Pocas cosas buenas se te pueden decir. Echo en falta fotos de los árboles al completo. El corte con pasta lo tienes como si no le hubieras hecho nada. Tiene que ser un corte limpio sin dejar esos orificios abiertos que tiene debajo. El tronco y algunas ramas hacen parecer que se trate de árbol...
Otro punto importante es el césped. Seguro que instalarás riego automático por aspersores y eso será incompatible con los árboles. Aunque hay gente que los tienen, pero el agua que necesita el césped va a pudrir las raíces de los jóvenes árboles que coloques allí. Efectivamente te cabe más de un...
Claro, el plato no suele ser bueno.
98 litros. 50 cm x 50 cm.
A ver... veremos... tres años me das. El macetón es más grande de lo que parece. Después podría ir al suelo pero ahí mismo si consiguiera eliminar el tocón que queda de una palmera que le sirve ahora de base, otro sitio no.
Gracias. El arbolito aún es muy joven y ya este año ha dado un calibre mayor que el pasado, supongo que poco a poco cuando coja madurez los dará aún mayores. Con él estoy muy contento, va solo.
Ya está la nueva en su sitio. Ahí estará sin tocarse un tiempo y veremos cómo va evolucionando. [IMG]
Ya ya. Eso que comentas ya lo aprendí, costó porque las higueras son complicadas. El caso es que leyendo miles de variedades en el hilo de “Higueras” me ha parecido que una variedad se llama literalmente “Breva”. Habré leído mal por lo rápido que he ojeado un hilo de 140 páginas.
Me apunto a seguir este hilo. [IMG]
Ya llevo unas horas leyendo el dichoso hilo y me ha parecido leer que una variedad se llama "Breva". Es lo que pone en la etiqueta del que acabo de comprar, pero pensé que no sabían la variedad y han colocado eso. ¿Puede mi nueva adquisición ser una higuera de variedad breva @Xavibal ?
Lo del jabón te lo digo como prevención, porque ahora todos los brotes son tiernos y eso es un blanco para pulgones y demás. Mejor prevenir.
Ah, claro. Yo buscaba dentro de "Frutales" y está en "Comunidad"... 140 páginas... para leerlo en un minuto jeje.
Creo que lo encontré: Esquejes de higuera. Supongo.
He leído mucho en el archivo del antiguo foro, pero no sabía que hubiera un post actual sobre higueras.
Lo único que sé es que es una higuera bífeda, da higos en otoño y brevas en primavera.
El aburrimiento es muy malo, y ante la posibilidad de que el protagonista de este post fuera un cabrahigo he ido al vivero y me he traído una higuera. El de este post seguirá aquí esperando a ver si da frutos y podemos salir de dudas con él. Este nuevo no va a ir al suelo, irá a un macetón de 98...
Estoy contigo. Yo sólo tengo un nectarino y aún cuidando en invierno es normal que alguna hoja se ponga "fea" con esto de la lepra. Dice que no quiere albaricoque, pero igual ha visto pocas variedades y, al menos para mí, lo bien sano que crece y lo temprano que produce. Un vistazo por el hilo...
Para pulgones hay muchos, yo uso abamectina porque también es muy bueno contra el minador y en los cítricos eso es muy común.
Yo usaría el jabón potásico como "mantenimiento frecuente", pero buscaría algún insecticida para acabar con ellos ya.
Yo le veo una favorable evolución. Estando en maceta tienes que tener cuidado con los abonos y tal. Pulveriza de vez en cuando con jabón potásico. Yo ahora no haría nada y esperaría a ver cómo sigue.
Desde maceta lo normal es que se pueda hacer todo el año. Si es tu decisión adelante, pero infórmate de los tratamientos (sobre todo los de invierno) que te harán falta.
Un albaricoque es, al menos por mi experiencia, menos delicado que un melocotonero.
Remonto el post de la higuera que recuperé de una grieta del muro de un vecino. Como veis la planta está muy viva y bien reafirmada. La decapité completa y estuve durante mucho tiempo cortando los innumerables brotes que salían del tronco, excepto uno que era donde quería que tomara la fuerza....
Pues estos me los comí el 30 de abril y algunos más del mismo árbol hasta el 6 de mayo. Ni idea de la variedad. [IMG]
El riego, especialmente en verano que hay que regar mucho la grama, perjudicará a las raíces y además le dará constantes goteos a las hojas que no le harán nada bueno. Por mi experiencia, árbol frutal joven en zona de césped o grama, es matarlo lentamente.
Mal asunto el arbolito en medio del césped. A mí no me ha ido nada bien ese asunto. Ojalá no tuvieran ese problema.
[IMG] [IMG]
¿Qué es ese "plástico" que tiene en la base del tronco? Le estará recalentando el suelo y las raíces. ¿Debajo de la grava blanca hay tierra?
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Ya te dije que te dirían lo contrario, pero yo creo que has hecho bien.
Separa los nombres con una coma y un espacio.