En algunos Lithops mios tambien estan asomando los nuevos, así que ya no recibirán agua hasta que prácticamente desaparezcan las hojas viejas, por aquí hay mucha humedad en el ambiente y es muy peligroso regarlos,se descomponen con mucha facilidad. A esperar la primavera y a ver como pasan el...
Lo siento, pero por su aspecto creo que tiene la base podrida, es posible que aunque no lo regara ya venia enfermo de la tienda, por lo que se ve, tiene demasiado sustrato vegetal y parece mojado. No creo que se salve.
Mi experiencia me a enseñado que las suculentas no son como los cactus, ( que necesitan pasar el invierno lo mas secos posible,) en este caso la Fenestraria yo la riego cuando me lo "pide" o sea cuando veo que se arruga un poco y siempre por los lados nunca por el centro tampoco es cuestión de...
Re: VA DE LITHOPS Yo e visto algunos con pomice solamente y lo que e observado es que tienen las raices mucho mas largas y se ven muy sanas, cuando haga la prueba con algunos mios y pasen todo un año comentare los resultados.
Los pseudolithos es otra de mis asignaturas pendientes, ya que conseguí algunos hace unos años y pasaron a mejor vida pues no supe cuidarlos como necesitaban. Ahora estoy buscando algún vivero que tenga a la venta para intentarlo de nuevo, son unas plantas que me gustan, y me disgustaría que...
Personalmente a mi me gustan los Lithops sin flores, ya que asi puedo apreciar mas el detalle de los mismos, aparte que las flores de los Lithops son prácticamente iguales, pero como se que a muchos aficionados les gustan las florecitas, aquí les pongo unas cuantas para que las disfruten....
Gracias a los dos por la identificación, me quedo con esos nombres y el tiempo nos dara o quitara la razon, De Manuel me quedo con toda la informacion que nos ofrece, y como ya le dije en otras ocasiones Gracias por compartir sus conocimientos, y traducciones, me ayudan mucho en el cuidado de "...
Abro este hilo para presentar a mis Lithops que están empezando a despertarse. Como podeis ver algunos tendran el nombre espero que sea correcto y otros no, pues no tengo ni idea, de todas formas identificados o no me gustan y espero que a los aficionados a estos pequeños también les guste...
Re: VA DE LITHOPS Hola Megu, estan en arena de silice pomice y akadama. aunque la mayor parte es arena de sílice. Me alegro que os gusten. Saludos
Re: VA DE LITHOPS Teneis unos Lithops preciosos. Yo voy a presentaros algunos de los mios a punto de florecer. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Espero que os gusten, no pongo el nombre porque no estoy muy segura, quiza mas adelante. Saludos.
Yo personalmente los prefiero en maceta de barro individual, es cierto que dan mas faena pero me evito los problemas de humedad que por aqui es muy alta. Saludos.
manolithops no te preocupes, respecto a los nombres estoy tan perdida como tu la mayoria de los mios estan sin identificar, pero como me gustan mucho yo sigo comprando, cuidandolos y disfrutando de ellos.
Suele suceder entre los que nacen juntos que alguno destaque mas que los otros, veremos con el tiempo lo que pasa. Respecto al nombre me inclino mas sobre el C143-A Karasmontana ssp. bella Gracias por contestarme.
No se si esto es corriente pero para mi es una novedad, aqui teneis la foto de este Lithops del que me han brotado nada menos que tres nuevos,para que lo veais y de paso si podeis identificarlo muchas gracias. Ahora estan empezando a asomar los "hijitos" y es una gozada. [IMG]
Caro 23, algunos los tengo varios años, pero sin darles mucha importancia, es ahora cuando los estoy tomando en serio y estudiando su comportamiento fuera de hábitat, el problema es que como siempre lo mas fácil es comprar, veremos si al tener muchos los puedo cuidar como a mi me gusta. estaré...
Gracias!!!
Feliz año 2013 !!! preparados para pasar el invierno, este año lo dedico a los Lithops y Conophytum, desearme suerte en su cultivo, creo que me e pasado un poco, el tiempo lo dira, gracias. [IMG] [IMG]
Re: Flores de Lithpos en Julio 2012 Os presento estos Lithops de los que no se su nombre para ver si alguien los conoce y me ayuda a identificarlos, el nº 1373 lo tengo como Lithops lesliei, a ver si os parece correcto, los ire poniendo poco a poco para no cansaros, no quisiera molestar, tengo...
Re: Flores de Lithpos en Julio 2012 Los Lithops otzeniana son los que mas claro tengo, será porque son de los que mas me gustan, poco a poco pondré fotos de uno en uno y sin flor para que se vean bien y ver si entre todos podemos dar con el apellido, como ya e dicho otras veces estoy...
Re: Flores de Lithpos en Julio 2012 Si que parecen de la misma especie, reconozco que el nombre de los Lithops me lleva de cabeza, no consigo identificarlos todavia, alguna vez será. Tomare nota de que también pueden florecer por San Fermin como dice manolithops. Gracias por vuestros comentarios.
Por raro que parezca, o por lo menos a mi me lo parece, aqui teneis unos Lithops que han decidido florecer en el mes de julio concretamente el 7/7/2012. [IMG]
El sol sea de donde sea, en mi caso de Valencia, no les gusta a casi ninguna planta que no sea autóctona de este lugar especificamente. Respecto a los Lithops que es el caso que nos ocupa, yo los tengo en invernadero con una tela de sombreo, pues les da el sol desde que sale hasta que...
Hola rafaela, la Portulacaria afra es un poco especial en cuanto a la floracion, a mi me tardo mas de 10 años en florecer, y floreció cuando me vi obligada a cambiarla de sitio y dejar la maceta en una parte del jardín donde le da el sol todo el dia, pues esta entre los cactus, desde entonces...
Los Conophytum se tratan igual que los Lithos, yo empece a regarlos en agosto y de momento ya están floreciendo algunos, aquí presento al primero de 2011. Saludos. [IMG]
Re: Floraciones de mesembs (lithops,conophytums,pleiospilos,etc...) Contribuyo al post con el primer Lithops que me florece este año, concretamente la foto esta sacada en agosto 2011. Saludos. [IMG]
Re: Plantar cactus exclusivamente en perlita. Mi experiencia de varios años me a llevado e tener los cactus y algunas suculentas como los Lithops exclusivamente en sustrato mineral, poco riego, los cactus una vez al mes y los Lithops tres o cuatro veces al año en verano sobre todo cuando ya se...
Re: VI CONGRESO DE CHESTE (FECHAS) Yo iré el sábado a pasar el día, espero que lo paséis muy bien, nos vemos mañana en Cheste. Saludos, Ana
Gracias Carlos, por lo menos ya tengo un nombre de referencia para buscar. Saludos Ana
Alguien sabría decirme el nombre de esta planta? Muchas gracias Saludos Ana [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.