Muchísimas gracias por la explicación.Opino que son bichitos adorables.Ahora gracias a vuestra aclaración he estado viendo imágenes de esta familia. ¡Son espectaculares! :encandilado: .Si fueran gigantes los abrazaría.
El problema es,que si emergen y por lo despiste no salgo ese día,opino que sin alimentación puedan morir.Por eso no pongo tapa. Igualmente muchas gracias Isidro.
Ahora que lo dices,tienes razón.Varias personas me han dicho que están viendo gran cantidad de P somniferum . Al no desbrozar gran parte de la zona donde vivo, (por el encierro)he podido ver especies silvestres que he ni sabía que se daban en Madrid. Al igual que vos,apenas he visto Papaver...
Creo que se llaman así. [IMG] [IMG]
[IMG] 1 [IMG] 2
Sí es lo que hice . El problema es que los dejo en un recipiente en el jardín pero sin tapa.Esta vez se escapó de mi vista por los pelos. Sólo pude ver una polilla muy pequeña e inquieta saliendo volando del recipiente.
¡Mirad que bonita! [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Todavía no he tenido tiempo de comparar. Ya comentaré si lo encuentro o no. Gracias y mi saludo.
Hyoscyamus albus. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
¡Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií! :aleluya: . Sí ,es mucho mayor la rabia , cuando es la primera vez que va a florecer.Toca armarse de paciencia y esperar otro año . Pienso plantar unas cuantas. Mi saludo.
Esta es la única flor que medio abrió, por eso la foto tan mala, pues creía que las demás abrirían. Esperé y esperé y seguí esperando y esto es lo que ayer me encontré. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
En un principio puede parecer Antirrihnum. llegué a dar con el género (creo empieza por P ) . Me confié pensando que lo recordaría y no. Ahora no consigo dar con ella. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Te haré caso y la disecaré. Sobre el otro asunto tendría que comprobarlo ,encima día nubladísimo para sacar una foto medio aceptable. Un saludo Pvaldes .
encontré las fotos de las hojas. ¿seguís opinando lo mismo?.Tengo dudas al revisar. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Supongo que tendremos que esperar a que fructifique.A mi también me tiene muy despistada,he revisado varias familias incluida dipsacaceae . Las flores tienen un tono azulado. Hojas inferiores y superiores. [IMG] [IMG] [IMG]
Muchas gracias por todo bern :beso:.
:sorprendido:. [IMG] [IMG] [IMG]
Hola,se trata de Zygophyllum fabago. Un saludo
[IMG] [IMG] [IMG]
Bienvenido Yo tengo las mismas semillas,me las identificaron como Lupinus. [IMG]
Cuando tengo un ratito lo reviso :-). Muchas gracias a los dos
Muchas gracias Isidro :-).
:meparto: :meparto: :meparto: Muchas gracias a todos . La picadura es comparable a coger unas pinzas , agarrar un pelo y arrancarlo .Al retirar al bichito ya tenia hinchazón (muy pequeño pero hinchazón).Ahora solo queda un puntito rojizo. Wageninger ,gracias por la identificación. Isidro ,...
Hola,casi con toda seguridad son semillas se Oxalis. Algunos como Oxalis corniculata u O.stricta,cuando los frutos capsulares están maduros,lanzan sus semilla a distancia. Un saludo
[IMG] [IMG]
[IMG]
He visto como se preparaba para picarme,y al hacerlo lo he apartado sin brusquedad .Lamentablemente al buscarlo para hacerle unas fotos le he herido y lo he tenido que matar :Cry: . [IMG]
Al principio pensé que podía tratarse de Bidens. [IMG] [IMG] [IMG]
No llega a 15 cm. Tengo fotos de las hojas pero no las encuentro. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
¿N. maculata? [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.