Si, parece que es esa. El color de la flor en crema claro y algún toque rosa como aparece la foto. Así la clasificaré. Un saludo y gracias a los dos.
Podría ser cualquier tipo de hierba. Según la tierra que uses y el lugar dónde tenga tus plantas, podrían llegar semillas que no tengan nada que ver con las suculentas. Si quieres salir de dudas, déjalas que crezcan para saber qué tipo de plantas son. Un saludo.
Lur, veo que nunca acabas de mostrar plantas. Menos mal que te estás quitando. Impresionante tener tanta variedad y en tan buen estado. Podrías mantener el foro actualizado con solamente tus plantas. Un saludo.
Bueno, he decidido transplantar a una maceta ovalada y de barro a la Mammillaria compressa que tengo. La anterior era de plástico y demasiada alta como para comprobar cuándo era el momento idóneo para el riego. Parecía seca cuando iba a hacer el trasplante, pero cuando la saque de su maceta...
La segunda si no me equivoco es una Mammillaria plumosa. Un saludo.
Ya lo puse hace un tiempo pero recuerdo que no me quedó claro. Me gustaría saber si ahora se puede identificar con la flor que tiene ahora. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Como se nota la inclinación de los cactus hacia el sol. No está bien que pongas una imagen así como ejemplo, eso es jugar con los sentimientos de las personas. ¿Quién te va a decir que eso está feo? Estos cactus son preciosos. Un saludo.
Preciosos cactus. El que en la naturaleza sobrevivan con el rocío, no significa que lo tengamos que hacer así. Debemos llevar nuestros cactus a su máximo esplendor. Un saludo.
Gracias miguel rodriguez, el mérito no es mío. Os dejo las fotos de las flores. No sé si álguien por aquí tienen experiencias en este sentido con estas plantas. Os dejo las fotos de las flores. No sé si álguien por aquí tienen experiencias en este sentido con estas plantas. [IMG] [IMG] [IMG]...
Estoy viendo que están floreciendo estas plantas y me gustaría saber qué posibilidades hay de conseguir semillas. Tengo dos plantas, una de dos metros y otra de 3.60 metros. El más pequeño ya tiene flores, aunque no le he hecho fotos. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo y gracias.
Eso espero e ir convenciendo al abuelo de Heidi como yo digo. Espero ir metiéndole cositas poco a poco. Un saludo.
Al final, mezclé la arena amarilla, arena de sílice y aporte sustrato universal. Previamente analicé el agua después de aportarle la arena amarilla para saber si se veía alterado su ph. Después de analizar el agua sola como control, le añado arena y analizo esa agua y no se altera el ph. Después...
Os dejo lo que quiero hacer. Esta arena de obra por el color parece roca de arenisca y no de caliza. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo
Voy a sembrar Aloe x nobilis y quiero cambiar el sustrato. Dispongo de arena amarilla de obra, arena de sílilce de unos dos o tres milímetros, sustrato universal enriquecido con humus de lombriz, así como abono de oveja. ¿Pensáis que es bueno para mezclarlo? Un saludo y gracias.
El Cleistocactus está pegado al Pachypodium, pero no se harían daño el uno al otro. Ahora, aunque quite el Cleistocatus, cuando la Euphorbia canariensis coja su tamaño de adulto, le falta sitio por todos lados. Y a unas malas, prefiereo perder la Euphorbia. De todos modos, ya que le saqué dos...
Respuesta convicente que no da lugar a error. Por cierto, debe haber más páginas de ese tipo con diferentes familias, ¿no? Un saludo.
Gracias a los dos. Ese kalanchoe no me disgusta. Seguiré adelante con él. En cuanto a la Aloe brevifolia var. brevifolia, es la planta ideal para un lugar dónde no sabía que plantar y ya lo he encontrado con ella. Le agregaré algún tipo de elemento más al sustrato para que vaya bien en...
Sabéis qué tipo es esta planta. No sé cómo quedarán en grupo para sembrarla. [IMG] Me daba mucha pena y quiero recobrar esta, creo, kalanchoe. No soy muy amante de este género, pero me gustaría saber si se puede identifcar. [IMG] Un saludo.
Como son Mammillarias las cuelgo aquí. La segunda es parece ser una Mammillaria bocasana, la segunda no lo sé. Eso sí, la primera es el cactus que más pincha en el mundo. Nunga he tocado que pinche con tanta facilidad. La primera estoy pensando en trasplantar o esperar al año que viene. [IMG]...
Lur, ¿por qué ese Petro delante? Un saludo.
Pues sí rafaela, tiene toda la pinta a la que yo tengo. He buscado en el google y así parece ser. Me gustaría saber si cómo es su crecimiento de rápido y la densidad con la que crece. Yo la he sacado de un tejado. Un saludo y gracias.
Pues sí, parece ser la Mammillaria bocasana o por lo menos tiene bastantes similitudes. Esa parte amarilla que aparece en esta planta, pudiera ser que haya sido pintada. Ayer vi algunos cactus en el vivero, Cephalocereus senilis los cuales estaban pintado de amarillo. Esperemos a ver si álguien...
No tengo claro de qué planta son las raíces gordas que se ven junto en la base de la canariensis. Lo que no sé es si es viable trasplantar la euphorbia, ya que tendría bastante peso y no sé con cuánta raiz se puede sacar y cuánta raiz de las otras plantas podría dañar. Un saludo.
Me gusta mucho ver todos los cactus con esos tiesto. Soy de los que pienso que a cualquier planta le debe acompañar una maceta.
Hoy me he recogido estas dos, creo, Mammillarias. Me gustaría ponerles nombres. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
La temperatura mínima que es en enero es de 11 grados y la máxima media en julio y agosto es de 28 grados. Claro, no quiero unas plantas las cuales necesiten muchísima más agua que las columnares, aunque una cosa es dar un riego para las plantas de la superficie y otro riego para los...
Hola, les doy mi opinión sobre las plantas que me han recomendado: - Ruschia tapizante o esterilla, son como las uñas de gato pero en pequeñita. No está mal, es una opción. - Aptenia cordifolia, es una planta muy común en donde vivo y ya la tengo muy vista. - Sobre las tradescantias, tengo la...
Tampoco hace falta que sea tapizante como tal, me conformo con que vaya rellenando y que por lo menos, no se vea tan vacío. Un saludo.
Hola Lur, me hace gracia el comentario de Andalucía. No es para tanto, donde vivo es zona costera. Calculo que la media en verano está sobre 26 grados, pocos son los días de 30 y pico grados. De todos modos, cuando pega lo hace bien. En la cubierta del piso donde vivo, hay Sedum rubotrictum y...
Hola Grusony, no te puedes imaginar la cantidad de agujas de pino que había en la parcela, ya que también hay un pino sembrado, pero mi señor padre tiene la costumbre de limpiar la arena y dejarlo todo impoluto, aunque ya lo estoy encaminando por el buen camino. Tengo ganas de empezar a hacer...
Separa los nombres con una coma y un espacio.