Pregunta tonta: ¿la abonas con cierta regularidad? que sea una maceta tan grande me hace suponer que lleva bastante tiempo en ella.
Es curioso que eso acabo de descubrir con 2 gasteraloes. Pero a la semana el hijo de uno se ajustó en seguida al mundo tridimensional, mientras q el hijo del otro... ni se inmuta el jodío. Se quedan todas las hojas alineadas en el mismo plano y a uno le asalta la duda de si ha parido un hijo...
Para que se entienda, la mía es regada hasta que el sustrato está relativamente seco: [IMG] [SPOILER] [SPOILER] Y tampoco le va mal. Y eso q vivo en un clima más seco que el tuyo. De hecho, son conocidas las Monsteras en Madrid por formar parte de decorado de los portales en ciertos...
En ese caso, pues perfecto. Te he dicho lo del sol pq en mi caso las mías estaban... ¿a metro - metro y medio? de DOS ventanas adyacentes, y yo me decía lo mismo que tú: pero crecían ridículamente poco (eso lo descubrí en contraste con lo q pasó después). Gracias al bueno de Seixo me aclaró...
Impresionante. Llegas tarde... Pero puedes unir ambos post's poniendo tu caso...
Pues mira q no había caído. Es verdad: [IMG] Por cierto, como te han sugerido: ¿sabes que la sansevieria (en la mayoría de variedades) es una planta de sol, verdad?
Brutal. Estás en un entorno idílico para plantas q una mayoría de población ni puede soñar. PEEEERO... hay q tener cuidado con el riego. Yo a diferencia del resto me hace sospechar que en el fondo del sustrato aún permanece la humedad. ¿Que tipo de sustrato tienes? Te lo digo pq con ese nivel de...
Pues confirmado. En mi caso, con mi clima más seco, el sol no le sienta bien a las Dieffenbachia de hoja "fina" (no-Seguine): se han estropeado unas cuantas hojas. Debe de ser un cúmulo de factores, pq efectivamente al dar algo de sol, le salió la vaina pre-flor (x llamarla de alguna manera)...
Curioso, la verdad. Tenía entendido (hasta ahora) que eso ocurría cuando lo hacías de esquejes de hoja, dado que no nacía de una planta con su ápice. Básicamente esa zona de la hoja amarilla se caracteriza por estar compuesta por células sin capacidad reproductiva (de ahí lo del esqueje). Pero...
Si y no. Como ya han comentado otros: Visto lo visto, hay que analizar cada caso. Y como he destacado, hay variedades que pueden sobrellevar mejor esa falta de luz (hasta unos límites obviamente)
La veo pachuchilla. Obviamente le falta luz.
.
Bueno, en función de lo "de lado" que la pongas cambia la cosa. Si puedes poner foto nos podremos hacer una idea. Pq ya has visto que todos nos hemos puesto en lo peor.
Q curioso @Gasteriana, esa G.de Tiga con esa simetría casi uno diría que se trata de una Gasteraloe. ¿Conoces muchas gasterias con simetrías tan equilibradas? Lo digo pq había desistido de q me gustara alguna gasteria, y esa "de Tiga" me ha conquistado. P.e., una q subiste hace tiempo: la...
Ahh... q putada. Bueno, si te sirve de ayuda, el mío, de Planeta Fértil: DOSIS PARA SUELO 1:200/agua (2-5 aplicaciones en dif.etapas) -Vid, olivo, frutales, semilleros: 20-30 lt./Ha -Horticolas: 25-35 lt./Ha JARDINERIA en GENERAL 25 ml./5 lts.
Hombre si al menos puedes deducir cuánto se ha evaporado, pues tira de proporción en función de lo q indique la etiqueta del tuyo en condiciones normales (sin evaporar).
Pues estoy en plena operación de análisis de productos, y veo que es ya conocida la "habilidad" de los ultrasonicos esparciendo la cal por amplias zonas, proponiendo como solución aquéllos que funcionan mediante calor. Con la ventaja añadida (en mi caso) que su radio de acción se limita al...
Todo lo que has indicado tambien lo he matizado en mi post. Como indica Mundostransversales la OP no indica el nivel de iluminación baja, de ahí q mi lista tuviera un valor orientativo (mis maticaciones en el post así lo atestiguan). Las web's consultada simplemente reconocían menores...
Creo q se te ha ido el dedo con tu lista. Las que he resaltado, no son conocidas por eso precisamente. Caso clamoroso el de las Dieffenbachias. Se te ha ido el dedo claramente. Por darte la razón en alguna de las resaltadas, la Sanse, pero solo pq es una planta dura. Pero vamos, que la forera...
Ese dato me faltaba (no sé pq las fotos no me causaron esa impresión). Entonces prueba a ver con lo del quelato de hierro, pq lo otro ya dijiste que lo hacías: Respecto a lo de maceta mayor, creo q la que tiene es más q correcta. Salvo que me digas que en el último traslado vieras las raíces a...
Eso es lo normal para esa tierra que es un auténtico vergel. De tus 2 fotos me llama la attón. la falta de luz. Esa esquina no le está haciendo nada de bien. Yo te confirmo que la Monstera soporta sol directo. Si quieres, que le dé sólo el de la mñna. Pero más luz: de eso seguro. Puede q tu...
Eso es muchísima humedad, en condiciones normales tu Maranta estaría super feliz. Pero claro, si no tienes otro sitio sino en donde está justo la estufa, entiendo que tienes una guerra entre la humedad ambiental y el ambiente seco de la estufa. Casualmente: …¿justo cuando se pone la...
Además de todo lo dicho, por lo que llevo visto tanto en la mía como en otras tiendas, aprovecha a acompañar al nuevo sustrato material que lo deje lo más descompactado posible (p.e. el de orquídeas y algo de perlita/arena gruesa/...) y mezclarlo antes de meter tu Espatifilo de nuevo en la...
Buenas: Quería identificar esta lombriz y su pertinente presencia tanto en: -una maceta -y en interior y sus posibles ventajas... o inconvenientes: Video (la foto no consigo q salga mejor): https://www.flickr.com/photos/193037225@N05/51195742416/in/datetaken-public/...
Yo lo tengo todavía pero al final no me ha terminado de convencer. Da la impresión de apelmazar el sustrato (hablo de sustrato universal sin mezclar). Respecto a lo comentado por: También es algo que he leído en más sitios. Yo hasta ahora me he manejado con el fertilizante liquido con un...
¿Y qué haces cuando extraes los hijos sin raíz? (si es q se te ha dado el caso). ¿Los pones en agua o directamente a sustrato?
¿Algun truco/metodo/sistema para hacerlo? No sé, como distancia del corte, p.e. La mia ya se ve que a las flores le quedan un par de días y he de irme concienciando...
Bueno, al final viendo que con el cambio de maceta no fué suficiente y uno de los hijuelos ya se le veía ya mayorcete... me he decidido por separarlos: [IMG] Son 3 en total. De los cuales solo 1 al separlo me vino con su propia raíz. Los otros 2 no (y mira q he sido cuidadoso, pero yo juraría...
Correcto.
Habría que saber las plantas. Hay algunas donde el sustrato universal que venden en bolsa es más q suficiente, y otras donde es mejor esponjar más la tierra bien con arena en unos casos, o con coco/cortezas (las de origen tropical) Respecto a la renovación de la tierra: para cuando se agota el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.