Te podría servir un aspirador/soplador de hojas?
Pues os presento la hoja nueva que mi monstera de la que no sé el apellido ha tenido a bien regalarme por año nuevo :eyey: [IMG]
Buenas noches, en agosto compré una pachira aquatica ya bastante grande (cosa de metro y medio) con 5 troncos entrelazados. Me ha dado varios dolores de cabeza, pero ya sé que esta afición es así... aparece un problema, lo solucionas (o no) y a esperar a que aparezca el siguiente problema...
Yo compré una rufibarba del lidl la semana pasada. Está muy sana, 6€ y mide tranquilamente casi un metro. Y parece que se ha adaptado enseguida, tiene 3 hojas nuevas saliendo y sube y baja las hojas día/noche que da gusto. Pero la reina de mi casa es la Zebrina. Es de mis primeras plantas y a...
Qué ganas de ver esa preciosidad sacar su primera hojita :aleluya:
Muchísimas gracias por la explicación tan detallada, durian! No vivo en Barcelona ciudad, estos son los datos del agua en mi zona: [IMG] No conocía esta opción de la calidad del agua tampoco :eyey:
Lo que tienes está para arrancar o podrías salvarlo? Quizá te ayudaría cambiar a tomates, patatas y cosas así. Desde el total desconocimiento lo digo...
Hombre, "de Manises en los Chinos"... :meparto: No puedes comparar macetas torneadas y pintadas a mano con macetas en serie de los chinos, sinceramente. Ve a cualquier alfarería artesanal en Manises a ver cómo son los precios. Otra cosa es la necesidad que tenga cada uno, claro. Si se buscan...
La verdad es que no sé qué tipo de tratamiento se le hace, el sistema estaba en la vivienda en la que vivo alquilado, y lo he visto en otros sitios como casas de amigos y demás. Siempre lo han nombrado como "ósmosis". El aparato en cuestión que está debajo del fregadero es este: [IMG] Gracias...
Yo tengo un kalanchoe ahora mismo que el pobre ni siquiera sé si está vivo... Le pasó de todo, hongos, poda súper radical, se empezó como a deshacer... ahora mismo es un palo seco de unos 5 cm con una hoja colgando que no se si está muerta metido en una maceta con tierra... la verdad es que no...
Buenas tardes, tengo en casa el típico aparato de ósmosis al lado del grifo del fregadero que me da el agua para beber sin tener que recurrir al agua embotellada (por donde vivo beber agua del grifo es como masticar piedras...) Tengo la duda de si utilizar este agua para el riego general, o si...
Madre mia, acabo de leerme todo el hilo y estoy alucinando. ¡Pero qué bien se te ha dado cuidar de esa pobre planta abandonada! También me he enamorado de la Alocasia infernalis :encandilado: Ahora tocará buscar una... (al final me echan de casa :Whistling:)
:oyoy: A mi la monstera variegada me chifla, pero 70€ por un esqueje creo que no los podría pagar, me dolería demasiado
Si se pone así me pongo el primero a la cola para recibir un hijito :mrgreen:
Para que te hagas una idea, estas dos me costaron 25€ cada una: [IMG] [IMG] Esta me costó 17€: [IMG] Y esta 7€: [IMG] No se si tendrán catálogo como tal, cada pieza que hacen es única. Ya me dices :-) PD: vaya, se me han subido las imágenes de lado, no he sabido ponerlas rectas desde el móvil
¿Conoces algún sitio concreto donde se pueda ver y comprar? Justamente voy a estar hoy en Valencia :)
Vale, ya entiendo. Sí, supongo que el envío de Granada a Bilbao será una pasada. Sólo te compensaría si fueran muchísimas piezas, y quizá aún así te saldría más a cuenta bajar tú en coche a recogerlo. La alfarería en cuestión es https://alfarcasares.wixsite.com/alfarcasares Si quieres cuando...
Lo has estado abonando mucho?
Buenos días Nelli! La verdad es que yo no soy para nada experto, así que no puedo ayudarte mucho... Las líneas que se ven podrían parecer minadores, pero veo pocas y muy rectas así que no estoy muy seguro... La verdad es que poco puedo ayudarte. Ves bichitos o huevos? Cómo está el envés de...
Si te interesara cerámica granadina te puedo recomendar un alfarero tradicional que hace envíos. Ahora bien, aunque están muy bien de precio para lo que son, no es precisamente económico.
Hola, ¿podrías poner alguna foto en la que se vea lo que comentas? Si no va a ser difícil ayudarte. Saludos.
Vaya, pues qué buena noticia sería! Quizá al final aún me coma algún tomate cultivado por mi este año... :risotada:
Muchas gracias por las respuestas. Sin el jabón potásico, es imposible aplicar el aceite de neem puesto que no hay manera de disolverlo... o al menos, se me hace muy complicado. Guardé el sobrante pero me parece que se va directo a la basura. Gracias!
Buenas tardes! En agosto planté unas tomateras cherry desde semilla (mala época, lo sé, pero quería experimentar...). Germinaron rápido pero les costó mucho arrancar de verdad y sacar las primeras hojas verdaderas. Hasta finales de septiembre, cuando ya estaban listos, no los pasé a su maceta...
Agradecería que dejarais las diferencias personales o las discusiones para el ámbito privado, o para otros hilos dedicados a ello :pensativo: Gracias y un saludo :abrazar:
Buenos días steefgsmith! En primer lugar, no se ve ninguna foto en tu mensaje. Yo soy muy novato en el tema, pero las monsteras no toleran el sol directo, así que por ese lado bien. Los problemas de riego suelen ser muy parecidos por exceso/falta de riego, así que ante la duda lo mejor es que...
Muchas gracias por la explicación! Desde luego son conceptos que, al menos por ahora, se me escapan. Y gracias a todos los que habéis aportado :abrazar:
Espero que aciertes! Yo tengo un trauma con los hongos, parece que fumigas para uno y aparecen otros tres.
Buenas tardes! No lo entiendo, por lo que he podido leer en wikipedia (no es la mejor fuente, pero…) Calathea y Goeppertia son dos nombres científicos sinónimos. Aparte, ¿las zebrinas tienen distintas variedades? Gracias y perdón por la ignorancia!
Puede ser peronospora?
Separa los nombres con una coma y un espacio.