Re: Bosques de alimentos Está muy bien tu página, muy interesante. Por este foro somos ya unos cuantos interesados en la permacultura y que tienen proyectos en marcha, me incluyo entre ellos. El yeoman´s plow te lo han enviado de Australia o se puede conseguir ya por aquí ? El problema es que...
Re: ¿Es la Biomasa una Energía Alternativa...? Gracias, he estado leyendo algo y me voy aclarando.
Re: ¿Es la Biomasa una Energía Alternativa...? Fundamentalmente no inhalar las esporas, de todos modos no creo que tengas problemas en exterior. A niveles normales no tiene que suponer ningun riesgo pero si la intencion es favorecer su presencia y multiplicarlo en mayores cantidades,...
Re: ¿Es la Biomasa una Energía Alternativa...? JLNadal, he estado leyendo el hilo, que por cierto es de lo mejor que he visto por aquí, completo y bien documentado. El problema que tengo es que no me queda claro si vale todo tipo de maderas para hacer el carbón que luego se empleará en el...
Re: Cisgénesis, alternativa a los transgénicos y a la mejora tradicional Tampoco es que tengan toda la culpa los científicos, muchos tendrán buenas intenciones, el problema es que quienes les pagan no las tienen tanto . Entraríamos entonces en el debate de si un científico debería no solo...
Re: Cisgénesis, alternativa a los transgénicos y a la mejora tradicional :sorprendido: Comparar el arte con la biotecnología.... éste si que le mete peyote a las sopas ;-) Un artista crea y lo creado no perjudica a nadie, en todo caso beneficia a los que contemplan o escuchan la creación. Tu...
Pues no te se decir porque nunca he comprado, pero no tendría que haber ningún problema. Hay que tener en cuenta que no todas las setas producen igual de bien independientemente de la cepa. Con eryngii una producción de 800 gr. de setas por kilo de sustrato se considera muy buena, sin embargo...
Normalmente las bolsas producirán bien 3 o 4 tandas, luego seguirán produciendo pero menos cantidad. Hay que tener en cuenta que el sustrato es limitado, está dentro de una bolsa y pesa x kilos. Una buena cepa de P.ostreatus producirá 1-1,5 Kg. de setas por cada kilo de sustrato. A nivel...
Re: La Naturaleza, tarde o temprano nos pasará factura por el calentamiento global Los cambios climáticos se han dado siempre y de esto no se puede culpar al ser humano, pero si se le puede culpar del ritmo al que avanza. La actividad humana está acelerando el proceso y esto es algo muy grave....
Re: La Naturaleza, tarde o temprano nos pasará factura por el calentamiento global Podemos hacer mucho más de lo que pensamos. Teniendo en cuenta que lo que sostiene este sistema es el consumo, moderando y cambiando los hábitos se puede hacer mucho daño. Cualquier empresa que no venda cerrará...
Re: Plantacion frutales?... Si tienes arcilla y ha llovido mejor ni la toques, espera a que se seque lo suficiente. La arcilla húmeda se trabaja muy mal, se apelmaza, la mitad se queda en las botas y la otra mitad en la azada. Me imagino que sabrás todo esto pero por si acaso te lo recuerdo....
Re: Semillas Transgénicas,extremismo tecnico Visto desde tu perspectiva no tiene ningún sentido modificar organismos genéticamente pero si te pones en los zapatos de los individuos de Monsanto y sus accionistas verás que si tiene sentido. Aquí la idea es poder patentar y ser dueños de la...
Re: En favor de una agricultura ecológica. Entonces interpreto que es cuestión de la alimentación que se dé a los bichos y no del sistema de cría lo que hace que el consumo de una carne sea más sana que otra. Por supuesto que también influye el estado de salud previo del consumidor del que...
Re: HILO DEL AGUA DEL GRIFO. Tienes razón, te entendí mal y también te pido disculpas ;-) Saludos.
Re: HILO DEL AGUA DEL GRIFO. Toamustia, a mi lo que tu dices no me parece una soberbia gilipollez, solo lo he utilizado como ejemplo. Por eso mi frase empieza por "A lo mejor..." Tampoco es cuestión de suceptibilidad, pero es que estás llamando "chorrada" a la Permacultura y "gente que no...
