Muy buenas, cactuseros. Soy el que tiene estos cactus, y estoy seguro de que son dos sampedros. Me explico: Los nativos usaban el nombre "achuma" para referirse a unos cactus que los españoles llamaron "cactus de San Pedro", y que hoy sabemos que son realmente tres especies diferentes:...
Hola, Manu. Vivo en Murcia capital. Y si quieres afotarla, te digo donde vi una ayer mismo cerca de aquí, en el monte, entre Santo Ángel y La Alberca. ¿Conoces la ermita de San Antonio el Pobre? A la derecha de la capilla hay un pequeño sendero, con la pared rocosa a la izquierda y una rambla a...
Ooops... Perdón. Retiro la propuesta. Saludos
Muy buenas. A ver si puede ser esta [IMG] [IMG] Siento no tener mejores fotos. A ver si sirve de ayuda. Saludos
Hola de nuevo. Parece que ya hemos llegao donde íbamos Genial, Arnaldo, me has convencido. No era echinopsis sino el que tú dices, Stetsonia Coryne. Jamás lo había oído nombrar. Ahora sé que tengo uno. (Bueno, dos: tengo otro hijuelo de la misma madre en otro balcón.) Y el Pereskiopsis también...
Hola de nuevo, cactuseros Pues no, así que no podemos guiarnos por ahí para identificarla ¡Uuuuff...! Llevo media hora viendo en la red fotos de pereskias y pereskiopsis y la verdad es que me estoy mareando... No me aclaro. Pa mí que a lo que más se parece es a pereskiopsis aquosa, en...
Hola, cactuseros. Pido vuestra ayuda para identificar del todo a un grandullón y a un flacucho. Al primero lo tengo por echinopsis [IMG] [IMG] [IMG] El segundo es seguro un pereskiopsis. ¿Alguien sabe cuál? [IMG] [IMG] Muchas gracias. Saludos
Fernando, creo que has dado en el clavo. La he buscado en la red y yo creo que es esa. Un abrazo desde Murcia
Hola, crash. Gracias por la respuesta, el árbol es ese, sin duda. Sobre la ipomea, creo que violacea y purpurea son la misma especie, y de verdad que a mí esta me parece algo diferente. Saludos
Muy buenas, foreros. Me gustaría que me ayudaseis a identificar esta ipomea [IMG] Las flores pa mí que son igualicas que las de i. purpurea, pero las hojas y los capullos me parecen diferentes [IMG] [IMG] También me gustaría conocer el nombre de estos árboles por los que ha trepado [IMG]...
Muy buenas, y gracias a todos por las respuestas. Pues la verdad es que este verano ha sido el más cabronamente tórrido que recuerdo, y tengo 48 años. Muy buena explicación. No estaba nada enfadado pero sí bastante deseoso de saber si podía hacer algo, gracias por compartir tu experiencia....
Hola, cactuseros. Me gustaría saber si alguien conoce alguna caua por la cual un sampedro no llega a abrir su flor. Me ha ocurrido este año. Foto del 25 de agosto [IMG] Del 27 [IMG] Del 28 [IMG] 29 [IMG] Y el 30 de agosto estaba así [IMG] El año pasado sí me regaló esta flor, el 14 de...
Pues ya está identificada. ¡Qué rapidez! Muchas gracias, Alberto. Llevaba meses queriendo saber su nombre. Un abrazo desde Murcia
Muy buenas, foreros. Os pido ayuda para identificarla [IMG] [IMG] [IMG] Ahora está sin flores, las fotos son del 31 de marzo. Gracias por vuestra ayuda
Buenas, aunque no soy ese alguien que sabe más, a mí me parece talmente eso mismo. Saludos
A mí la primera también me parece una higuera
Muy buenas. El 4º no es un cereus. En la terminología tradicional sería un trichocereus pachanoi, en la actual el antiguo género trichocereus se ha incorporado a echinopsis. Así que es un echinopsis pachanoi. Los nativos de su lugar de origen lo llamaron achuma, y los españoles sampedro. El nº...
Pues nada, habrá que esperar a la primavera. Muchas gracias. Saludos desde Murcia
Hola foreros. Sobre las flores, no, ahora no tiene ninguna, y nunca antes había reparado en esta planta. Pero de verdad que me parece la misma que propone piquiñetis, así que será lo que a continuación dice Fernando. ¡Muchas gracias!
Muy buenas. Me gustaría que me ayudaseis a identificar a este arbolico que está en la zona canina del antiguo cuartel de artillería, en Murcia capital. A primera vista me pareció una higuera, totalmente descuidada pero higuera mediterránea común [IMG] [IMG] Pero al fijarme un poco, la corteza...
Re: por que no hecha raiz'? Muy buenas. Lo que seguramente está pasando es que, si en general los cactus son lentos, los peyotes lo son particularmente. Quince días no son nada, puede tardar perfectamente un año en empezar a desarrollar raíz nueva. Así que yo no me preocuparía, simplemente dale...
Buenas, el 1º parece t. bridgesii, pero también pudiera ser peruvianus. Achuma en cualquier caso. Saludos
El que usaste de patrón es peruvianus, sin duda. Saludos
Re: Cactus protuberancia blanca Buenas de nuevo. Me preguntas por mis cactus. Mira [IMG] a este le salieron dos por ahí y otra más arriba el año pasado. Y está muy bien [IMG] Lo curioso es que simplemente asoma la punta de la raíz y se para, como si el cactus se diera cuenta de que...
Re: Cactus protuberancia blanca Muy buenas. Para mí que es una punta de raíz. Algunos de mis columnares también han sacado dos o tres de esas a mitad del tronco, y nunca he tenido ni idea de por qué, pero al cabo de unos días, cuando alcanzan un par de milímetros de longitud, esos brotes se...
Re: Por el monte.....en Sacramento, Coahuila.....México.. Qué agradable paseo, Mezcalero, e interesante. Muchas gracias
Ahá, brugmansia... bueno, p'al caso es lo mismo. Y creo que las siguientes también ¿no? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] No están en jardines privados; ambos grupos están en jardines públicos muy céntricos. Muchas gracias, saludos
Muy buenas. Me gustaría confirmar la identidad de este grupo de plantas que acabo de ver en un jardín en pleno centro de Murcia [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Para mí que son daturas ¿no? Desde luego como planta ornamental va muy bien, pero... en fin... en un jardín urbano... Vaya,...
¡Qué rapidez, paisano! Muchas gracias y un abrazo
Muy buenas a todos. Me gustaría saber el nombre de esta planta, que ha ocupado por completo una zona donde no recuerdo haberla visto antes [IMG] [IMG] Los ejemplares más altos miden un metro más o menos. ¿Alguna ayuda? Muchas gracias. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.