Eso he hecho ya, los marcadores que utilizo los hago con indelebles. :mellao: Ahora me toca ver cómo los siembro si todos juntos o no sé qué. A mí me gustan mucho ver cactus de la misma especie formando grupos. Un saludo.
Pues la catalogaré como Echinopsis oxygona mientras no se demuestre lo contrario. Un saludo y gracias.
Pues sí que me va a costar identificar esta planta. Un saludo.
Hace tiempo puse un par de fotos pero nadie pudo identificarlas. No sé qué os parece ahora. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo y gracias.
Al final me he recogido esta mammillaria. Mi perdición es ser mammillaria y que forma grupos de hijuelos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Pero según he leido, la hypertufa es alcalina y puede hacer alcalina al sustrato. No sé si será verdad o afectará como dice. Un saludo.
Yo he buscado imágenes por internet y no veo que se parezcan. Posiblemente no esté comparando correctamente. ¿Te importaría indicarme dónde lo has podido comprobar tú para ver esas imágenes? Un saludo y gracias.
Hola, he estado mirando estas, creo que mammillarias, y me gustaría que me digáis cuáles son las especies. Estoy interesado en comprar alguna. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
He mirado las tres que me has dicho y, por lo menos yo, no les encuentro parecido. Un saludo y gracias.
Una preguntita, ¿qué mammillaria es la de la primera foto y qué tipo de piedra o sustrato es donde está creciendo? Un saludo.
¿Sabéis de alguna característica que sea propia de las mammillarias y no deje lugar a dudas que sea de este género?¿O no hay características exclusivas de ellas? Yo pensaba que eran las mamilas, pero me he confundido con una "cría" de grusonii. Un saludo.
Pensándolo es así, pero para mí es complementar y embellecer la planta con una buena maceta y eso estoy haciendo conforme estoy trasplantándolas. Un saludo.
Otra cosa, he fotografiado unos cactus que me gustaron creyendo que son mammillarias, pero tienen un precio de 9 euros. ¿Pensáis que estoy en lo correcto? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
El echinocactus grusonni lo compré porque le gustó a mi hijo y como no lo conocía con ese tamaño me confundió las mamilas, por lo visto, se pierden o se crean los costillares conforme se hace de mayor tamaño. Bueno lo pondré grande. Ahora la mammillaria puede ser perfectamente la que dices, la...
Hola, hoy he recogido estas dos mammillarias o al menos como eso las he comprado. ¿Os suena el nombre de ellas? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Has recreado el habitat natural del cactus. Yo no utilizo esos sustratos, los utilizo un poco más orgánico. He de suponer que poco a poco iré evolucionando a sustratos menos organicos, ya veré qué pasa con el tiempo. Un saludo y gracias.
Un ejemplo de macetas en la que sembrar nuestros cactus son las que aparece en la exposición particular de este señor. [MEDIA] Un saludo.
Me he dado cuenta que a mí me gusta mucho los cactus que forman grupos de forma globular. También me gusta muchísimo tener esas plantas en macetas con cierta estética acorde a estos cactus. Mi idea es centrarme sobre todo en mammillarias, aunque estoy abierto a cualquiera que tenga una buena...
Hola, ayer me recogí ésta, pero hasta ahora no sé cuál es. Mientras tanto la cuelgo aquí. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Facilitando las cosas para su identificación. Este género me da que es una locura para su identificación. Astrum09 ya he cambiando el sustrato, mejor dicho, lo he mezclado con un 50% de arena de sílice y quitándole al primer sustrato todo lo que no esté triturado. Ahora creo que será un sustrato...
Pues aquí os dejo fotos con un poquito más de calidad. Pues me estoy metiendo en un género que tiene dificultad para su identificación. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Hola, las fotos no son muy buenas, pero hoy he recogido la cual creo que es una mammillaria. ¿Cuál pensáis es? No acierto una. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Yo creía que era Rebutia heliosa, pero los compañeros me están indicando que es una Mammillaria. Así que me gustaría saber cuál de ellas es. Yo creía que la forma de bichito de las areolas era propia de las rebutias, pero parece que no. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Hola Grusony, te comento cómo las tenía clasificadas con ayuda de los foreros. Rebutia sunrise [IMG] [IMG] Rebutia arenacea [IMG] [IMG] [IMG] Rebutia heliosa [IMG] Así las tenía catalogadas y como tal, las quería agrupar. Un saludo.
Podría ser, lo que no sé si la que indicas tiene el pelo más largo, pero podría ser. Un saludo y gracias.
Hola Astrum09, te comento lo del sustrato desde mi humilde opinión. Es un sustrato comercial para cactus, lo cual no significa que sea el mejor ni el más adecuado. De aquí en adelante colocaré todas mis plantas en macetas de barro, la cual tiene la capacidad de transpirar y no acumular agua,...
Estoy pensando en trasplantar estas macetas, pero no sé si hacerlo juntos en esta maceta. ¿Qué os parece? Conforme vayan creciendo se irán colocando en macetas independientes. [IMG] [IMG][IMG] [IMG] Un saludo.
Pues por cuál nos decidimos. Esta planta fue trasplantada y como he dicho, han podido poner otra que no sea la suya. Buscando en internet, veo alguna que se le parece, pero hay que saber cuál es la carmenae exactamente ya que, a veces confunden más que ayudan. Un saludo.
Hoy me he recogido este cactus y me gustaría saber si está bien catalogado como venía en la etiqueta. [IMG] [IMG] Un saludo.
Sí Betty eso fue lo primero que hice. Voy a trasplantar todos los cactus a barro, las cuales son las macetas idóneas para ellos. He recogido esta mañana una Mammillaria carmenae, pero no sé yo si realmente es así ya que, venía trasplantada y puede ser que hayan puesto otra etiqueta. No sé qué...
Separa los nombres con una coma y un espacio.