Posiblemente un mandarino y por supuesto un calamondín se apañarían, pero hablar de manzano o de cerezo... que el último no lo tengo ni yo aquí en mi parcela por no poder ponerlo ni cerca de los míos.
¿Cobre en verde?
¿Lo abonas dos veces a la semana?
A mí personalmente sí me parece una salvajada, sin ánimos de ofender, pero cada uno aquí te dará su criterio. Yo incluso trato de no responder cuando los foreros comentan o consultan sus problemas sobre árboles teniéndolos en macetas porque creo que no es lo ideal. Sé que algunos son viables y...
¿En macetas?
Supongo que tener un albaricoquero en una maceta es sólo cuestión de tiempo que diga hasta aquí.
Creo que lo tienes en un rincón demasiado húmedo y sombrío para lo que un granado requiere.
En los cítricos, al menos para mí, (y en casi todos los frutales) lo importante es no dejarlos crecer demasiado en altura. Veo una estupidez tener un montón de limones o naranjas a seis metros del suelo.
Una imagen vale más que mil palabras. Si lo vemos igual hasta te podríamos decir que le podes de tal o cual manera para ayudarlo.
Estaría bien verlo completo. ¿Está así entero? Parece un hongo. Lo que ya está fastidiado no se va a arreglar, así que yo cortaría y quemaría lo que tenga mal, de ahí que te diga que me gustaría verlo completo. Ya sabes para la siguiente que en sus fechas hay que darles sus tratamientos para...
[IMG]
Pon fotografías de cómo ha quedado para que veamos si necesita algo más.
16 días. [IMG]
Ante la posibilidad de que se trate de un cabrahigo me estoy planteando cortar e injertar a inglés de una higuera productiva de un vecino. ¿Estoy a tiempo?
Maceta, suelo, sol, sombra, riego, árbol completo, patrón, variedad, injertado, de semilla,...
Un pelín largas las estaquillas.
Teniéndolo en maceta debes tener mucho cuidado con los abonos y fertilizantes. A mí personalmente me gusta siempre hacerles un despuntado, para que ganen en grosor y en fuerzas en sus ramas, y ya que estás con las tijeras...
Estas son las primeras hojas que está sacando aquí en su maceta desde que la arranqué del muro. De eso hace ya 24 días. Ahora tengo dos preguntas: 1. ¿Cuánto tengo que esperar con ella para que acepte injertos a chips? 2. ¿Puede su futuro estar en un macetón que tengo en casa de 98 litros...
¿Frecuencia y cantidad de riego? ¿Sol? Cuidado con las etiquetas no le vayan a estrangular la rama. Posiblemente esté comenzando a tener un poco de pudrición en las raíces, se nota por el nervio central amarillo en la última foto. Normalmente es exceso de riego. También le vendría bien un poco...
No lo puedes regar todos los días. Hay que tratarlo con fosetil.
Para que lo entiendas, la rama que está creciendo no dará la fruta que has comprado y además te va a restar vigor a la parte deseada. Corta desde su nacimiento, esa y toda la que brote con la misma característica de hoja de tres picos. [ATTACH]
Pues sí que deberías cortarla.
Yo injertaría a chip del mismo árbol más abajo de ese injerto problemático.
Tampoco es normal que el injerto esté tan alto.
Parece que tiene césped alrededor. Si le cae el riego por aspersores que el césped necesita esa sería la causa.
El problema para ayudarte es la imagen. Le has reducido resolución manteniendo el mismo tamaño con lo que sólo vemos manchas. Yo incluso creo ver mordeduras de algún animal, no lo sé.
Once días desde el injerto. Voy para artista. [IMG] [IMG] [IMG]
De esquejar mejor olvídate.
Esto haría yo. [IMG]
No soy ningún experto, pero te responderé lo que yo haría. 1. Dado el grosor que tiene el tronco, muy fino aún, yo sí le cortaría esa rama que va despuntando para que "engorde". 2. Lo que llamas brotes no son brotes, son flores. No se los quites y la propia evolución hará que algunos se caigan y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.