GMA, verás, a los cymbidiums les gusta el fresquito y el sol, así que creo que estás tardando en sacarlos a la calle, aunque este año no te florezcan, la diferencia de temperatura les va bien, sólo cuida que no le caigan heladas encima de la planta y que si no está acostumbrado al sol no le dé...
Marene, en cuanto a que una phal saque varas antes o después depende más de la salud y el tamaño de la planta que de si se han cortado o no las varas anteriores. Yo no las corto nunca, es cierto, y de algunas varas antiguas han rebrotado nuevas varas, que no dan tantas flores, cierto en mi...
Nico, no se te olvide poner esas fotos mañana!!! Que ilusión hace esperar esa cajita...o enorme caja si has pedido un cymbidium :lol: :lol: En cuanto a los cuidados, pues en esa habitación que cuentas las cattleyas estarán bastante bien, humedad alta y una temperatura templadita, pero el...
Pues con la de veces que he pasado por ahí y nunca se me ocurrió pensar que fuera buena zona para las setas.... anotado queda :wink: En cuanto a lo que estudié en Badajoz... nada que ver con la biología jeje... Ing. Industrial. Ya nos dirás como siguen tus pequeñas.
Por lo menos te daré una pista de cada una de ellas, o de las que veo, que no sé por qué no puedo verlas todas. La orquídea de la primera tanda es un zygopetalum mackaii, o un híbrido muy muy parecido. Se supone que florece en otoño y no le gusta demasiado calor en verano. En la segunda tanda,...
Soledad ¿pero la comparas porque ya te había dado una floración anterior y era diferente o porque tuviste otra vanda con flores diferentes? Yo no le veo nada raro, es cierto que a medida que pasen los dias irá cogiendo más color y las flores se extienden más, pero hay híbridos que tienen los...
Sí que soy de Cáceres capital, :lol: :lol: y claro que conozco Puebla de Ovando, hasta hace tres años estudiaba en Badajoz, conozco bien su frio y su calor, y he tenido que pasar muchísimas veces por ese pueblo de camino a Cáceres los fines de semana. Es una zona estupenda para recoger corcha...
Bueno David, supongo que el tipo de sustrato depende del ambiente en el que se encuentre la planta. No sé si vives en Badajoz capital, desde luego si es así tampoco es una ciudad en la que puedas tener problemas de humedad excesiva precisamente. Y no te cuento en verano con el calor. El corcho...
jajajajjaa Carmen, hemos coincidido con los gustos. La zygostates alleniana es preciosa, ya está apuntada en mi lista para cuando consiga ahorrar algo. JJ.... si por un desgraciado accidente (o no tan desgraciado :twisted: ) se te rompiera un trocito de ese híbrido de cattleya o de ese...
Hola a todos :lol: Lo que cati ha llamado pelusa blanca es sphagnum :lol: , una especie de musgo. Al principio de tener las phals las raíces aéreas se me secaban mucho, tenían un aspecto lamentable, como aún se puede observar en algunas. Al ponerles el sphagnum conservaban por más tiempo la...
:shock: :shock: Estoy pensando en imprimir las fotos de nelo a todo color y salpicarlas por el jardín...... será la única manera de disfrutar de semejantes floraciones :cry: Seguiré babeando Besotes
Ahí van mis progresos.... bueno los de mis phals con la ayuda de mi madre que es la que ahora las está cuidando (digamos regando porque no les hace más :wink: ) -vara naciendo de una phal amarilla, venían dos en la maceta, las separé y su hermana se niega a sacar vara estando una junto a la...
Muchas gracias Paphiopere, la explicación ha quedado cristalina, porque es cierto que una vez que intenté lo de la bolsa no había manera de evitar que la planta se rozara con el plástico y que los extremos de las hojas estuvieran mojados y se acabaran poniendo marrones. Hasta que conseguí...
Jejeje me alegra ver que la operación enfriamiento de nuestras phals ha dado estupendos resultados. Si es que las mimamos demasiado :wink: Yo también lo puse en práctica, abría la ventana por las tardes hasta que la temperatura bajó de los 10ºC por las noches y cuatro de las phals han...
LocoLoco, al menos te queda una vara, esa cuídala como oro en paño :wink: . Y ya sabes para la próxima que son tremendamente frágiles cuando son tan pequeñas. Yo compré en abril una con la vara muy chiquitina y al colocarla en su sitio se rozó con las hojas de un cymbidium que hizo de guillotina...
