Si. Lo que no tolera muy bien es el sol directo, pero necesita muuuucha luz. (hay foreros q hablan de unas pocas horas de sol mañanero, pero eso es cuestión de ir probando, no vaya a ser q tu planta todavía no esté acostumbrada y le quemes alguna hoja q otra). De hecho la prueba de algodón con...
¿Por qué tengo la extraña sensación que, al igual que otros perfiles q siguen el mismo modus operandi, a nuestro OP no volveremos a saber de él? :pensativo:
Si se te ha quedado medio clavo con que no abones 2 veces (1 x cada 15 dias) ya lo daba por bueno. Pero estaría bien que nos contaras cuánto tiempo llevas con ese sustrato (por si fuera un problema de tierra agotada o no), y foto (ya q a lo mejor no se trata de un problema de nutrientes)
Coincido en que es un ejemplar de bastantes años con un enorme potencial. Y no estoy de acuerdo en que no se pueda regenerar a partir del tronco...
Tu pobre sanse m la tienes falto d todo
Ok, mientras dejes que la planta se aclimate nada más comprarla sin traslados ni nada, hiciste bien. En tu caso, siempre es conveniente que al sustrato universal lo mezcles con material drenante extra (suelen llevar pero en sit.concretas se ha de incrementar algo más) tipo fibra de coco o...
Por cierto, en el cambio de maceta... ¿q tamaño tenía la antigua y cuanto la actual? ¿Usaste solo sustrato universal?
Es verdad que a parte de todos los problemas que ya tenemos los que disponemos de plantas de interior, encima, se suma a que nuestra planta ha de adaptarse al nuevo ambiente que ya no es tan idílico como el del vivero. Lo digo pq la Dypsis, a diferencia de la Chamaedorea, si soporta sol directo...
,
Dypsis Lutescens. Pero falta que nos digas: -Riego: ¿Cómo está el sustrato cada vez q riegas? -Luz: ¿le da algo de sol? -Sustrato: ¿muy apelmazado?
:sorprendido: Os mío... vaya con Cataluña, tenéis un vergel. No paro de leer a foreros de esas tierras con desarrollos estupendísimos de la muerte en todo tipo de plantas. Suerte q tenéis...
Sobre la Alocasia Amazónica hay bastantes consultas en el foro, p.e.: ALLOCASIA AMAZÓNICA SOS El compañero Green indica que deja secar el sustrato BIEN SECO. No sabemos si tu compañero usa una maceta de tamaño justo... o algo más grande. Ni el clima. Pero si se tratara de una maceta algo más...
Con respecto al bichejo lo mejor es que abras un post en el apartado de Plagas y enfermedades (insiste en que se trata de una planta de INTERIOR) sabrán mejor por donde van los tiros. Respecto al corte: teniendo en cuenta que la Monstera es una planta dura, corta con un cuchillo/tijera/…...
A lo mejor ya lo leíste pero te lo dejo "por siaca": ¿esqueje tengo que ponerlo en agua para eche raíz? Lo que ya no me gustaría tanto es: Entiendo que era minúsculo pero... ¿por un casual conseguiste ver si tenía 6 u 8 patitas?
1º de todo indicarte que lo que tienes en realidad es una Dypsis (una mala costumbre de los comerciantes). Dado que vives en Toledo, tu caso no es como el de Cantabria donde sí tienes que tener cuarenta ojos con la humedad, por eso cuando dices: A tí como a mi hemos de procurar que no nos...
Por la info que llegué a recapitular, puede ser por múltiples motivos: -maceta pequeña (1 vez subsanado, unos 4 meses en recuperarse) -sustrato agotado (1 vez subsanado, unos 4 meses en recuperarse) -transplante reciente -Sitio poco fresco
Vale. Pues ya comienza la primavera y por lo que se ve uno de los primordios foliares va a activarse en breve: [IMG] [IMG] [IMG] A diferencia del resto de primordios de las otras frondas, que imagino permanecerán inactivas este año: [IMG] Y una semana más tarde: [IMG]
Entiendo que en tu caso influye la mayor humedad ambiental de tu zona donde puedes permitirte ciertas "licencias" con la Dieffembachia. Por cierto: ¿cuántas horas de sol más o menos?
