Ya en estas fechas y si no llueve se queda corto regar una vez por semana.
Yo creo que lo cuidas "demasiado bien" y tal vez necesite que no lo cuides tanto. Algo falla en el riego, o en la asimilación de éste por parte de la planta. Igual tiene pobres las raíces por darle demasiadas "facilidades".
Muchos expertos te dirán que no cortes. Yo cortaría lo seco, incluso en zona aún verde y sellaría con pasta cicatrizante. Ya sé, te digo lo contrario a los demás,...
Cuéntanos más sobre sus cuidados, horas de sol, abono,... el platillo debajo de la maceta no suele ser bueno.
Tienes que leer un poco mucho.
Sale la variedad que injertes.
Mientras quede algo verde hay esperanzas. Es seguro que ambos tendrán hongos en las raíces. Hay que ver si el macetero tiene bien el orificio de drenaje, si usas platillo en la base,...
[IMG]
Pues yo debo tener mala suerte, pero si a los de la familia del melocotón no les doy los tratamientos de invierno pillan de todo.
Viendo esta foto diría que riegas demasiado. [IMG]
Sí, parece que el piso de abajo, está a muy poca altura, unos 20-30 cm puede ser. Si es así yo eso lo eliminaría y dejaría el segundo piso que sí parece que pueda estar a unos 50-60 cm del suelo. Sólo tú puedes confirmar esas medidas. Lo que tú llamas taza supongo que te refieres a un...
Pues hay que corregir varias cosas. La primera y más importante tiene difícil solución y es el césped. El limonero está situado en una zona de césped y no es lo mismo el agua que necesita el árbol y la que necesita el césped y menos aún llegando por aspersores que mojarán las hojas...
Claro, nunca debiste permitir que desarrollara por ahí. Yo, personalmente, eliminaría todo eso e intentaría recuperar al árbol con una forma adecuada. Sé que es un consejo complicado y más diciendo tú que el resto del árbol apenas tiene vida. Hay otra opción que es justo la contraria, eliminar...
No es ese el concepto de chupones. El árbol está creciendo libre un poco mal construido, pero para aconsejar sobre poda es bueno saber las medidas y tal porque muchas veces el tamaño puede engañar viendo fotografías.
Yo le veo mucha rama saliendo posiblemente del patrón que esté restando vida al injerto. Una foto de la base y otra del árbol completo ayudarían.
Tienes que darle a "Crear nuevo tema" y no levantar hilos antiguos que no tratan tu problema.
Lo dice, incluso un artículo de este mismo foro.
Ya, hombre, pero sabemos que por ejemplo las semillas de los manzanos o los perales, por ejemplo, no tienen porqué dar la misma variedad que el "padre".
He leído en un par de sitios que los cerezos obtenidos de semilla sí corresponden a la variedad de cereza que te comes y germinas el hueso. ¿Qué hay de cierto en eso?
Yo tengo una zona que la limpio con la azada y otra que no necesita que se limpie. Por cierto estaría bien un hilo para poner fotos de los huertos frutales. [IMG] [IMG]
Del mío no sé la variedad, pero ya me he comido los dos kilitos que me ha dado y ya éste su segundo año han aumentado el calibre. Debe ser una de las variedades más precoces.
Efectivamente tiene un brote grandísimo que sale del patrón y que tienes que eliminar, también uno pequeño que asoma.
El protagonista del post está precioso, creciendo y bien asentado aquí. No ha echado flores, pero no creo que tarde mucho.
Ahí lo llevas. [IMG]
No voy a entrar al trapo de las rebuzneces y ante todo mis disculpas si me he confundido. Ojalá te vea por aquí entrando a consultar y ayudar muchos años y no sólo a ¿criticar, publicidad? a un supermercado y después no volver a aparecer. Y yo de "entendido" no tengo nada, ojalá.
Yo diría que los dos nuevos usuarios huelen a chamusquina.
[IMG] [IMG] [IMG]
Finalmente esa rama más baja sí se la he cortado. Me parecía demasiado desarrollada y baja como para que pudiera ir restando a los brotes más altos. [IMG]
Agradezco tu ayuda y comentario Jose, aunque me pone más en duda. Por lo pronto no lo tocaré mínimo en unos días que vea que va afianzándose. No es tan alto como pueda parecer. Cortarle el tronco no creo que lo haga. Las ramas bajas seguro que sí, pero aún no sé cuándo.
Una vez que las hojas tienen agujeros estos no se van a "restaurar" por mucho que lo trates. Lo que tienes que ver es si van a más o se mantienen.
Separa los nombres con una coma y un espacio.