Je je, muchas gracias, Feflor, Sundew Kook y Tisordo, menudo trío de ases!!! La comprobaré con una clave, pero sí, probablemente sea "reptans" porque se extendía un montón. Gracias otra vez a los tres.
Qué será?? [IMG] [IMG]
Re: Dos helechos Recupero este hilo para poner imágenes de los soros del primer helecho (el segundo va más retrasado), a ver si a alguien se le enciende la bombilla :sirena: Muchas gracias [IMG] [IMG]
Re: que planta es? Más o menos lo conseguiste, pero debiste de copiar algo dos veces o no sé qué pasó. Corrigiéndolo sale esto, pero se ve muy pequeño, ponlo próximo a 200 kb sino es imposible: [IMG] Por decir algo ¿Tibouchina urvilleana?
La foto tiene que tener menos de 200 kb (lo haces en photoshop o en paint). Pinchas "Subir imagen" Pinchas "Examinar" Buscas la foto en donde la tengas guardada Pinchas "Subir foto" y esperas a que la suba Luego copias la ruta que te sale, en el cuerpo de tu mensaje Miras en "Vista...
Sí, son fotos de Rivadulla, pero aunque estuve allí varias veces pero nunca me coincidió ver la Wisteria en flor, que como tú dices tiene que ser muy bonito verla en flor así encaramada. Pero sí que da medio rollo, esta planta es un verdadero monstruo. Bueno, ya sabes, para la próxima te queda...
El primero Myoporum sp.
Senecio rowleyanus.
Re: Problema en mis Camelias; Hongos o Negrilla me parece No hay problema por hacer una disolución suave con jabón lagarto. Luego en cuanto al tratamiento lo más importante es que elimines el bicho que transmite la negrilla y si persiste pues entonces aplicas un fungicida. Por lo menos es lo...
Sólo sé la 7: Saxifraga stolonifera y la 11 podría ser Hypoestes phyllostachia. ¿La 1 Austrocylindropuntia??
Re: Problema en mis Camelias; Hongos o Negrilla me parece Hola!! sí que parece negrilla. Mira a ver si tienes alguna plaga porque la negrilla suele ser transmitida por algún bicho, normalmente cochinilla. Para tratar es mejor que laves primero las hojas para que el tratamiento sea más eficaz, y...
Re: Otra desconocida Parece Ipomoea sp.
Mil gracias Feflor, qué alegría me dio encontrarla, tan bonita (y al ladito de casa) y más ahora que sé su nombre. Y en tiempo récord. :adorando: :adorando: :adorando: Saludos
En este sitio húmedo por donde suele pasar el agua: [IMG] encontré esta preciosidad de tamaño diminuto, la flor no llegaba a medio cm de largo. Lo malo es que la cámara no daba para tanto; a ver si aún así la reconocéis. [IMG] [IMG]
Acanthus mollis la última.
La cosa va de mal en peor, le cayeron las dos hojas que tenía y ya sólo tiene la pequeñita incipiente. Además la parte de las raíces está medio seca, con algo de moho pero no podrida exactamente. ¿Qué opináis? [IMG] [IMG] [IMG]
1- Dracaena marginata 3- Salvia splendens 4- Platycladus orientalis 'Aurea Nana' 5- Crassula ovata ¿? 6- Sedum 7- Echeveria
Pues qué pena Eskibias, porque estabas muy cerquita, pero bueno así ya tienes una excusa para volver pronto. Aquí os dejo unas fotos para que vayáis viendo: Un Elaeagnus agobiando a una Manolia: [IMG] Más camelias :-) : [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] La cascada:...
Aquí pone que por semillas y por esquejes semileñosos, yo no lo comprobé pero no creo que tarde, porque ¡¡¡es preciosa!!! http://fichas.infojardin.com/arboles/erythrina-crista-galli-ceibo-arbol-coral.htm Saludos
Hola Eskibias, me alegro mucho de que te haya gustado, es un lugar maravilloso. Para que no te quede pena por las camelias te pongo unas cuantas fotos de los ejemplares de allí. También es muy recomendable el Pazo de Rivadulla, a poquitos kilómetros de Oca en dirección a Santiago. Un saludo...
1- Schefflera arboricola 2- Creo que Codiaeum 3- Pelargonium peltatum? 4- Sedum sieboldii 'Mediovariegatum' 5- Hosta fortunei 6- Ni idea
Hola, te digo las que sé (a medias): 1- Hedychium sp. 2- Erythrina crista-galli 3- Hebe sp. 4- :icon_rolleyes: Saludos ;-)
Re: ¿QUE SON? La segunda: ¿podría ser Acacia melanoxylon?
Re: ¡Ayuda para identificar algunas plantas! Primera: Syngonium podophyllum Segunda: ¿Alguna Dieffenbachia? Sexta: Clivia miniata
1- Tibouchina sp. 2- Buddleia davidii
:-) Hoy estaba yo preguntona. Gracias otra vez por tus explicaciones, es que la información que buscaba no me lo acababa de aclarar.
Gracias Isidro, ahora ya dudo un poco más de la que tengo en mi foto, porque muy sufruticosa no la veo. La observaré mejor. Chao.
Pues sí, son moradas por detrás. Qué lío!! Se parece mucho a ésa que tú pones, pero por ese nombre aparecen otras diferentes. Puede que lo sea, gracias Ardisia.
Muchas gracias Leli_bcn, pero es que hay tantas..... :icon_rolleyes:
Yo ésta la tenía como Griselinia littoralis, pero ahora dudo si será Griselinia lucida. ¿Cuáles son las diferencias? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.