Mmmmm !! que gozada!!! :shock: ....... LocoLoco, son preciosas.... y como ya te han dicho el resto de foreros, las fotos te han salido preciosas :lol: . Enhorabuena, yo con los híbridos de odontoglossum no hay manera, en verano se me van.... tendré que volver a intentarlo y hacer como tú,...
No sé cuál es tu duda Diana, tú estás hablando de un dend. nobile, y putorey nos preguntaba por un dend. phalaenopsis, ambas especies necesitan de cuidados bastante diferentes en cuanto a temperaturas y periodo de descanso. Los dend. phalaenopsis viven bien junto a las phals y no les gusta pasar...
Bueno ahí os dejo unas cuantas fotos de la exposición del fin de semana pasado en Barcelona. Son sólo del rincón del socio, el resto de fotos intentaré subirlas la semana que viene, se tarda un ratito en reducir, subir al foro y luego el post.... La calidad no es gran cosa, lo siento, pero al...
Hola Fa, por lo que comentas puede tratarse de manchas provocadas por hongos (botritis creo). Suelen aparecer cuando se mojan las flores. Dejan manchas feas, así que procura que no se mojen más. Si las tienen en un sitio ventilado y las mantienes secas (las flores) no debería ir a más. Suerte....
Hola Marcos, efectivamente es un híbrido de dendrobium tipo phalaenopsis, éstos no requieren periodo de sequía ni les gusta pasar frío como a los nobile. En todo caso disminuir los riegos un poco cuando tienen la caña formada, como todas las orquídeas cuando están en reposo que requieren menos...
Si dices que tu vanda viene metida en una botella es porque debe ser muy pequeña aún. A las vandas adultas no les gusta estar enterradas en macetas con sustrato, hay quien las tiene, pero las raíces sufren mucho normalmente por no tener suficiente ventilación. Al tratarse de una vanda bebé...
marylú te vamos a marear entre todos :lol: :lol: si no te importa a mí también me interesa mucho, me lo puedes enviar a cualquiera de mis correos? mmateosnunez@hotmail.com mmateosnuenz@yahoo.es gracias, un besote :wink:
Elmolgas, creo que lo mejor es que te leas unos cuantos de los muchos mensajes que ya hay escritos en el foro sobre el cuidado de las phalaenopsis. En la parte de arriba de la página del foro, en buscador, escribes phalaenopsis y te saldrán un montón de mensajes con los cuidados básicos y muchos...
Muchas gracias Nelo, ahora mismo me pongo manos a la obra!!! Y algún día te haré la competencia en cuanto a macetas de cactus (no me lo creo ni jarta de güisqui :lol: :lol: ). Ya me conformaba con la décima parte. Un saludo
:D :lol: :lol: Si es que tengo un ojo..... Enhorabuena!!!
Tanto ver fotos de lithops y lo bien que a algunos se os dan que me he animado a volver a intentarlo con ellos, hace años que desistí porque tengo una especial facilidad para matarlos, pero espero que con lo que últimamente he aprendido se termine esa racha :? [ATTACH] [ATTACH]...
Yo también pienso que se te daría bien sobre un tronco MariÚ, pero cuida que no le falte humedad si la entras en casa. LocoLoco no puedes evitar imaginarlas preciosas.... si es que el corazón siempre nos tira :wink: :lol: Y por cierto, no se te ocurra quejarte de humedad en Madrid estos días...
lo de la capa de piedras hasta arriba vale para darle humedad a la planta..... pero sustrato???? :shock: :shock: En todo caso la maceta tal cual apoyada sobre las piedras y con el nivel de agua que no llegue a la maceta, pero ojo que tan alto va a ser un poco inestable el jarron, aunque con...
Ni idea elionor, tal vez una stanophea???? pero vamos, es hablar por hablar que yo para identificaciones no valgo nada. lo que se ve en la primera foto, a la derecha y por encima del pseudobulbo viejo es un brote nuevo o es producto de mi imaginación y de mi deseo por averiguar por fin de qué...
Galatea, sinceramente no sé si lo del sphagnum va a ser buena idea, si aún le queda alguna raíz viva, que se ponga verde al mojarla, si se queda mojada entre el sphagnum puede ser que se te pudra. Intenta tenerla en un sitio con mucha humedad y calentito, el baño es buena idea si tiene ventana...
Separa los nombres con una coma y un espacio.