Re: COMENTARIOS SOBRE EL CULTIVO DE CEBOLLA TEMPRANA Mercedes yo tengo pensado trasplantarlas los días de raíz de finales de mes. ¿Con qué altura las soléis trasplantar vosotros? Saludos
Re: olivas con gusanito Jeje, qué va Mercedes, estoy en el trabajo. Es que hoy parecía que iba a llover (pero nada) y nos hemos quedado en la clase (estoy en un taller de empleo de plantas aromáticas, ya sabes, aprendiendo a hacer el gandul). Ay, qué lástima, vacaciones....:desconsolado:
Re: Almendras Qué envidia....Ya casi tienes para todo el año (a botella por día... :40tajarina: ) Nosotros llevamos dos años plantando esquejes y de momento solo nos han agarrado dos (vaya tela...), aparte de unas pocas parras que había entre la maleza y que aún no han producido nada. Algún...
Ya mismo estamos transplantando....
Re: COMENTARIOS SOBRE EL CULTIVO DE CEBOLLA TEMPRANA Hola Paco, es fácil que las semillas estén en mal estado, muchas veces ocurre esto y no sale nada de nada. Prueba con unas semillas diferentes a ver qué tal. No sé si será buena idea lo de taparlas con la hierba, pues es fácil que ésta no...
Re: olivas con gusanito Hola quovadeo, lo que describes es la picadura de la mosca, que deposita el huevo de donde salen los gusanos. En cualquier tienda de fitosanitarios venden insecticidas que hay que utilizar en septiembre. Por aquí el más utilizado se llama "calvarin". También hay trampas...
Re: Almendras Así es, kakijai, así va casi todo en agricultura, los intermediarios son los que salen ganando. Mercedes, ahora que lo dices, creo que tengo una maquinita de estas heredada del antiguo dueño de mi parcela, antes se usaba para triturar remolachas, etc, para los animales, mi suegro...
Re: problemasde riego con una balsa Yo tengo como manguera principal una de 50 mm, de ahí salen las de 32 mm para las terrazas y de éstas las de 16 para las plantas. Un saludo.
Re: Almendras Gracias amigos, pero las cabras y los jabalís ya no son problema, para eso me tiré tres meses el año pasado poniendo una valla, aunque al ser esto un parque natural nos obligan a poner un tipo de valla por el que aún se cuela alguna que otra cabra, aunque ya con los perros no se...
Re: Almendras Hola Mercedes, pues sí, hemos pensado en comprar una maquinita de estas, pero queremos esperar a ver los años venideros cómo se presenta la cosa, ya que este es el primer año que tenemos almendras y no sabemos por donde tirarán los almendros cuando les atice la poda que quiero...
Re: Luna; Creciente, Menguante, Nueva, Llena Sí, tienes razón, pero de todas formas sigo teniendo mis dudas en lo de que es mejor recolectar estas plantas en luna decreciente, pues el único sitio donde he leido esto es en el calendario lunar editado por Artús Porta... Será cuestión de...
Re: Luna; Creciente, Menguante, Nueva, Llena Magnífica página, pero ahora, me surge una duda: yo siempre creí que el mejor momento para recolectar las plantas medicinales era con luna creciente o llena, sin embargo leí en el calendario lunar, en el tema sobre la recolección de plantas...
Re: WEB's interesantes (II) Por fin lo he encontrado, ahora mismo voy a guardármelo. Saludos
Re: WEB's interesantes (II) Muy interesante, pero solo puedo ver la primera página, ¿cómo puedo hacer para verlo completo?
Felicidades con retraso guapetona¡¡¡
Re: Almendras Pues nada, la cosecha está recogida, ahora falta quitarles la cáscara verde y orear, náaaaaaaa...¡¡ Esto es una locura, llevamos dos sacos de almendras peladas y nos queda así como 15 o 20 veces más y luego pa venderlas a 90 céntimos el kilo (ya pelada y oreada) les van a dal...
Re: Una nota sobre Physalis Hola, me gustaría saber cuál es el momento para recolectar los physalis, es que no los he probado nunca y no sé cómo debe ser su sabor. ¿Se debe secar totalmente el farolillo? Saludos
Re: problemasde riego con una balsa Hola Xepe, por lo que yo sé las algas no se irán aunque hagas circular el agua. Yo tengo una alberca donde continuamente está cayendo un chorrito y el año pasado tenía muchas algas. Llevaba unos 7 años sin limpiar, así que lo que hicimos fue vaciarla y...
Re: ajos Pues según tengo entendido muchos de los que se compran para comer han estado en cámaras frigoríficas y no sirven para sembrar, al menos así me lo han dicho.
Re: Que se está comiendo mis coles? kronomus, creo que deberías probar con uno de los remedios ecológicos más efectivos que hay: el dedo. Si no tienes mucha cantidad de plantas es lo mejor y lo más sano, te pones unos guantes y hala, a espachurrar oruguitas. Saludos.
Re: La Luffa (esponja vegetal) A los que me habéis pedido semillas, deciros que aún no he tenido tiempo de enviarlas pero estoy en ello. a ver si en unos días las envío definitivamente. Saludos.
Re: La Luffa (esponja vegetal) Puntalero, una pregunta, ¿lo de tenerlas a remojo un par de días lo hacéis después de haberlas secado previamente, o se hace cuando aún está tierna?. Será cuestión de probar este método. Otra ventaja de tenerlas en un emparrado es que salen de forma más estirada o...
Re: La Luffa (esponja vegetal) Sharon, cuanto más maduras estén mejor. Lo que tienes que tener cuidado es de que no se pudran al comenzar las lluvias, hay que cogerlas antes de que suceda esto, claro.
Re: La Luffa (esponja vegetal) sharon, hasta donde yo sé hay que dejarlas secar bien para poder quitarles la corteza, ahora bien, desconozco si con el método del agua da resultado. Deli, paisana, mándame tu dire y te añado a la lista, que ya mismo cierro el cupo. Saludos
Tomatin, yo los suelo sembrar en una era y después los transplanto alguno que otro entre las hortalizas ( a unos 40 cms. de la planta) y también a lo largo del borde de los bancales, también a unos 40 cm unos de otros. Germinan muy fácilmente y producen mogollón de semillas. Si los dejas en el...
Re: La Luffa (esponja vegetal) Dominique, mándame tu dire y te mando las que quieras. Lo mismo digo pal resto. Saludos.
Re: La Luffa (esponja vegetal) Yo también tengo semillas si alguien quiere.....
Re: pepinos Hay un tipo de pepinos que son amarillos, por aquí les dicen pepinos canarios. A mí este año me ha salido una mata de estos, son de un amarillo claro, pero los míos al menos estaban ricos de sabor, no ácidos, quizás se te han pasado un poco. Saludos
Re: Secar y sacar semillas Pues yo me apunto, trastadas.
Los bichejos esos parece que es por donde les da. Yo el año pasado tuve las patatas comidicas de bichos de estos y este año estaba asustao por mis zanahorias que las planté donde las patatas (ya que dicen que a estos bichos les encantan, precisamente se usan las zanahorias tb como trampa para...
Separa los nombres con una coma y un espacio.