Sigues sin dar información.
Creo recordar que alguien dijo que cuando la planta retoma su actividad tras el nuevo trasplante, ya deja de ser tan sensible y ya se adapta al nuevo entorno. Ponnos al día con la tuya para confirmarlo, please. Gracias.
Es verdad que en estas fechas riego menos, pero cuando más lo hacía ya disponía de esos colores. Creo que no van por ahí los tiros.
Esas manchas negras yo las tuve en su día por exceso de riego (y apenas fué un par de riegos que se me fueron de la mano). En tu caso @ML* dado que estás en Madrid te diré que sobreviven sin humedad perfectamente allí. Pero claro, dado que sí o sí has de usar de humidificador, ese extra de...
Buenas foro: Mi cróton recibirá como unas 2-3h.de sol. El caso es que desde hace 4 meses no he visto que crezca y si perder 2 hojas (una de ellas está en proceso). Máxime cuando ha pasado una parte de la primavera y el propio verano estando en mis manos. El caso es que ando algo mosqueado, y me...
Ahora recuerdo que lo comentaste hace tiempo. No solo hay que lidar con las condiciones básicas sino con "las malas costumbres" del vivero. Un buen reto.
Me dió por experimentar esta vez con las raíces aéreas, intentando dilucidar si al igual que las hojas, se podían ir eliminando las más antiguas al menos. De la rama donde decidí eliminar 2 raíces aéreas que fueron las primigenias cuando aún mi Monstera apenas tenía 10 hojas (sin poda previa),...
Si son 3 años ya entonces ando perdido como tú asumiendo que los riegos no han cambiado en fechas parecidas. Pero me llama la attón.que la tuya tiene el aspecto de otros foreros. con una problemática como la q te comento. No sé... A ver si alguien te puede recomendar algo.
Faltan datos: -¿Desde hace cuanto la tienes? -¿Cada cuanto lo riegas? -Clima de tu zona (si indicas zona donde estás mejor) -¿Qué luz recibe? Parece el famoso combo: -exceso riego -falta de iluminación suficiente Son plantas exigentes respecto a la iluminación (y ya sabrás que a menos...
Aunque ya imagino que le habrás dado solución, al parecer por fechas parecidas una forera ya comentó la solución a tu pregunta: [IMG]
¡¡¡PERO QUE MARAVILLA DE FORO (y de foreros, of course)!!! Eso sí. Habrá que analizar cada caso pq no es lo mismo un clima donde la Agloenema va a parar bruscamente la producción de hojas con la llegada del invierno (por tanto mejor aprovechar el tiempo cálido cortanto flor) que quizás en climas...
Es cierto que en estas fechas para el colorido, en mi clima, son las mejores fechas. Pero obviamente sin milagros: Probé a separar apenas 2 metros de la venta uno de los cóleos. Y viendo que éste en la mejor temporada se empeñaba en no mostrar los colores esperados: [IMG] Pero fué ponerlo...
Con lo que te va a costar el transporte, te compensa comprar una pequeñita que venden a precios por debajo de los 10 EUR (vamos, poco más o menos lo mismo, que las tarifas de correos han subido últimamente). Y estando en Barcelona, a miles que seguro q encuentras.
Otro que también opina como Amador. Cuando te dicen tiempo hablamos de 4 años para que tenga aspecto decente. O al menos ha sido mi experiencia con la mía. Máxime cuando la Chamaedorea te sacan miles a patadas en el mercado... ¡¡¡y bien frondosas que me las sacan los jodios!!! Ahora, si es por...
Pues no encuentro nada sobre el pq de ese espádice negro. Pero hay q tener presente que han pasado 2 meses desde que estuvo con las idílicas condiciones del vivero (con un sistema de abonos perfectam.diseñado, una luz totalm.controlada, ...). Que yo recuerde del mío noté un cambio en la...
Con el Espatifilo una cosa es la planta, y otra la flor. La planta es relativamente fácil cuidarla pero ya la flor ya requiere unas condiciones más exigentes. Hazte una búsqueda por el foro pq creo recordar que había un post muy detallado.
Me llama la atton.que la Ravenala de joven la hoja no es tan dura/rigida como la Strelitzia también joven. Entiendo que una vez adulta será una de las diferencias en las hojas de ambas, ¿no?
Jeje... es la particular forma del administrador de "animar" el foro. Y ya van unas cuantas con este tipo de perfiles.
Ahhhh... vale. Entiendo el malentendido. No, no quiero conservar las hojas. Doy por hecho que eso he de quitarlas. Yo me refería a conservar solo el tallo, dado que tanto en la Dieffenbachia como en la Monstera ambas dan buenos resultados cuando se aprovechan como esqueje. Replanteo la duda:...
Imagino que tantas horas no es lo mismo en un clima como Lérida: Annual: 66 % Januar: 81 % Februal: 70 % March: 61 % April: 58 % May: 58 % June: 54 % July: 51 % August: 56 % September: 63 % October: 71 % November: 79 % December: 83 % Que en Madrid: Annual: 48 % Januar: 62 % Februal: 57 %...
Inserto las imágenes para que sea más rápido verlas: [IMG]
Pero eso es lo que no quiero (o al menos, no hacerlo para el período que tú indicas). Me explico: ¿puede permanecer más tiempo de ese mes en la caja con serrín? ¿O requeriría un tercer paso para poder así mantener ese segmento "desactivado" temporalmente más de ese mes?
Bueno, hombrelibre respondió al final... pero en otro post (es un autárquico el hombre):
Hola aguaribay, por si se diera el caso de tener que esperar a las condiciones propicias.
Buenas foro: Llevo rato buscando información a cerca de cómo conservar el esqueje de tallo de una Dieffenbachia para que, una vez cortado, mantenerlo conservado varios meses antes de volver a enraizarlo. No sé si es demasiado tiempo o es viable. Dado que la Monstera sería de la misma familia...
¡¡Que interesante!!! Es verdad que ya hace mucho que no tengo una Monstera tan joven y no tuve oportunidad de ver qué ocurría si se cortaba un peciolo. Pero vamos, que se puede obtener el mismo resultado con una Monstera veterana: [IMG] Entiendo que al ser la hoja final de una rama joven, la...
.
No, no... cuanto menos agresiva sea la intervención, siempre es mejor. En este punto toca esperar a ver si alguien pude sugerir algo más.
Bueno, como va pasando el tiempo y la Strelitzia Reginae de mi allegado parece que va con buen pie con apoyo lumínico mediante lámpara , y dado que en este post se han aglutinado las 2 corrientes sobre el cuidado de esta planta, voy poniendo la evolución del caso que tengo más cerca: Marzo'20:...
¿Sabes si tu vecina a tu planta la trasladó durante sus cuidados? Me mosquea esos puntittos negros como deposiciones de algún tipo de insecto (ya que aparecen donde están los daños, curioso). Si como dice Gustava ha sido que a tu vecina se le ha ido la mano, espera a que se recupere.
Separa los nombres con una coma y un espacio.