Hola Lur, viendo fotos que he buscado no me cuadran las puntas de las hojas, además, quizás sean más pinchudas las fotos que la que yo tengo. Podría ser lo que tú dices. Lo que me faltaba ya es que encima de la cantidad de suculentas que hay, encima hayan híbridos. Una locura. Un saludo.
Hoy me han regalado algunos hijos de esta planta, pero no sé cómo se llama. [IMG] [IMG] Un saludo y gracias.
Gracias germansin91, ahora me quedaría adivinar cuál es la otra. Un saludo.
:bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua::bocaagua: Es un gustazo ver esas plantas tan grandes. Un saludo.
Me he recogido estos hijuelos. Me gustaría saber si podéis identificar. 1. [IMG] 2. [IMG] Un saludo y gracias.
Ahora mismo no paro de mirar las flores para distinguir el género, eso sí, cuando no tenga flores quedo a la espera de que salgan. Eso sí, es verdad que las flores son iguales pero me resultan extraños como plantas completamente diferentes pueden originar las mismas flores. Un saludo y mil...
Bonita planta. Si llego a estar allí me agencio un esquejito con el permiso del dueño. ;) Un saludo.
Pues tiene que ser un verdadero alucine ver tu colección con tantas especies diferentes. ¿Las tienes repartidas en varios sitios o en un lugar único todas juntas? Por cierto, muy bonitas esas dos últimas plantas, sobre todo la primera. Un saludo.
Gracias polariss, ya había visto algo de ese enlace, pero saber exactamente que sustrato "comercial" utilizan los profesionales, tanto para semillas, como para esquejes. Gracias valpit, esa es una práctica que suelo hacer. Un saludo y gracias a los dos.
Hola, cuando se compran macetas en un vivero, normalmente las plantas vienen con un sustrato diferente que cuando se compra sustrato para cactus y suculentas. Me gustaría saber cuál es el ideal cuando lo siembran los profesionales del sector. Lo digo porque tengo un sustrato comercial que lo veo...
Plantas preciosas. Por curiosidad, ¿cuántas plantas tienes? Tiene que ser una verdadera locura cuidarlas a todas y tengan un buen mantenimiento. Un saludo y gracias.
Gracias PAKo, me gustaría saber cómo se clasifican esas flores y qué pasa cuándo son plantas sin flores. Un saludo y gracias por tu respuesta.
Hola Lur, ¿a cualés exactamente te refieres con Haworthias de colección? Perdona mi ignorancia pero estoy empezando en este mundo. Un saludo.
Tengo claro, bueno, dejémoslo ahí, que cuando mencionamos una planta, por ejemplo, la Sedum palmeri, estamos definiéndola dentro del género Sedum y con palmeri definimos su especie. Ahora, tomo la Sedum rubrotinctum que pertenece al género Sedum. Ahí surge mi duda, para pertenecer al mismo...
Hola Lur, supongo que te querrás deshacer de las plantas que crecen mucho, tanto en cantidad como en tamaño y sustituirlas por plantas que crecen poco y que son de hojas pequeñas ya que, ocupan menor espacio al utilizar macetas más pequeña. Ahora, ¿cuáles son las que reunen esas características?...
Gracias Pinchudo, pues no sabía que a simple vista se apreciaba esa diferencia, es culpa de mi ignorancia. Gracias Darkhunter, te lo agradecería un montón para ver las diferencias. Gracias y saludos.
Hola, no sé si es el lugar adecuado pero no he encontrado ninguno dónde poder hacer la pregunta. Me gustaría saber cómo se catalogan las plantas, es decir, cómo va el tema de especies, géneros, familias ... Lo que quiero saber es qué características deben reunir cada planta para pertenecer a una...
Hola, me gustaría saber si vosotros sabéis cuál es este planta. [IMG] Un saludo y gracias.
Hola, he recogido estos cactus hace un rato y me gustaría identificarlos correctamente. 1. Esta me ha llamado la atención ese color morado. ¿Es normal? Viene identificado como Rebutia arenacea. [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] 4. Este hijuelo de uno que estaba suelto. Lo he adoptado. [IMG] Un saludo...
Yo he quitado las flores cuando se desprende solamente tocarla. La flor en todo momento estaba cerrada, tuve que abrirlas con unas tijeras. Tú tienes alguna foto de estas semillas e indicarme dónde están exactamente. Un saludo y gracias.
Pues he me decidido a abrirlas y una vez abierta no veo semilla alguna. Según leí no sé dónde, ponía que las flores de este cactu era autofertilizante, pero me parece que no. Un saludo.
Hola, me gustaría saber si algunos de vosotros alguna vez ha sacado las semillas y las ha guardado. Me gustaría saber el procedimiento para su extracción, el cual será simplemente abrir la capsula de la flor, almacenamiento y su siembre. Un saludo.
Después de ver fotos, creo que es una Lamprathus. Un saludo y gracias a todos.
Las flores son de ese color, violeta rosada. ¿Qué planta es esa Lur? Cada vez que tengo que identificar alguna aparecen cuarenta parecidas. Un saludo.
Se me había olvidado contestarte. Sabrías que Echinopsis es en concreto. Un saludo y gracias por tu respuesta.
Al final las compré hace dos días en el Leroy Merlín. Gracias a todos.
Hola, no sé si he visto que estas dos plantas pueden ser suculentas. Lo he visto en algún lugar, pero no estoy seguro. [IMG] [IMG] Un saludo y gracias.
Una pena, tienen que pasar veinte años y viene una "criatura" y se lo carga. :enfadado: Donde vivo trasplantaron un drago con 140 años de una casa particular a un parque, una preciosidad. Le voy a hacer una foto y la voy a colgar aquí. Un saludo
¡Qué hermosura! Da gusto ver esos bichos tan grande. Un saludo.
Si mal no recuerdo, leí por algún sitio que estas flores eran autofertilizantes. Flores voy a tener unas pocas. [IMG] Un saludo.
Separa los nombres con una coma y un espacio.