En identificación de cactus no obtuve respuesta. [IMG] [IMG]
Gracias nuevamente.Exacto mide más de 50 cm y las rosetas bien grandes.Había otra maceta con rosetas sin "tronco". Si localizo la casa le tomaré más fotos. Si es la que dice @Carlithops , sería genial.Interesante el dato del endemismo. Mi saludo.
Un vecino me pregunta por ellos. ¿Brachychiton ? ¿Algún frutal? se me ocurren 2 pero... [IMG] [IMG] 1 [IMG] [IMG]
Muchas gracias piquiñetis. Un saludo
No acabo de dar con ella. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG]
La subiré a identificación de especies vegetales,quizá salgamos de dudas. Un saludo Virginia.
@juliuscaesar ,ahora mismo acabo de leer tu mensaje.Todavía me quedan. Perfecto,te las reservo.Lo hablamos por privado a lo largo de esta semana ;-). Un saludete.
¡No me digas eso! . No lo he leído, no le he leído,la sugestión no va a hacer mella en mi. :mrgreen: En cuanto al otro comentario,éste sí te lo agradezco,en cuanto pase todo esto, en su casa que me presento. Muchos :beso: Ana.
Puntazo positivo para @CamarónCamarada.Todo perfecto. Lamento el retraso , no conocía este apartado. Muchas gracias.
Saxifraga ¿longifolia?. Un saludo
No conocía esa especie ,sí el género. Preciosas fotos :encandilado: .
Estoy segura de que conoces esta planta y al estar seca te ha despistado. Plantago. Un saludete.
Espera más opiniones ,pues quizá suelte una barbaridad. ¿Diospyros kaki?
Puedes mantenerla pequeña para controlarla y mejor si es en maceta.Otro consejo es eliminar la mayoría de las flores antes de que abran y con las pocas que te queden envolverlas en bolsas de tul o algo parecido,para que no se introduzcan insectos.Puedes probar a polinizar tu misma las flores....
@Chincheta ,pues al principio pensé también en Aeonium ,pero como se me dan tal mal este tipo de plantas ...Vamos que casi siempre me hacen dudar. Mil gracias y mi saludo.
:meparto::meparto: también te mereces muchos :aplaudiendo:
Casualmente es con la que estuve comparando y la descarté. ¡Qué mal se me dan éstas!. Es una planta que llevo buscando años.Qué ilusión me ha hecho tu identificación @Manu .Ahora, sólo me queda dar el paso y pedirle un esqueje al desconocido ., Mil gracias.
No,son de esos hijuelos que se caen en las tiendas . @apeguer ,Lo veo clavado,muchas gracias por todo. @PINTXOS , @Cactusleon , mi agradecimiento, sea o no, la misma especie de apeguer y al parecerme idénticas,la dejo con ese nombre". @cactuleon ¡menudo ojo!. Un saludete a todos
Buenos días,desconozco de dónde eres y entiendo que te haga ilusión . No sé hasta que punto estás informada sobre esta especie.Está considerada planta invasora, además uno de sus nombres comunes es "planta cruel" .Te aconsejo que eches un vistazo del motivo de este nombre. Yo sin ver la flor a...
Hola,puede ser Ornithogalum thyrsoides ,te aconsejo que esperes más opiniones. Un saludo.
Ha florecido. [IMG] [IMG]
Supongo que tendré que esperar a que crezca, para que pueda ser identificado. [IMG] [IMG]
¿Son Euphorbias? Euphorbia resinifera - identificado por Manu. [IMG] [IMG] 1 [IMG] 2
Me ha encantado. ¿De que se trata?. [IMG] [IMG]1
Pues vas a tener toda la razón.Yo no habría llegado a la especie con ese tamaño,te felicito. De nuevo gracias
Lo de las hojas lo desconocía. Algunos de los A. negundos que crecieron también tenían los peciolos rojizos. (Quité todos menos éste) Añado unas fotos más por si aclara algo.(Misma plántula). [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Muchas gracias.
Pensaba que se trataba de A.negundo.Han crecido de manera espontánea varias en mi jardín como otros años. Me resultan muy fáciles de identificar,pero esta plántula la veo diferente. ¿Otra especie de Acer?. Primer par de hojas. [IMG] Segundo par de hojas [IMG] [IMG]
Que razón tienes, desde luego que no se nos habría pasado por la cabeza buscar en esa familia. Encima las nuevas flores tienen 6 y 7 pétalos Una pena que no se aprecie la tonalidad en las fotos,son mucho más azuladas. La dejaré como Gilia sp. Muchísimas gracias por la confirmación
pvaldes , no vi tus últimas respuestas,nuevamente gracias. Estaba esperando a que crecieran algo más para comprobar la flor .Casualmente revisando especies que tengo pendientes, me he topado con Gilia capitata. Pienso que puede tratarse de este género,ahora a buscar la especie. ¿Qué opináis?...
Separa los nombres con una coma y un espacio.