muchas gracias x vuestros comentarios. el caso es que en nuestros jardines convivimos con muchos animalillos y no los vemos xq no nos fijamos. ayer vi una mantis y el dia anterior un bicho palo posado en una de las portillas... la verdad mi vecino de finca es cazador y me temo que cuando se abra...
hola. muchas gracias x vuestros amables comentarios. si tienes razon kira. a nosotros apenas nos hizo destrozos pero temi x los huertos sobre todo. antes de cerrar los dos huecos que habiamos dejado para que saliera nuestra perra se nos metio la pareja y comieron el muesli de los pajaros x la...
Me olvidé decir que las fotos del jabalí están en la sección actualidad del blog.
Como algunos de vosotros sabéis, me encantan los animales que viven en mi jardín, hasta el momento he visto y fotografiado muchos erizos, ardillas, mariposas, multitud y variedad de pájaros que anidan, se alimentan o bañan en las fuentes que hemos puesto, lagartos verde fosforito, ranas, ratones...
Re: Un jardín mediterráneo Saludos también para todos vosotros, aprovecho el hilo de Holly para ello. Holly me encantará si me haces algún comentario en el blog. Yo también estaré una temporada en un lugar en plena naturaleza donde no hay internet, así que hasta pronto, disfrutad del verano.
Re: Un jardín mediterráneo Hola Holly, Tienes un jardín muy bonito. Se ve que lo disfrutas y lo cuidas con cariño. Los jardines vividos son los más acogedores, se nota. También he visitado el blog de tu jardín. Tenemos un jardín en el Cantábrico, vivido y disfrutado, además de por la...
Re: A medio camino Hola cmaria, por fin te has decidido con el seto? he estado leyendo el hilo pero al final no me aclaro si ya tienes algo concreto. Me gusta el efecto que hace el cupressus Gold Crest que pone en la foto Lourdes, siempre que su altura no sea superior a lo que quieres, que...
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Caballoloco, yo tengo muy cuidado el jardín, pero algunos terrenos cercanos pueden tener zarzas y ortigas, puede que las mariposas se críen allí, así que lo tengo difícil. De todos modos, a mí me encantan las mariposas, pero no las de la col y las que estropean...
Re: Mi primer purin de ortigas (me he pasado) Hola Nekete, Creo que aciertas en lo que has pensado. Utilizar unos pocos litros para experimentar sus bondades como fertilizante y ponerlo en las plantas más alejadas del jardín es lo máximo que yo también haría, después de lo que nos han dicho...
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Muchas gracias Frek por tu oferta y también a Caballoloco. Ya te mandaré las señas. He estado unos días fuera y no he conectado. Cuál es la época de plantación? En mi huerto también cayeron bastantes granizos tamaño pin-pon el viernes, pero no provocaron...
Re: Mi primer purin de ortigas (me he pasado) Hola Nekete, La verdad es que te contesto pero no tengo ni idea de qué será con los olores del purín dentro y fuera de la casa, ya que yo nunca he dado el paso de hacerlo, siempre me he quedado con las ganas... más que nada para echar a las...
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Muchas gracias por la información, Frek. Lo intentaré entonces en Lidl. Un saludo,
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Por cierto, se me olvidó preguntaros, creo que la próxima temporada quizás ponga brócoli, me ha dicho un amigo asturiano que se da muy bien en su huerto (tiene 50 m2) con muchos cultivos porque le encanta y le dedica tiempo... así que si no es difícil de...
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Gracias Caballo loco por lo de niña, te lo agradezco mucho ya a mi edad... has acertado en que soy chica, y me has conmovido en lo de niña. Muy amable, de verdad. Me alegro de que me digas lo de los purines de ortigas, porque no me apetece nada hacerlo, sobre todo...
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Hola a todos, [IMG] Esta foto es de hace una semana. Las tomateras van marchando. Voy a intentar hacer purín de hortiga como decís vosotros, en lugar de poner sulfato. Empiezan las flores, tanto en tomates como en judías y pimientos... Con estos días de sol y...
