A ver si luego me extiendo más: El método que has aplicado, entiéndeme, yo también lo hice con mi Monstera actual y no hubo problema (es conocida la Monstera por lo dura que es, por ella no creo q el trasplante q has hecho ha supuesto tanta mella). Pero las cosas como son: es un método muy...
Veo que la cosa se va complicando por momentos.... Pego la foto del crotón indicado por Isidro para que se vean todas de un solo vistazo: [IMG] Codiaeum (crotón) variegatum cultivar 'Aucubaefolia'
Hombre, no es cuestión de renovar el sustrato cada tan poco tiempo. Para eso ya están los abonos. De hecho, como mucho, se trasplanta (si es el caso) pero dejando el cepellón antiguo obviamente. ¿Ese punto podrías desarrollarlo mejor? Más que nada pq cuando un sustrato permanece tanto tiempo...
¿¿Y en todo ese tronco quedaba alguna zona "calva"?? Si es que no, eso sí q sería AÚN MAS curioso.
Humm… :pensativo: interesante. En mi caso decir que en 2 de ellas el sol es de tarde pero le da 1 hora como mucho. Lo revisaré entonces... Jodo... Por cierto, entre esas 3 no será alguna del tipo: [IMG] ¿no? Y ya que estamos: en el caso de la Seguine (la que puse en post inmediatam.anterior....
Una vez pasado casi un año, incluyendo los meses más cálidos de mi clima: [IMG] voy sacando conclusiones respecto a que sí que influye la humedad: -no al nivel de que la planta sufra -pero sí a la hora de mantener su follaje Y en este punto tiene un importante matiz: va en función de la...
Confirmado, creía que esa que puse en su día era lo mismo que la mía actual, pero se confirma que no (pensaba que era cuestión de tiempo) -al parecer se trata de la "Lemon Tropic"- . Acabo de encontrar a uno que tiene el mismo cultivar que la mía: [MEDIA] Al parecer se trataría del cultivar...
¿Y cuál sería el factor por el que se puede conseguir incrementar las tonalidades amarillas? (¿que una esté situada en una zona menos luminosa frente a la otra, p.e.? -nada de sol directo por lo q llevo leído- )
Buenas foro: Googleando me sale: -Aucuba japónica -Crotón: creo q no pq el variegado q veo en ellas es casi minúsculo Dado que tiene un porte arbustivo apostaría por Aucuba, pero no sé... [IMG] También es posible que lo q lleva a confusión es una variedad de Aucuba: [IMG] que denominan...
Lo que tienes es la llamada maceta de autoriego. Lo habrás notado en el bolsillo precisamente pq este tipo de macetas son como 3 veces su precio de una maceta normal. Nada de agujeros (para eso, directamente trasplántala a una maceta de toda la vida, y esta la reservas para otra planta. Pero...
Erwin, no te enfades con Lucas. Si dice que vió que podaban hojas jóvenes, será que las podaban. ¿Pq iba a mentirnos? Encima que se ha molestado en compartir con todos esas fotos. Lo que no quita para que ocurra lo que tú destacas: el jardinero encargado no las abona de ahí el crecimiento...
Retomo la cuestión pq en el caso de mi Howea, ya van hasta 3 hojas distintas nuevas que en cuanto se desplegaron, con ella, ya se encontraba … ¿el primordio? Pero aquí lo importante: para permanecer inactivo hasta el siguiente año (es lo q estoy viendo que suele ser el ritmo de crecimiento en...
Trifasciata no es una variedad. Es una subfamilia. Dentro de las Sansevieria Trifasciatas hay un montón de variedades. En tu caso: S.Trifasciata Hahnni Por lo buscado hasta ahora diría que las S.Trifasciata incluiría principalmente aquellas sanses con hojas más estilizadas y estrechas, mientras...
Buena pregunta. En ese aspecto solo tengo fichadas la Moonshine y la Hahnni como cruces especiales de otras. Aunque sospecho que la nuestra... natural, natural no es. Huele bastante a cultivar. No veo yo esas bandas laterales en plena naturaleza. Demasiado idílico para atraer la vista a...
