente o a que realmente afecta negativamente al desarrollo de la planta el cortarla a ras y dejarla sin hojas?
Por lo de mi jefe no te preocupes, es un tipo joven que acepta de buena gana cualquier sugerencia fundamentada y además me anima a ponerla en práctica si creo que es conveniente. En eso tengo suerte, no es un cascarrabias inamobible, y está entusiasmado con mi decisión de largarme a estudiar....
...y ¿una solución mas hippie? http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=3560
... hombre, así que fuiste tu el de las hiedrecitas de marras... pues vaya vaya... ni te cuento..
Kira, necesito urgentemente que me des un curso sobre césped. Cada vez que leo una respuesta tuya referente al césped me doy de cabezazos en la pared pensando en las enseñanzas de mi jefe TÉCNICO AGRICOLA y lo que es peor, que las pongo en práctica cada día en más de 20 mantenimientos con...
... una vez más la bofetada de la sapiencia me devuelve a la evidencia de mi infinita ignorancia... A partir de ahora riego de madrugada para todos los clientes, no me cuesta nada retractarme en favor de los seres vivos que me dan de comer... rectificar es de savios... Por enésima vez...
Lo del agua lo citaba de un libro sobre plantas, el cual me merece bastante respeto, escrito por un jardinero catalán... de todos modos respeto más si cabe a Kira y su experiencia sobre el terreno. Eh aquí otra de las paradojas que se dan en jardinería, lo que unos recomiendan otros lo...
Ahí va otra de bougainvilleas... y es que la naturaleza tiene tantos caminos y sorpresas como diversidad la componen: un jardín con 5 bougainvilleas plantadas en el suelo y con riego por goteo enterrado, la que estaba en un extremo era el doble de grande y florecida que el resto, hay que...
Es normal que sean amarillas. De todos modos recuerda que la mimosa precisa suelos bien drenados y que no soporta el encharcamiento.
Regar 2 veces al día me parece bién en una situación tan calurosa con temperaturas elevadas y sol abrasador. Yo te sugeriría avanzar el riego de la mañana a las 6, con 20 minutos de duración, y el de la tarde a las 9 con 15 o 20 minutos. Prueva a resembrar esas calvas cuando haya pasado el...
Poso del café: ¿para qué? Ya he usado el buscador y las respuestas sobre el tema no me han aclarado del todo su utilidad. En algunos casos se menciona su uso como 'abono' con componente ácido, pero me pareció entender que Julio no lo aprovaba del todo. En otro caso se menciona como...
Es una de esas cuestiones en las que hay opiniones tanto a favor de una como de otra postura ¿riego de césped al anochecer o de madrugada? Personalmente suelo recomendar al anochecer, ya que con las calores que hace en verano el agua del riego aguanta mucho más y no se evapora tan rápidamente...
He estado recientemente en la costa oriental asturiana, y a parte de un paisaje de ensueño con prados verdísimos, montañas, acantilados y playas de incomparable belleza, lo primero que me sorprendió fue ver las hortensias cultivadas en casi cada jardín de cada casa, hortensias enormes, vallas de...
¿calor? El inicio de la canícula lo pasé en la costa del cantábrico, concretamente en Asturias, y ¿sabeis qué? ni me enteré del calor: cielos nublados, 22º de media, dormir con manta... fué como un sueño, y las playas se parecen a las del caribe pero sin palmeras y sin sol, fantástico, os lo...
Los tepes son una muy buena solución para los impacientes, y además te garantizan una alfombra verde sin claros 100% al principio... eso sí, hay que pagarlo. Y para que la 'alfombra' se mantenga verde y saludable nada mejor que instalar riego automático, con 6 difusores a una distancia de 2m...
Separa los nombres con una coma y un espacio.