Y la primera Asteriscus maritimus
Tus enlaces están muertos. ¿De que tamaño son las agujas?
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas [IMG] 1537 Me ha sido imposible acercarme, es de las que revolotean sobre las flores (Lantana camara) y apenas se posan un segundo. Espero que sea suficiente. [IMG] S/N Icteranthidium ferrugineum Esta me la reconocío Vega hace algún...
Re: ¿algun tipo de carcoma? Tiene toda la pinta, mirando por la red he encontrado Anthrenus verbasci como sospechoso. ¿Voy acertado? Muchas gracias José.
[IMG] Intentando fugarse a través de la rejilla mosquitera con escaso éxito. Tiene 3 milimetros de longitud. ¿De qué especie es?
Re: Insecto sobre Eryngium Eso es mucho mejor que Lepidoptera desconocida. He estado mirando por las fotos de BV y hasta me ha parecido reconocerla como E. seeboldiella. pero me conformaré con el sp para no correr riesgos. :5-okey: Muchas gracias Isidro
¡Hola. Aurelio!, muchas gracias por participar en el post. Tanto P. aviculare, como P. maritimun, tienen una distribucion floral muy distinta, por lo que los descarto. El segundo además tiene las hojas claramente revolutas, cosa que no tiene el ejemplar a identificar. En cualquier caso, las...
[IMG] Esta la mandé hace ya bastante tiempo y se quedó sin identificar. Pruebo suerte de nuevo, me vale familia, genero, cualquier cosa para poder clasificarla.
Gracias Andres, ¿Tiene posibilidades P. salicifolium?
:5-okey: Creo que sí. Gracias
[IMG] Nº 1 Polygonum sp [IMG] Nº 2 Medicago polymorpha Medicago fijo..., pero, ¿podemos llegar a especie? [IMG] Nº 3 Juncus acutus Este es el Juncus que puse hace un par de dias, pero he conseguido fotos nuevas de los frutos y semillas para ver si es posible identificarlo. Mi...
Gracias Nori
Me recuerda vagamente a Dorycnium pentaphyllum, que tiene hojas verticiladas como parecen verse en la foto, sin embargo en otro punto parece que los tallos son cuadrangulares, y eso no lo he observado en D. pentaphyllum. Me temo que se requiere alguien que sepa más que yo. un saludo
Como pensaba es silvestre por la zona, creo que me voy a quedar con Typha latifolia. Muchas gracias Vicente
¡Vaya!, sabía que me recordaban uno de los árboles que conozco, pero no cual. Aunque el que los ha plantado (habian dos) los podia haber puesto en algún lugar mejor, porque ambas estaban en la base de sendas palmeras. Gracias Xifa
[IMG] Nº 1 [IMG] Nº 2 Typha latifolia Lo mismo esta no es ornamental propiamente dicha, pero está plantada en las orillas de una pequeña charca artificial en un jardín de Alicante.
:5-okey: Sí, estoy de acuerdo. Gracias Andrés
[IMG] Nº 1 Salsola genistoides [IMG] Nº 2
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines :5-okey: Gracias Bonin, tenia dudas con la hembra, porque los dos ejemplares que he observado hasta ahora eran casi el doble de tamaño que este.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) :5-okey: Gracias Vega
:5-okey: Muchas gracias Helix
[IMG] 746 Theba pisana pisana Pegado en una ramita seca.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) [IMG] 2213 Ancyrosoma leucogrammes Este es la primera vez que lo veo, estaba dentro de la infrutescencia de una planta de Daucus carota
Re: Coleoptera: escarabajos [IMG] [IMG] 3176 Me suena mucho a Mylabris... pero no estoy seguro.
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines [IMG] [IMG] 1736 Argiope ¿trifasciata? La veo algo pequeña si lo es. Medirá como 2 cms sin patas. Supongo que la otra araña menor que se vé será un apuesto macho. La araña en cuanto me ha visto, se a puesto a mover violentamente la...
Odio que les cambien los nombres a las plantas, y ¡encima para ponerselos mas feos!. Symphyotrichum squamatum, sin flores no lo habia reconocido Esperaré para la primera, está localizada y espero que no le pase nada en el interín. Gracias Andrés
Re: Arachnida: arañas, ácaros, escorpiones y afines :5-okey: Tomo nota, muchas gracias
Re: Bicho naranja Gracias Isidro
Y creo que supones bien, esa era mi candidata, pero el ejemplar que tengo, de la misma zona, tenía (la zona se ha secado totalmente y el ejemplar se ha esfumado) los foliolos algo distintos de este, por lo que tenía muchas dudas. Gracias PValdes
Por la punta punzante bien podría ser J. acutus o ¿quizás J. inflexus?. Estoy hecho un mar de dudas. Gracias Edgar por la ayuda
Separa los nombres con una coma y un espacio.