¡¡¡Hombre!!!! Alguien q tiene una como la mía: [IMG] Que sepas que tu variedad, a diferencia de la mayoría de las Sanse's, los nuevos esquejes crecen en vertical. Como lo oyes. Se va formando con el tiempo una pila de hojas hacia arriba: [IMG] Pues por lo que estuvimos discutiendo en su día...
Ahhh... q te referías a ver la evoluc.de las nuestras.... Se entendía al revés. Paciencia sería cultivarlas desde semillas. Eso es paciencia. Lo de ahora es dejar en agua y luego en tierra. Pues ya ves tú que paciencia... ¿No será que nuestra amiga Gasteriana es ansiosa más q impaciente? ¿eh,...
Acuérdate que perderás el color característico de esa variedad para obtener algo parecido a ésto: [IMG] [IMG] Básicamente regresa a los genes de la planta madre antes de que fueran cruzadas con otra variedad. En ambos casos era esqueje de Moonshine, como lo resalto en rojo. Y en el caso de...
No hay problema con el sol en la monstera. Si puede ser de mañana mejor.
Para no olvidarlo...
No por diosss... la gracia de las Sanse's es ver el tumulto que se forma tras un par de años. Esas sí que saben montárselo bien (y además lo agradecen las jodías. Son unas viciosasssss....)
Depende. Por experiencia te diré que esa distancia con crotones o cóleos verlos morir en meses. Es lo q he dicho antes: una casa es un handicap importante de luz. Lo mires por donde lo mires. Cuanto más éxito he tenido sacando adelante mis plantas fué cuando las pegué a la ventana. Ahi vi una...
¿Y esta curiosidad?: [IMG] ...que alguien haga las presentaciones, por dios!! Vale, descubierta (creo): "Pachyphytum oviferum"
Bueno, pues esperemos que sólo sea la dureza del agua. Toca esperar...
Sin menoscabar la idea de exceso de cal, tú mismo ya has insistido 2 veces que no ves claro lo de la luz sobre todo en un piso donde a la mínima se pierde luz a poco q alejas unos metros de la ventana, además de las limitaciones q conlleva la luz en viviendas. Por tanto en un piso las plantas...
Como con las acidófilas la cosa irá por barrios y dado q el rango que indicas es muy amplio, en el caso de la Alocasia Macrorrhiza q es la q nos ocupa al parecer su sustrato ideal se encuentra entre 5,5 y 6,5. Vamos, que no es para estar muy pendiente, SALVO, el caso q destacas: te encuentres en...
Yo creo que si viste una mejoría parcial al cambiar a un lugar más iluminado que antes (según las limitaciones de tu casa), pero la cosa no mejora, es que no tiene luz suficiente. Y si falla eso... pues lo q estás viendo: deterioro imparable. Las plagas muchas veces es resultado de una planta...
Lo que realmente me cabrea es que algo que es esencialmente bonito: compartir dudas, responder, ver la evolución de los resultados de lo compartido... se va todo a la mierda por un par de imbéciles. El problema de fondo claro está es que esos imbéciles tienen el apoyo explícito de la dirección...
Por cierto, veo que desde que @seixo nos dejó, sigue pasándose pero para borrar sus post's (hace un mes p.e.). Una lástima. Tanto por el forero como por sus intervenciones. Imaginé que al menos nos dejaría algo (hizo una buena escabechina pero sigue en sus trece de continuarla) Y en este caso,...
La idea es siempre llevarlas a tierra. Para que te hagas una idea: [IMG] A mi es lo mejor q me ha ido. De hecho, se nota que las plantas absorven nutrientes a partir de ellas. De ahí que cuando llevan tiempo ves pasados unos meses cómo se han desarrollado en el substrato. Por cierto, no le...
¡Que interesante! Mira que de vez en cuando me la encuentro en las tiendas eso de la "urea" y me resultaba extraño semejante componente. Y veo que tiene alguna salida. Curioso. ¿Y esa urea la aplicas en alguna planta más?
Separa los nombres con una coma y un espacio.