Es cierto que el factor humedad ambiental si que influye. No es lo mismo 6h.de sol en zona costera que en Madrid con su clima seco cual martini. Ahí hay que ver cada caso cuántas horas de sol soporta. P.e. un allegado la tiene en zona con más humedad y se traga 6h.de sol como una campeona. Con...
Has cometido el mismo error que yo. Aunque es cierto que en todas las webs insisten en la especial sensibilidad de la kentia para con el exceso de agua, no es tan así. El truco con la kentia es que NUNCA la SUPERFICIE quede seca. Sólo q en invierno tardará más y en verano, como es el de este...
Pequeña corrección: El tallo también se podría cortar sin dañar irremediablemente la planta pero creo q no te refieres a él.
Entiendo que te refieres a las hojas: [IMG] O sea, que tendrías q cortar la última hoja en salir donde casualmente se encuentra la yema de esa rama donde saldría la nueva futura hoja. Ok. Parece que no es tan grave (6' 21''): [MEDIA] Si te fijas en el tallo principal tendrás como una...
Un clásico: humedad ambiental insuficiente.
He de matizar mis palabras pq según en que posición vea uno sus plantas, puedes verla frondosa: [IMG] O girarla, y ver esas zonas calvas: [IMG] Y creo haber encontrado la explicación: los nuevos retoños. Liberando de hojas adultas de las capas más inferiores: [IMG] La planta deja pasar luz...
Si, regular siempre ha sido. Aplico el sistema de cada 2 semanas todas las plantas juntas (así no se me olvida, jeje) Respecto a la maceta...si, hace como 3 años q no la toco pq tampoco parece estar muy falta de espacio: [IMG] Por lo que, a lo mejor es la situación que indicas: Respecto a...
En 1ª instancia lo que leo es: No sé, pero viendo la foto del sustrato lo veo algo seco. A lo mejor has de coger el punto a cuando regar, no sé... Que alguien que pilote más me corrija...
Es cierto que lo único distinto es el abono. Lo cambié pq me quedaba éste aún por gastar y he ido tirando. Lo complementaré con 'K' Respecto a la luz lo curioso es que desde estos 5 años ha estado en el mismo sitio. De hecho, incluso en el último año y medio le da algo más (tampoco mucha...
Decidí cortar por lo sano y cortar el tallo principal (el que parecía que más hojas en ese estado mostraba y a un ritmo más rápido iban apareciendo), pero nada. En el tallo secundario se repite el mismo proceso: [IMG] [IMG] Y como se muestra en la 2ª foto, en principio el Ficus parece...
¡¡¡Mi zamioculca se suscribe al 100% con la tesis de Gasteriana!!!
Si soporta sol directo, pero es verdad que tan jóvenes quizás algo menos de horas que cuando sea algo más adulta. La clave es: más luz --> más fotosíntesis --> más consumo de agua. O sea, si el sustrato permanece mucho tiempo húmedo algo en la ecuación anterior estás haciendo mal. No nos dices...
.
Sigo dándole vueltas al asunto: Eso significa que, siendo generosos son 9 meses. Vale. Me pregunto, de esos 9 meses... ¿cuanto tiempo estuvo con sombra en exterior (más o menos)? ¿Y con sol filtrado? Lo digo pq como sugiere: El verde aparece si no hay suficiente luz. Ok. Pero el caso la mía...
Je, je, que gráfico lo has descrito. Ahi te veo a tí con tu flor en amor y compañía, y el resto del mundo... quieto'parao Pues efectivamente, fué cortar el capullo y ya al final del día siguiente empezar a asomar la punta de la siguiente hoja. Y hoy ya está imparable: [IMG] Espero que el...
Y tras ver el vídeo: ¿que solución aplicaste a la tuya? Lo digo pq en mi caso efectivamente es por la falta de humedad ambiental pq de riego no es.
La parte dañada parece lo típico resultado del transporte bien a tu casa o bien desde el vivero a la tienda. Lo de los puntos, mantenlo en observación, pero en 1ª instancia a mí no me despierta sospecha (inicialmente)
Pues no es ninguna tontería: abono natural evitando los químicos.
Pues no se hable más. Hay que centrarse en lo importante. Muchas gracias por el aviso.
Lo q yo suelo leer es que cuando la planta está débil, las raíces también, y bajo ese prisma indican que el abono más que absorverse se queda en el sustrato "quemando" las raíces. Pero por otro lado como bien indicas si hay un problema de clorofila si o sí habrá q aportar nutrientes q...
:sorprendido: Viendo tu terrario entiendo que efectivamente esa forma ovalada en realidad permite crear un microclima en el fondo de éste (eso sí, sumado al hecho de q te encuentras en Asturias, claro). interesante el concepto...:pensativo:
Pues vaya, de momento parece que va sacando flor: [IMG]
Vengaaa… más ejemplos que me hagan "endesufrir": [IMG] Y ojo, pq hace cosa de unos meses fue cortada y hecho esqueje de dicho corte. ¿Veis q haya perdido hojas? ¿No verdad? ¿y habéis visto la luz? ¿qué será... un 30% natural y un 70% de esa maravillosa luminaria q tiene encima? Y mirarla, es...
Entiendo a lo q te refieres cuando usas esa expresión. Sin desmejorar en absoluto por lo expuesto por nuestro gran forero Hombrelibre, indicarte que quizás hayas usado esa expresión tras leer muchos artículos donde en lugar de hablar de "sol directo" hablan de "luz brillante" (termino...
Ok. Pues veremos que tal la mía con buena luz y sin sol PEEERO: [IMG] También es verdad que la habitación en la q se encuentra es algo más fresca que esa gráfica, pero no mucho más. Y en general en invierno la humedad subirá hasta el 50-60% y pico. De momento ya ha desarrollado 2 hojas nuevas...
Me ha lllamado la atton.lo q dice el artículo:
Y ahora, coñas a parte. Habrá que esperar a los casos de kikec y el de un allegado con luz artificial y su evolución. Pq en el caso de éste último ya irá por el 3er año. Pero quiero ser precavido y dar más margen para ver como va la cosa...
Mirosman, no te lo he dicho antes pero me veo en la imperiosa necesidad de decírtelo: te odio. Siempre nos castigas con mucha crueldad y se ve que en tu alma debe haber algo muy oscuro. Un pacto con Satanás o algo así. Ahora viene la sección "Maldiciones". Así te crezcan tus Nicolais y tus...
Pues algo q leí en su día pero tampoco creí q fuera para tanto, pero al parecer si: los trasplantes ni en invierno... ni en verano. Puede q sea otro factor más q haya influído...
Buenas foro: Al principio pensé que era por exceso de riego, pero tras varias semanas, y varias hojas que van siendo afectadas por lo mismo sin ver que el sustrato se encuentre ni húmedo... ya empiezo a tener dudas: [IMG] [IMG] No está afectando al tronco y la planta en general no se la ve...
Separa los nombres con una coma y un espacio.