Re: Desconocida junto a una acequia Muchas gracias por la info, pv; mañana, sopa de acedera. Un abrazo
Re: Desconocida junto a una acequia Rumex, pues. ¿Se puede hacer hervido con ellas? Genial. Muchas gracias y un saludo
Muy buenas, foreros. Pido vuestra ayuda para identificar esta planta que me he encontrado en la huerta de Murcia, justo en el borde de una acequia (de las pocas que van quedando a cielo abierto por aquí). Se parece vagamente a una mata de acelga, sobre todo en las pencas, pero las hojas son...
Muy buenas, y mil gracias por los consejos: ya he limpiado el cactus para prevenir problemas. Sobre si peruviana o pachanoi, vaya por delante que soy un principiante, pero lo había catalogado como peruviana porque la planta madre es verdeazulada, y me parece que eso es característico de estas...
Bueno, es que tengo la puta o santa costumbre de probarlo todo (o casi). Saludos Analia
Gracias, Jorge. ¡Qué rapidez! Tu respuesta me tranquiliza, pero, ¿alguna explicación al fenómeno? Aquí estamos en invierno, y por eso no riego desde noviembre, ¿estando en reposo hacen estas cosas los 'niños'? Saludos
Muy buenas, cactuseros. Quería mostraros a esta preciosa echinopsis peruviana que lleva conmigo un año [IMG] El caso es que hace un par de semanas reparé en que 'suda' una especie de melaza por una de las areolas [IMG] [IMG] Toqué el fluido y es denso y pegajoso, y no le encontré...
Muy buenas a todos y muchas gracias. ¡No pensé que la plantica en cuestión fuera a dar tanto juego! He aprendido un montón. Por cierto, me equivoqué al citar el lugar. Está en el puente sobre el Reguerón que hay en la carretera que une Patiño y Santo Ángel. Saludos a todos y en especial a mis...
Pos ya hemos llegao donde íbamos. Si a mi coterráneo JMSLC no le suena, me creo que quedará incógnita...
Hola Manu, pos en el puente del Reguerón de la carretera de Los Garres a Murcia. Nunca había visto algo así por aquí
Muy buenas, foreros. ¿Alguien podría ayudarme con la ID de estas plantas? La primera está en la ladera de un monte, el Puntarrón, en la sierra del Garruchal, al sur de Murcia ciudad [IMG] La segunda me parece una crasa [IMG] [IMG] [IMG] Está en un puente, entre el pretil y el...
Pues sí que parece juicioso lo que dices, Hansi, creo que así lo haré. Un abrazo
Muy buenas, foreros. A ver si me podéis aconsejar sobre esta lopho [IMG] que injerté a finales de junio pasado en echinopsis multiplex [IMG] y que parece que pegó bien, porque durante todo el verano no se arrugó ni un poquito y no se desprende al darle con el dedico [IMG] La...
Re: ¿sera un san pedro? Buenas, foreros. Yo apuesto lo que sea a que sí es trichocereus, pero no peruvianus. Tiene el ápice y las cesuras sobre las areolas típicas de los trichos, aunque lo veo algo distinto a los peruvianus (yo tengo varios). Y seguro que tampoco es pachanoi. Pero no llego a...
Muchas gracias por la info, Cactusleon. Muy interesante (y en ciertos casos, curioso y hasta sorprendente)
Muchas gracias Fernando y PV, debe de ser opuntia y es prácticamente lo único probable, porque que yo sepa los únicos cactus plenamente naturalizados en mi tierra son la opuntia ficus-índica (desde el siglo XVI, creo) y la cylindropuntia subulata (desde mediados del siglo XX). Saludos y un...
Muy buenas. Os pido ayuda para identificar esta espontánea que me ha salido hace unas tres semanas [IMG] [IMG] Igual es demasiado pequeña aún para una identificación precisa, pero si alguien quisiera aventurarse a decir algo le estaría muy agradecido. Saludos
Pues entonces está claro, muchas gracias a los tres y un fuerte abrazo
Muy buenas, foreros. Dando una vuelta por La Arboleja, una zona de huerta pegada a Murcia capital, me he encontrado este precioso mazizo [IMG] [IMG] y al acercarme a las matas [IMG] [IMG] [IMG] aparte de apreciar lo bonitas que son, me da la impresión de que puede ser alguna datura...
Re: Un travieso pajarico se ha cagao en mi peyotico... Gracias a todos por las respuestas. Mañana mismo le doy trapico al niño. Un abrazo desde Murcia
Muy buenas, foreros. Tengo esta preciosa lopho de 3 cm de diámetro, y hace un par de días amaneció coronada por una cagada de pájaro. La he duchado con cuidado, pero todavía queda caca... [IMG] Así que no sé si pasarle un trapo húmedo o dejarla así a su bola. ¿Qué pensáis? ¿Puede...
Un abrazo muy fuerte, Mezcalero. Te acompaño en tu pena
Muchas gracias a todos por identificarlas / diferenciarlas, pensé que no iba a ser nada fácil con esas fotos. Y efectivamente, paisanos, están exactamente donde habéis dicho. Desde luego, habrá poca gente que conozca las plantas de Murcia como vosotros. Es todo un lujo que estéis en este foro. Y...
Clavao, es ese, Fernando, muchas gracias. Saludos
Muy buenas. Me gustaría que me identificaseis este árbol tan bonito que he visto en varios jardines de Murcia. Pongo imágenes de dos ejemplares porque, aunque a primera vista pensaba que eran de la misma especie y variedad, al acercarme a hacer las fotos me han parecido algo diferentes. Ahí va...
Pues sí, a mí también me parece realmente preciosa, y creciendo por ahí, silvestre, dando alegría a cualquier lugar... Gracias, Isidro, saludos
Re: Primera Flor de Lophophora Muy buenas, Jorge, hace pocos meses me interrogué sobre lo mismo, y mirando información por la red la respuesta era siempre que sí, que de hecho es lo normal en la williamsii, aunque no es así en todas la lophophoras. Desde que me la regalaron hace un par de años...
Muchas gracias, Corso y ¡qué rapidez! Saludos
Muy buenas. Recurro de nuevo a vuestra amabilidad para conocer el nombre de esta planta que crece silvestre por todos lados en los alrededores de mi Murcia natal [IMG] [IMG] [IMG] la planta va reptando por el suelo sin elevarse apenas [IMG] hasta que encuentra algo a lo que enredarse y...
Hola de nuevo. Gracias por la nueva foto. En ella yo veo (a mi parecer, sin duda, pero respetando a quienes saben más que yo) el anteriormente conocido como trichocereus peruvianus. El pachanoi creo que tiene las espinas más cortas. Ya sé que este género lo incluyeron dentro de los echinopsis,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.