En el sur , el jazmin, se poda en primavera cuando empieza a brotar y en algunos casos se vuelve a podar a mediados de verano para favorecer la floración .
Te propongo estos arcos de celosía blancos mas buganvillas que te den color en verano. Los arcos solo van en los huecos sujetos por unos buenas guías de madera pintada. En la base de cada guía , maceteros grandes cuadrados de tabla o tiesto de plástico, recubierto por un cuadrado de brezo......
Hola, intenta hacer un dibujillo con el paint que yo tampoco me imagino como es la entrada!! De todas maneras empieza por hacerte estas preguntas : De qué estilo es tu casa? De qué estilo quieres hacer tu jardín? Qué uso le quieres dar? Quizá te ayude eso un poco!! :tecleando:
Para que no se llene de verdina el agua, cubre el vaso con papel de aluminio, así no necesitarás cambiar el agua. :wink:
Albertisllo menuda tarde de trabajo te has tenido que dar para recortar y quitar la yedra!! Puedes intentar recuperarlos echandole ahora abono de coníferas. Ojo! Si quitas el muro( un metro por lo menos) vas a tener que cambiar el suelo $$
Yo te propongo que pongas cuatro grandes maceteros con la misma conífera tipo(Tejo,abeto,tuya..o algo así) para cuadrar la azotea y equidistantes, puedes poner Hortensias (que es la planta gallega por antonomasia). También puedes poner en verano una alfombra de cesped artificial (cuadrada)y una...
Buena elcción, que la catalpa (o Calpe) tiene unas flores preciosas.
Qué te parece: parra americana (Parthenocissus tricuspidata) o parra virgen(Parthenocissus quinquefolia) crecen rápido y lo cubren todo, resistentes al frío. 8)
Bueno, de momento hoy voy a empezar con el experimento. He comenzado con tres semillas de avellano peladas. Las voy a hidratar 24 con agua tibia. Mañana verá en que estado se encuentran. Peret, que producto le echan de tratamiento para la venta??
Es verdad que ampliada es pubescente, pero también existen "pelillos" en los helechos.!Yo no me bajo del burro!! :risotada: Mirduro a que es un helecho :wink: Es un Helecho a la de una! Es un helecho a la de dos! Alguien da más... Es un helecho...a la de tres! :mellado:
mis candidatos son: A: Azolla foliculoides B: una prima hermana de Selaginellla lepidophyla No he encontrado una foto que sea idéntica , pero desde luego que para los amantes del jardín en miniatura, en los Helechos, tienen un filón.
Coño,ya me he picao...Te lo voy a encontrar, como helecho que me llamo! :mellado:
La necesidad de una autovía en el oeste de España prima más. De todas maneras hubo su manifestaciones en aquellos parajes entendidos como "naturales" desviando unos kilómetros pero el resto son lindes de fincas cinegéticas o atravesando las mismas pero dejando pasos a nivel para la fauna...
Yo las tengo en macetas hasta que las rompe el tubérculo. Son muy dificil de eliminar cuando las tienes en tierra. Ahora la planta iverna rompiéndose las hojas por la base y los tallos por los nudos. Así que yo cuando llega esta época les echo un poquito de tierra por encima y las amontono unas...
Que te prece poner un ciprés en la esquina donde está la pala en la foto . Puedes poner mirto bordeando lo que tienes asfaltado. Parece que te va a dar un sol de justicia debajo de las columnas, así que puedes tapar de alguna manera debajo del balcon. Que te parece hacerle unos arcos que...
Yo he visto helechos de ese tamaño en paredes de roca , y eso en A Coruña...hay un montón y humedad como para que haya variedades de helechos...ya me dirás tu!! :) Pero la foto parece ser de un suelo arenoso como de playa y yo la playa...ni de lejos. De la foto , despista que en el centro...
Date un paseito por el paseo marítimo nuevo que hay muchas plantas "nuevas" y tomas nota. Y en algunos casos puedes cojer ahora las semillas. ...De trepadoras que tengan hoja todo el año para que tapen ...la yedra, pero para poner yedra... pon un frontal lleno de jazmin o de Hibisco que allí...
una cosa mucho más efectiva para lo de la vecina curiosa es que escribas en un cartel grande !NO MIRES!! :revolcandose: No has pensado en poner un suelo de madera tratada para exterior. Es algo cálido para el frío de salamanca!! y unos maceteros (también de madera o recubiertos de un brezo...
Es un helecho silvestre, pero la especie en concreto son ya palabras mayores!! Mira debajo de las "hojas" a ver si hay puntos marrones o negros o un borde definido en negrita.
Perdona que rompa tus creencias más profundas( :D )pero la de la derecha pa mi que es orégano. El olor entre orégano fresco y tomillo fresco son muy similares pero la hoja del tomillo es casi cilindrica y alargada y la del orégano es redonda como la tuya. Además el tallo del tomilo es blanco....
Te hago saber que en esta autovía que están haciendo desde sevilla hasta tu casa han arrancado un montón de encinas, acebuches, jaras, carrascas y alcornoques, para construirla ya que cruzaba los encinares . Una asociación ha recogido muchos árboles ya centenarios y lo han reubicado en...
Qué buena idea, Olaya, y sobre todo qué integradora!! Yo lo que te puedo mandar son bellotas de encina (Quercus ilex). Pero ... en Asturias no había bosque atlántico? Deberías publicar un mensaje anunciando esta web y lo que haceis, que expertos o no, lo que aquí abundan son amantes de las...
Gracias por tu información, destripaterrones!!
Muchas gracias por las respuestas. Yo mas que miro en mi pueblo y sus alrededores o consulto a la sabiduría popular no encuentro referencias a los avellanos por eso pregunto si es necesario un clima especial o una tierra de determinadas caacterísticas. Porue por ejemplo a mi siempre ma hen...
Dispongo de la materia prima (las avellanas que compré este otoño). Pero no se nada de este arbol. Qué clima es necesario? Se puede sembrar en cualquier tipo de suelo? He de hacerle algo a las avellanas para que germinen?
Acabo de ver con el google earth "Antofagasta, Chile" ..Cómo es posible que sea un desierto tu zona si estais pegados al mar? Parece una ciudad grande!! Que maravilla es esto de la globalización verdad!! Aquí estamos para ayudarnos. Un saludo cordial. :sonrisa:
Aquí en España, para producir estiercol se solía hacer un montón de heces de animales de granja mezclado con paja seca y recubierto de tierra. Así se tiraba unos meses(no se exáctamente cuantos pero por lo menos tres) de esta manera las bacterias del suelo iban transformando las heces en abono....
Respecto a la proporción [agua/nº de riegos] en los maceteros, debes saber que cuando riegas con mucha agua (independienntemente de su pH o mineralización) lo que produces provablemente es un lavado de la tierra. Ante un caso de toxicidad sería más conveniente lavar la tierra. La tierra vegetal...
Hola, Ten cuido con rectificar el pH a ojo, la materia orgánica (el estiercol) aporta acidez al suelo lo mismo que el vinagre o el ácido cítrico del limón que son ácidos debiles. A mi me parece que la mezcla de suelo resulta poco arcillosa por lo que le deberás regar más amenudo en una de...
jajajaja, menos mal kira!!...yo esque no soy abogado(soy la voz del subconsciente de el Kie) De todas maneras yo le recomendé que le dijera al vecino que las va a cortar. A mi los abogados me dan pánico, que te cobran hasta por pestañear. Así que yo le digo a el Kie que mire el lado...
Separa los nombres con una coma y un espacio.