Hola Grusony, hoy he medido ese Pachypodium y mide 3.60 metros pero ahora mismo no tiene flores y nunca le he recogido semillas, la verdad que tampoco me había fijado nunca. Tambien tengo otro Pachypodium de dos metros el cual está floreciendo. [IMG] [IMG] Un saludo.
Hola, me gustaría meter alguna suculenta para tapizar o por lo menos, cubri en cierto modo para que no quede tan desnudo. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo.
Hola, tengo que quitar o transplantar una Euphorbia canariensis ya que, está compitiendo y dañando a un Cleistocactus straucii. Así que, me gustaría saber si alguna vez habéis hecho algo parecido o simplemente lo más sano es eliminarla. [IMG] [IMG] Un saludo y gracias.
Es la misma arena la que está arriba como la que está a dos metros, te lo digo por experiencia de haber abierto agujeros. De todos modos, no es mi idea el discutir, todo lo contrario, acepto y espero vuestros consejos, por eso he abieto este hilo. Un saludo.
Hola, a mí no me importaría agregar elementos como sustrato, pero me gustaría que me indicaráis los nombres para así comprarlos en los viveros. Os dejo esta foto de cactus y suculentas que ya tienen varios años en esa arena. esa pared blanca tiene 1.80 metros de altura. Además, en fotos...
Bueno, cuando riegas o llueve, jamas se encharca nada. De todos modos, no es mala idea agregar algo más a la arena, no sé qué me recomendáis al respecto, así cómo agregarle algo de nutrientes o quizás no haga falta. Como tengo que andar con pies de plomo para ir convenciendo al verdadero dueño,...
Realmente no sería así, esa planta se hidrata a través de la neblina que proviene del mar cercano donde crece. He leído este artículo, aunque buscaré alguno más. Por lo pronto, parece una planta realmente extraña y gran superviviente. Gracias por respuesta....
Gracias Edgar, buscaré información al respecto. Si vieras donde están creciendo, sequía extrema en una capa de grava de 1 centímetro. Un saludo.
Hace un tiempo puse una foto de esta echinopsis y nadie me pudo decir exactemente a qué especie pertenecía. Me he recogido varios pues no estaban en muy buenas condiciones. Os dejo unas fotos para saber si álguien es capaz de identificarlos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo y gracias.
Hola, sin ser un experto ni mucho menos, hasta donde yo he leído, una mammillaria está caracterizada por no tener costillas y sí protuberancias en forma helicoidales. De todos modos, espera a los entendidos. Un saludo.
Para mí lo principal es cultivar mis cactus en las mejores condiciones posibles y así de ese modo, conseguiremos su máximo esplendor. Ahora, un cactus bonito con un buen tiesto o un lugar estético para estar sembrado, mejora considerablemente nuestrar visión de ellos. Siempre leo que las...
Bueno, yo tenía la idea de temperaturas altas y en cuanto a la escasez, pensaba en desiertos, por lo que la escasez de alimentos va implícito. Pero ya puesto, podríamos ver que cáctus soporta la mayor temperatura y cuál la más baja. También sería interesante conocer qué cactus soporta mayor...
Hola, me gustaría saber cuál es el cactus más extremo en cuanto a temperatura y y escased de agua que puede soportar. Un saludo.
Hola, me gustaría saber si conocéis esta planta y si se considera suculenta. Podéis ver en la foto donde está sembrada, agua la que le cae del cielo y es poca. [IMG] [IMG] Un saludo.
Hola, he estado viendo este vídeo sobre jardines con cactus. Son jardines muy cuidados en cuanto a estética. [MEDIA] Un saludo.
No sé si será la palabra correcta, pero recuerdo que estaban saliendo, me acuerdo que en ese momento parecía, perdón por las palabras, un pene y dos h... y cuando me vine a dar cuenta, desaparecieron. Me da una pena cada vez que me acuerdo. Un saludo.
No todo va a ser bonito. Esta Mammillaria podría estar muy bonita. El verano pasado le salió dos hijos y estaba muy bonito, me imagino que este año podría estar más bonito todavía. Pero el año pasado no la pude atender como se merecía y reabsorbió esos hijos y se quedó así. Todavía no la tengo...
Según he visto las fotos, me da que no es, yo tengo como Rebutia heliosa a esta otra. Creo que son diferentes. [IMG]
Hola, mirando creo es una Pachyphytum compactum. Pues salvo que algunos digáis lo contrario, así la catalogaré. Un saludo.
Hola, he recogido estos tres, mi mujer me va a echar a la calle, pero yo pongo carita :angelito:. [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo y gracias.
Hola, me he recogido esta planta y querría saber cuál es. [IMG] Un saludo y gracias.
Aquí tengo mi Mammilaria compressa, o así se ha identificado. [IMG] [IMG] Un saludo.
Lo que hay que ver qué hace falta para que se pueda abrir ese subforo, quién es la persona que lo puede autorizar y ver qué requisitos se deben cumplir para que lo abran ya que, no sé hasta qué pùnto es aconsejable subdividir los foros. Yo me apunto y apoyo la idea de las Mammillarias, podéis...
Tiene un parecido con la Echinopsis oxigona, pero difieren en la areolas, así que definitivamente descarto las Echinopsis. Pues sí, parece bastante acertado indicar que puede ser Matucana polzii. Un saludo y gracias a todos.
Ya lo puse hace un tiempo, pero se veían muy pequeños. Estos hijuelos los adopte de la planta madre, la cual tenía muchos hijuelos alrededor de ella sin llegar al suelo. [IMG] Un saludo.
Hola, os dejo una que todavía no la tengo identificada. La verdad que no sé desde cuándo la tengo en mi poder, pero ya son unos pocos años. [IMG] [IMG] Un saludo.
La Mammilarias es un género que quizás, sea el que más me guste, pero después que veo un cactus o suculentas bien cuidada y pocos o pocas son feas.:Inlove: Un saludo.
Yo seguiré este tema o subforo si se hace. Es un género que me gusta mucho. Un saludo.
Pues así haré, la guardaré en algún tarro de especias o algo parecido. Un saludo.
¿A qué te refieres con mucha piedra? No tengo claro lo que me dices. No se considera la arena suficiente drenante. Esa capa de arena tiene metros de profundidad. Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.