Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Muchas gracias por sus aportes... lo conversaré con un amigo muy habilidoso y con mucha inventiva... además tiene un torno de madera y otro de esos que sirven para hacer piezas metálicas. Ya los tendré al tanto si logramos algo ;-)
Re: Compostador. Por fin lo he empezado Tampoco yo... sólo algún sapo o alguna ranita escondiditos ahí abajo, seguro que esperando que se hiciera la tardecita para salir. De roedores, nada, por suerte!
Mira Dark, las fotos que pones están muy bonitas, pero coincido con Isidro en que haría falta una foto de la planta completa para poder decidir de qué se trata. Personalmente nunca hubiera dicho que podría ser una Clivia. Sin embargo - buscando en imágenes con Google - encontré ésta:...
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico En mi caso sería para triturar podas de no más de 4cm de diámetro, leñosos o semileñosos. No es mucho pero a mano es muy duro y cansador. Gracias! :happy:
Re: Proyecto:Biotriturador ecológico Justamente he recibido unas opiniones acerca de ese tema, de parte de un forero que vio cómo en Cuba extraían el jugo de la caña y cómo quedaba la caña luego de la extracción. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=28432 Mencionó algo de un...
Re: Compostador. Por fin lo he empezado Piscui: Estoy buscando un material escrito que me regaló una amiga, justamente referido a los compostadores hechos en la tierra. Tienen sus ventajas y desventajas, como todas las cosas. Pero seguiré buscándolo porque hasta tenía algún esquema de...
Re: Compostador. Por fin lo he empezado Gracias Pepe! No se si podría darme maña para inventarme uno, pero definitivamente no está descartada ninguna posibilidad. En realidad no es que tenga TANTO para triturar, pero cuando le doy una podada al sauce, los pittosporum, la buganvilla......
Re: de q se puede tratar??? ayuda please Hola Marti. Aquí se la conoce por su nombre (como te dijo Isidro) y se ve muchísimo en jardines (grandes, en general). Es decorativa y crece muy alto y derechita. Saludos :happy:
Muchas gracias Witch! Un abrazo :happy:
Hola Chusma. Te cuento que la primera que tuve fue un esqueje que se había desprendido accidentalmente de la planta de una amiga. Dejé unos cinco días para que cicatrizara el corte y lo puse en el sustrato. Creció, dio brazos nuevos y finalmente - un año y medio después, casi - aparecieron...
Eureka!!! Aquí va documento gráfico de la floración de mi Stapelia! Es una belleza, nunca había visto personalmente una. Y también vi moscas verdes sobre ella, pero las fotos no quedaron bien. Saludos :happy:
Re: FLORES de Nuestros Jardines No puedo felicitar a cada uno por separado porque seguramente sería injusta por saltearme algún nombre... pero FELICITACIONES A TODOS! El detalle de la cala... impresionante! Saludos :happy:
Bueno, retomo el hilo de mi consulta de hace casi un año porque mi Stapelia abrió su primera flor hoy mismo. Es una belleza que nunca había visto personalmente (sólo en fotos). Adjunto foto para documentarla y de repente ahora podría saber qué Stapelia tengo. Muchas gracias! Saludos :happy:
Muchas gracias por el dato, César. Sigo controlándola y el capullo sigue poniéndose grande y tenso, pero no está listo todavía... Ya les contaré si logré cosecharlas. Saludos :happy:
Hola Merce. Aquí va el enlace a la ficha de Stapelia variegata: http://fichas.infojardin.com/crasas/stapelia-variegata-flor-lagarto-estrellas-camaleona-estapelia.htm Yo tengo una Stapelia (sin más datos por ahora. Isidro me sugirió esperar a la floración para terminar de clasificar) que...
Lamento no poder aportar nada Sebakan, pero deseo que se solucione el problema de tu Opuntia, de veras. Saludos :happy:
Re: VERMICOMPOST CASERO SonPan, cómo van tus bichitas? Me pregunto si están trabajando y si se nota desde fuera... Saludos :happy:
Re: VERMICOMPOST CASERO Proyecto Gaia de Baleares: tu descripción suena clarísima y factible. Cada vez que leo me entusiasmo un poco más, pero tengo tantas tareas pendientes para abordar en otoño que no creo animarme a encarar las lombrices ahora mismo. Sigue - y sigan - alimentando este...
Re: CUDADOS DEL KALANCHOE Rositas: adjunto la dirección de una foto que puse para que me ayudaran a identificar la planta y resultó que era un Kalanchoe (no se cuál). Si miras con atención verás que en los bordes de las hojas hay unas pequeñas protuberancias que son nuevas plantas! :happy:...
Re: Y esta otra? Gertrudis: me atrevo a asegurar que la Duranta repens no torna del azul al blanco porque tengo una (verás su foto al pie de este hilo) y lo que sí tiene es un 'festoncito' blanco alrededor del borde de los pétalos, que sí son entre azul y violeta. Supongo que podrías...
Re: CUDADOS DEL KALANCHOE Raquelita: Creo que no alcanzaría con diseminar las flores secas sobre un sustrato para que crecieran nuevos plantines. Para eso - hasta donde yo se - deberían haber fructificado (o semillado o como quiera que se llame lo que viene después de la floración)....
Bienvenido al foro! Qué bonitos tus cactus, la verdad sea dicha... Saludos :happy:
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO Gracias Isidro! Y vuelvo a disculparme por la numeración... siempre me hago un lío y meto la pata. Por favor, corregirme si volví a equivocar el número. Saludos :happy:
Re: RINCÓN ENTOMOLÓGICO No se si pueda tener interés, pero hacía años que no veía uno por casa. Estuvo muchas horas por aquí, pasó la noche agarrado patas para arriba y de mañana ya no estaba. Lo llamamos 'bicho palo'. Desconozco su nombre formal. Gracias. #3549?
Hola Takatosi. Podría ser una Sófora péndula (Sophora japonica 'péndula')? Así - sin hojas - se le parece. http://i151.photobucket.com/albums/s125/raggiodisole_foto/giardino/sofora02.jpg No encuentro ninguna imagen del árbol sin hojas, pero me atrevería a decir que se le parece...
Felicitaciones Paloma! Son una preciosura todos! :happy:
Muchas gracias a todos! Mira, jose yader sageth: el Malvaviscus arboreus - hasta donde yo se - tiene una flor que en su madurez parece la de Hibiscus antes de abrir. Pues éste del que estamos hablando, abre sus flores a más no poder. Sigo pensando que es un Hibiscus mutabilis y vuelvo a...
Gracias Maggy, ahora se confirma lo que había dicho Bilboy, entonces. El ejemplar en cuestión es de flores simples. Saludos :happy:
Gracias Jancorso! En realidad sí, está ubicado entre dos suculentas que le hacen sombra pero en algún momento quedó más expuesto y no me extrañaría nada que fuera consecuencia de la exposición al sol. Ojalá no haya mayor daño... parece muy saludable, pero como es mi primer ejemplar no tengo...
Hola Bilboy. Aquí voy de nuevo con otra duda: no veo por ninguna parte cuán alto podría llegar a ser en el caso de ser Hibiscus mutabilis. He encontrado un hilo donde has dado tu parecer sobre lo que en tu opinión podría ser un Abelmoschus manihot. No podría ser el ejemplar en cuestión uno...
Separa los nombres con una coma y un espacio.