Re: HILO DEL AGUA DEL GRIFO. No, lo que estoy diciendo es que sería más interesante que los habitantes de un lugar se produjeran lo que necesitan en el lugar donde viven o cerca de donde viven cuando además es posible. No estoy diciendo que todo el mundo se autoabastezca, para eso están los...
Re: HILO DEL AGUA DEL GRIFO. En Nueva York se han creado huertos y viveros urbanos que dan de comer a mucha gente, tanto dando trabajo como produciendo alimento. En ese mismo pais hay gente que ha cambiado su jardín de césped y árboles alóctonos por huerto y frutales y no tienen que ir a...
Re: HILO DEL AGUA DEL GRIFO. No creo que sea una utopía conseguir cultivar tus alimentos, es una realidad al alcance de todos. No todo el mundo tiene huerta, pero si todos los edificios tienen una azotea, terrazas, patios que se podrían destinar al cultivo y cría de animales como gallinas y...
Re: Arboles para leña Como dice jlnadal el roble y la encina son lo mejor pero tardan un huevo y parte del otro en crecer como para que merezca la pena usarlos para leña. En tu caso mejor sería el roble porque la encina y el olivo no son demasiado atlánticos. De todos modos no se que edad...
Re: latas metalicas recicladas Mucho cuidado con las latas porque muchas son de aluminio y no pueden hacer ningún bien a vuestro suelo.
Re: Como cultivar Ortigas Es síntoma de que está bien abonado, donde vivo la encuentro en una zona de ribera muy pastoreada, llena de conguitos de oveja.
Re: Como cultivar Ortigas Para conseguir semillas tendrás que esperar a la primavera-verano. Maneras de prepararlas hay muchas y dependiendo de para que las quieras se preparan de una manera o de otra. Te dejo unos enlaces que te vendrán bien leer....
Re: Como cultivar Ortigas La planta forma como una especie de cogollos donde produce las semillas. Son pequeñas y deben tener un color como pardo grisáceo . Si las semillas están ya maduras, cortas la planta y la dejas secar, después la trillas y guardas las semillas. Germinan bien y en alto...
Re: Como cultivar Ortigas Es una planta a la que le gusta mucho el nitrógeno y es muy fácil de reproducir por semillas pero ten cuidado porque puede llegar a ser un problema si no se la controla. Creciendo entre los cultivos atrae a ciertos pulgones que van a la ortiga en lugar de a las...
Re: Proponen crear grandes plantaciones de eucaliptos en el Sahara para combatir el c Este es otro sinsentido más del ser humano que descontamina contaminando, que despilfarra cantidades ingentes de dinero en sistemas de dudosa efectividad y siempre dejando de lado a la naturaleza. Y todavía...
Re: Las micorrizas permiten un mayor éxito en la reforestación de los bosques El único problema es el precio, una planta micorrizada puede costar 6€ (si está micorrizada con tuber melanosporum) mientras que una sin micorrizar cuesta 30 cts. Si micorrizas níscalo con pinos puede empezar a...
Re: ¿Despensa natural o expolio? La naturaleza sí está ahí para que la aprovechemos, la diferencia con los animales es que nosotros la arrasamos por falta de conocimiento, falta de educación y respeto. El aire que respiras lo producen buena parte de los bosques del mundo, si tu idea es no...
Re: ¿Despensa natural o expolio? Si la gestión que se hace del monte es adecuada a mi me parece bien que siga siendo privado pero cuando no se gestiona bien y empiezan los problemas entonces hay que expropiar. Si no se hace así se descuida, se abandona y finalmente sale ardiendo. En Soria...
Re: ¿Despensa natural o expolio? Si el monte es privado deberían ser los dueños los que se preocupen de mantenerlo en condiciones y de controlar la afluencia de público. Las autoridades deberían además obligarles. Si no es posible porque es un gasto muy grande pues entonces se deberían...
Re: huerta ecologica=utopia Hay de todo, gente que ve una oportunidad en lo que lleva de apellido "ecológico" y gente que verdaderamente sabe lo que es y lo que significa, y que va mucho más allá de simplemente utilizar estiércol, compost y no emplear químicos. Es una manera de pensar y actuar...
Separa los nombres con una coma y un espacio.