Re: Son herrerillos??? Hola de nuevo, Hice guardia para ver qué pájaro entraba a alimentar a los polluelos, pero después de una media hora no había movimiento, lo único, unas ardillas que me pasaron por encima y creo que no me vieron... Al cabo de este tiempo me decidí a acercarme un poco y...
Re: Son herrerillos??? Estoy bastante conforme con lo que dices, Isidro. creo que has dado en el clavo. Sí, estaré bien atenta este fin de semana, emboscada para verlos. Ahora me preocupa porque hoy ha hecho mucho viento y después de verlos tan frágiles en el nido me da miedo que se vayan a...
Re: Son herrerillos??? Isidro, he estado pensando y vas a tener razón. Nosotros hemos considerado siempre como carbonero palustre a un pájaro que baja a bañarse a una de nuestras fuentes y también creo que toma semillas, pero bien mirado, puede que sea una curruca, como tú dices. Me voy a...
Muchas gracias Isidro, precisamente están en una turbera. Un saludo,
Re: Son herrerillos??? Buenos días Isidro, Hay currucas en la zona de Cantabria? Haré lo que dices, esconderme y observar. Muchas gracias. Un saludo,
Re: Son herrerillos??? Nidos libres te refieres a nidos que construyen ellos? o sea, que sólo anidan en agujeros o en cajas, es lo que me dices? Tenemos unos carboneros en el agujero de un roble, frente a la casa... siempre hacen el nido allí y otros en el tejado, bajo unas tejas. También...
Re: Son herrerillos??? Muchas gracias, aserrano, Pues es que he visto muchos. Carbonero, chochin, reyezuelo, camachuelo, petirrojo, trepador azul... tenemos muchos pájaros en el jardín. Me fijaré qué pájaros entran en esa zona de la enredadera próximamente. Un saludo,
Muchas gracias a los dos. Un saludo,
[IMG] Con este nido me topé ayer, cuando estaba intentando enganchar una enredadera que se había caído... hace un tiempo. Por supuesto les dejé como les encontré y rápidamente. Me dieron un buen susto porque a pesar de que eran unos seis, no se les veía ni tampoco piaban... estaban muy...
Hola, No sé si será una flor muy común, yo no la he visto muchas veces y este fin de semana nos hemos encontrado con un mar de estas flores en una zona de montaña, a unos 900 metros de altura, Cordillera Cantábrica, en una zona de pastos y terreno húmedo y con tierra de tipo turbera....
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA hola caballoloco, no será por falta de mirlos, petirrojos, carboneros, herrerillos, picapinos, jilgueros, pinzones, reyezuelos.... etc. que tenemos en el jardín. No tienes más que ir a "pájaros del jardín" del blog, para comprobar la cantidad que tenemos pero les...
Re: CULTIVANDO EN CANTABRIA Este pasado y largo fin de semana, aprovechando el buen tiempo nos hemos lanzado con los huertos. Este que es el mío, sólo con tomates y lechugas. Tiene una superficie de aproximadamente 15m2 y estoy colocando las tomateras a mínimo 60 cms. porque el año pasado las...
Muchas gracias por el enlace. Un saludo,
Muchas gracias por la identificación "AGALLAS" He mirado un poco y parece que son insectos que ponen huevos en el envés de las hojas de árboles, copiado """ Las forma sexuada del cinípido, Dryophanta taschenbergii hembra, una vez fecundada, pone sus huevos en las hojas de los robles...
[IMG] [IMG] Hola, Estas bolitas han caído de un roble centenario que tenemos en el jardín. Perdonad por las fotos, que están desenfocadas, pero creo que aún así podréis reconocerlas. Me parece que se forman debajo de las hojas pero no recuerdo qué son realmente. Supongo que vosotros,...
Separa los nombres con una coma y un espacio.