Vaya, vaya... se confirma que la D.Vesubio se encuentra en el lugar ideal: [IMG] Ante la duda me quise asegurar cuál será el siguiente paso en su desarrollo: [IMG] Nunca creí que obtendría flores con mi clima dado que la mayoría de webs q he visto todas indican que en piso es raro que se de...
Por cierto, aprovecho para hacer una puntualización. Por lo que se ve la Monstera tolera sol todo el día... Si a eso sumamos que por el esqueje q te han dado te encuentras en una zona bastante idílica para esa planta...
Bueno, prosigo con mis descubrimientos. Se confirma que la variedad Seguine exige condiciones lumínicas "algo" distintas al resto de Dieffenbachias. Efectivamente soporta mejor la luz del sol que las otras variedades como Compacta, Camouflage o Vesubio. De hecho, ya me han salido DOS hojas con...
Exacto. Tamaño: lo preciso es ir agrandando la maceta poco a poco. Dependiendo de la humedad ambiental de tu zona, será más o menos sensible al tamaño. Si tienes cierta humedad ambiental, el exceso de tamaño hará que la planta no elimine la humedad del último riego en sustrato al haber mucho...
¡Niño, no toques! Esa Monstera está para ir directa a sustrato. Acuérdate lo q te dije antes: sustrato universal con mezcla de perlita/arena 3-4mm (30%) Y paciencia. Que te veo ansioso (por el otro post).
Pues vaya porquería. Nos fastidiamos todos perdiendo a un gran forero, y como premio, nos quedamos con una persona "inestable". Ya no me leerá @seixo pero espero que el tiempo le haga olvidar todo eso. Pero si como decís la innombrable cada año empeora... malos augurios para los buenos foreros...
Sumado a lo dicho ya: Ten presente que muchas veces se comete el error de poner la planta en la ubicación "ideal" según nuestros gustos, y no hay que olvidar que es un ser vivo con unas necesidades. En este caso, al tratarse de una planta: necesidades lumínicas. Estudia bien el elenco de...
Por las hojas amarillas, eliminalas. Por el sustrato... tengo opiniones encontradas. Por un lado veo que tienes margen para cambiar de sustrato, pero para evitar líos, puedes seguir con el actua y lo q te queda es que vayas viendo el sistema de riego a aplicar. Te toca ser más "conservadora" y...
Cierto... con un 'pero': dependiendo de tu zona. Eres de Barcelona así que en tu caso tu "reto" se llama humedad ambiental. Pero curiosamente donde he visto de manera cercana una Monstera con un crecimiento envidiable y con menos dosis de preocupación por el exceso de riego ha sido precisamente...
Buenas foro: A mi gasteraloe ya le va creciendo un hijuelo: [IMG] Y no sé si todavía es pronto para separarla de la madre. Da la impresión que mejor esperar dada la enorme zona de unión con ésta y tener pinta del posible estropicio a la mamá (o al niño), pero por si acaso lo pregunto y se os...
Al de la tienda le ha bailado una letra: Plerandra Elegantísima (Dizygotheca) Se me estaba haciendo difícil buscarla sino... ¿Que niveles de humedad tenéis por allí? ¿El sustrato cómo se encuentra? De encontrarse seco los 1os centímetros... ¿a más profundidad sigue habiendo humedad? En función...
Como también indica Curruca, no la veo tan mal si no se ven afectadas apenas hojas. Por otro lado: por lo q llevo leído, todas aquéllas plantas con hojas de tacto aperciopelado no agradecen el pulverizado. Máxime teniendo en cuenta tu clima, donde precisamente no es que sea especialmente seco....
Separa los nombres con una coma y un espacio.