Hola. La segunda un posible Ficus benjamina? Saludos
Hola, bienvenido. La foto es demasiado pequeña para ver qué tipo de planta es. Pon otra más grande y con detalles de flores, hojas... a ser posible, para que se te pueda ayudar. Saludos
Hola. Me parece un tipo de Cotoneaster Saludos
Gracias Aurelio. El 4 (Prunus cerasifera) lo conocía como Prunus pissardii sin saber que pissardii es una variedad. Se aprende mucho con ustedes. El 8 podría ser una Tuya?
Hola. Sin asegurarlo podría ser Potentilla reptans. Saludos
Hola. Encontré este post antiguo por si te puede ayudar: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=141119 De su cuidado busca en San Google por si encuentras algo. Saludos.
Hola. Tomillo y en concreto creo que es Thymus vulgaris Saludos
Para la 2, un Abies por si puede ayudar?, aunque últimamente no doy ni una :Confused:. por cierto, el A. pinsapo me encanta.
Hola. La 3 me parece ver que es Helianthemum squamatum pero no estoy seguro del todo, aquí algunas fotos. Está sobre suelo de yeso? https://plus.google.com/photos/117296969661294140798/albums/6053126601125136593 y la 4 Trifolium repens. Saludos.
Hola. Al hilo de un post de más abajo me ha venido la duda sobre qué tipo de Anagallis tengo en las fotos que os pongo a continuación. Ya no sé si es Anagallis arvensis, A. foemina o A. monelli. Son fotografías hechas en dos lugares distintos. La duda me ha surgido por el tipo de hoja, unas más...
Sí, estoy con Aurelio, con la segunda foto sí aseguraría que es corcho. Saludos.
Hola. No sé, no sé... En las fotos no se aprecia bien si tiene corcho que es lo más característico del alcornoque y he visto muchos en sus diferentes fases, cada 8 años (más o menos) se le quita una parte del corcho para uso industrial. Podría ser un alcornoque pero creo que también podría ser...
Hola. El año pasado planté un jazmín con la intención de que la zona en la que está oliera al perfume de esta planta. Lo tengo clasificado como Jasminum grandiflorum y durante la primavera nos regaló muchas flores pero en un corto periodo de tiempo y con un olor poco intenso. Mi intención es...
Hola Edgar. Bueno te doy un poco más de contexto, en el lugar no hay agua de red, el agua del depósito de 3000 L. se llena con agua de lluvia de una edificación próxima y cuando se terminan los 3000 L. se rellena de otros depósitos de agua comprada, por la tanto, la válvula antirretorno no hace...
Gracias Fer por tu respuesta. Todo esto viene porque he visto en algunos escritos que ciertos nombres se cambian por no sé qué razones o criterios y también sé que en algunos nombres no hay un criterio unánime a la hora de nombrarlos. Y también saqué esta duda porque tengo una planta que la...
Hola. Estoy empezando en este tema de la botánica y con interés de aprender todo lo que pueda. Sobre este hilo me llama la atención si no sería más correcto decir Hylotelephium sieboldii que Sedum sieboldii. Según Flora Ibérica hace esta distinción pero claro, es sólo la Ibérica y en la Ibérica...
Hola. Alguien conoce el sistema de riego para árboles profundo o subterráneo y si funciona bien. El sistema consiste en uno (o varios) tubo/s enterrado a unos 20, 30, 40... cm de profundidad alrededor del árbol en el que cae la gota del riego por goteo. Este sistema hace que se consuma mucho...
Hola de nuevo. Sobre instalaciones de riego tengo algo de manejo pero sobre este tema de bombas, su funcionamiento y presiones estoy casi nulo. El otro día busqué en Youtube para ver cómo funcionaba un presostato, con esto lo digo casi todo... La solución que da Edgar me parece fantástica, muy...
Hola. Parece ser Silybum marianum. Cardo mariano. Saludos
Haré lo que comentas Agucar. Lo del corte de corriente por falta de agua lo había contemplado aunque aún no he resuelto cómo hacerlo ya que el depósito está enterrado a unos 2 m. de profundidad y sólo tiene una boca de entrada y otra de salida de 40 O/. Gracias.
Gracias Corso por tu comentario. Como no lo veo claro clasificaré esta carpeta como Carduus sp. y esperaré a la próxima primavera para hacer más fotos y estudiarlo más detenidamente. Tendré encuenta tu comentario y alguna información más que he encontrado. Saludos.
Hola buenos días. En el siguiente enlace tengo una serie de fotografías de Carduus pero con la duda de si alguna de ellas no es C. bourgeanus sobre todo a partir de la foto 20, incluida. https://plus.google.com/photos/117296969661294140798/albums/6053665910756933937 Gracias y saludos.
Hola. Tengo hecha una instalación de riego por goteo y le quiero hacer unas modificaciones pero tengo algunas dudas de cómo hacerlas. Hasta ahora había regado desde un depósito de 1000 L. por una diferencia de nivel de unos 12 metros. Este depósito lo rellenaba desde otro de 3000 L. con una...
Hola. Por si te puede ayudar en algo... A mi me recuerda a la Magydaris panacifolia pero con dudas. Un saludo
Gracias a los tres. La dejaré como Lactuca serriola.
Gracias Vicente por la respuesta pero creo que no es ninguna Lactuca (será otra Compuesta), lo dije como "un tiro al aire". Esta "Lactuca" en muy pequeña y bajita. He subido alguna foto más con flores: https://plus.google.com/photos/117296969661294140798/albums/6068661684646526401 A unos 20...
Gracias Corso por la información, me aclara bastante para saber diferenciar entre Reseda y Sesamoides. Los enlaces primero y segundo han dejado de funcionar. Todas las fotos están ahora en Reseda phyteuma Un saludo PD: Corso, todas las fotos son de tu tierra, Ocaña (Toledo)
Hola. Las fotos del siguiente enlace es de una planta que no sé cual es, podría ser una Lactuca virosa pero no estoy nada seguro. Esta planta está muy "mal tratada" por los lepóridos conejos. Con sólo tocarla suda unas gotitas de látex blanco....
Hola. Tengo un poco de lío, bueno mucho, con las Resedas y Sesamoides, no sé dónde hay que mirar para diferenciarlas. En el siguiente enlace tengo unas fotos con el nombre de Sesamoides sp.: https://plus.google.com/photos/117296969661294140798/albums/6054963258392909153 En este otro con el...
La zona es en Ocaña (Toledo). Sinceramente no sabría distinguir entre H. ledifolium y H. angustatum, este último lo estuve barajando después de leer un PDF de Flora Iberica y por carambola opté por H. ledifolium. Un saludo. Gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.