Re: ¿qué plantas seran? ajajaja pues tú te lo pierdes!! podrías cazar un montón de cosas, aunque oye, también está bonita jeje
Re: ¿qué plantas seran? como curiosidad por si a alguien le interesa, de la sanseviera se sacan las fibras que se utilizaban (y me imagino que se seguirán utilizando) para hacer las cuerdas de los arcos (arcos para lanzar flechas) en áfrica tropical (creo que era en áfrica, pero no lo tengo...
Re: Mosca no te preocupes, nogueras, de una noguera, pues dos nogueras y dan nueces (vaya chorrada jajaja) y no seas tan competitivo hombre, si la gente al final se da cuenta de si alguien es un buitre y buitrea la información o si se nota que sabe lo que dice nos vemos por ahí identificando...
Re: Mosca ajajaj pero si tú siempre respondes a todo el primero!! y si no respondes el primero como si lo hicieras jaja por cierto, aunque la rosa de mi avatar diga lo contrario, soy un chico :11risotada:
Re: Mosca maldita sea lo iba a poner yo jejej sus larvas comen pulgones que da gusto!
Re: Una mariquita herida comen pulgones, lo del agua y la miel no lo había oído nunca, pero si le puedes dar pulgón creo que sería lo mejor
Re: Plaga en limonero(fotos) se llama icerya purchasi, pero no sabría cómo decirte que lo elimines si el limonero es pequeño la forma más ecológica de quitarlos es el método digital (con los dedos jee)
igual es más por el calor que pueda soltar el ventilador? la verdad es que no sabría decirte jeje a ver si viene alguien más!
Re: ¿Plaga de Cítricos? Icerya purchasi pero no sé cómo la puedes controlar. De todas formas no sé si será la responsable del repliegue de las hojas, eso lo suelen hacer pulgones.
Re: Identificación de rosales. la verdad es que me gusta mucho esa opción!! con todo eso de que viene de damasco y todo ese simbolismo!! muchísimas gracias por dedicarme tu tiempo!! y por alegrarme con tu diagnóstico!!
Re: Identificación de rosales. jejejej pues yo diría que sí! la verdad es que yo barajaba que fuera ésa, y mirando mirando por internet me resultaban muy parecidas, pero claro, prefería saber la opinión de alguien con más experiencia o más conocimientos!! es tu veredicto final?? jejej
Re: Identificación de rosales. creo que te refieres a las glandulitas del tallo de las flores, creo que en esta foto se aprecia bastante bien [IMG] una cosa que no había puesto porque no había caído (y creo que se ve en la foto) es que en el tallo de las flores al principio, en la parte más...
pues madre mía!! aunque claro, al final hace más dedicarle tiempo a algo y que te guste que estudiarlo! en fin, seguiré leyéndote y aprendiendo!!
Isidro cómo puedes conocer tantas especies de plantas y de insectos? cada vez que hay un hilo de identificación espero a que escribas para saber lo que es, y me sorprende muchísimo la cantidad de especies que conoces, al parecer al dedillo porque en cuestión de minutos siempre contestas es que...
Re: Identificación de rosales. muchas gracias guapuru! he intentado poder poner toda la información posible porque sé lo difícil que es identificar una planta si no la tienes delante, y por eso también he puesto muchas fotos. espero ansioso tu respuesta!!
Re: Identificación de rosales. en realidad es una tontería, había puesto que pensaba que podría ser una especie botánica (no híbrida) pero en realidad quería decir que pensaba que podría tratarse de una rosa antigua (híbrida, pero anterior a los híbridos de té) espero haberlo aclarado, es que...
pues parece un diaspídido pero no sabría decirte de qué especie es lo más efectivo sería utilizar un plaguicida sistémico específico para ese tipo de cochinillas también puedes estar atento y si la planta no es muy grande ir quitándolos conforme los veas si no está muy extendida la plaga
Re: ¿que bicho hace esto? pues es algún tipo de minador, quizás Lyriomiza sativae. en este post describen bien su control http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?p=1841965 espero que te sirva!
Re: Lo absorbe la planta? depende del tipo de insecticida o de producto que utilices hay algunos plaguicidas (llamados sistémicos) que sí son absorbidos por la planta y matan al insecto cuando chupa los jugos de la planta, pero es totalmente inocuo para la planta. pero si no es un producto...
Re: ¿Mosca, abeja...?? o sea, una mosca ajjaaaj
Re: ¿Mosca, abeja...?? tiene toda la pinta de ser un sírfido
Re: Identificación de rosales. rectifico: una especie botánica de rosa no es porque todas tienen un solo verticilo de pétalos no? en todo caso una rosa anterior a los híbridos de té en fin, ahí dejo mi rectificación
Re: Identificación de rosales. Hola!! Voy a ver si pongo bien esto de identificar el rosal. Primero os pongo un poco en el asunto. Este rosal es un rosal que cogí de la casa de mis abuelos, una casa muy antigua que iban a hundir y que ya tenía el rosal cuando mis abuelos fueron, y como olía...
Re: El huerto este año muy útil entonces! tomo nota. nunca se acuesta uno sin saber algo nuevo! gracias por tu respuesta
Re: El huerto este año hola! qué bonito tu huerto y qué envidia! oye una pregunta, para qué sirve el acolchado?
Re: Como saber si un melón ó sandia están maduros me apunto a este tema para saber las respuestas!! y de paso te subo el post
Re: Schoenorchis en bonsai vaya muchas gracias! te iba a poner el enlace por si lo querías ver, pero al final con las prisas (esta vida de estrés...) pues se me olvidó! me alegro de que lo hayas encontrado y te haya gustado! pues he de decirte que ahí sigue, vivita y coleando, aunque más lenta...
Re: SCHOENORCHIS FRAGANS - Consulto experiencias yo la tengo montada en una mini cortecita de pino con un poco de musgo y esto montado en un bonsai jeje no la riego tampoco muy a menudo y últimamente le estoy echando un poco de abono al agua de riego, pero no llevo regándola el suficiente...
Re: ¿Como se llaman la última parece anagallis arvensis
Allium porrum??
Separa los nombres con una coma y un espacio.