Re: Orquídeas en Centroamerica Leyendo el libro de Federico Hamer, me llama la atención que dice que el O. bicallosum sólo produce de cuatro a seis flores. Ahora que usted menciona haber visto inflorescencias con más de veinte, ¿no le parece raro? ¿No podría ser una variedad diferente? ¿U...
Re: Orquídeas en Centroamerica Gloria, me gusta como ha aprovechado el espacio en su orquideario. Hasta el último centímetro cuadrado está plantado. Muy lindo. Felicitaciones.
Re: Orquídeas en Centroamerica Si los he visto aunque de color verde. No tan amarillo como el de tu foto. Parecen como si fueran gusanos con ramitas de pino. Usualmente se encuentran muy alto en los árboles y son voraces para terminar con el follaje de un árbol. Es fácil detectarlos por las...
Re: Orquídeas en Centroamerica Un poco acerca de San Pablo del Volcán donde cultivo mis orquídeas y otras plantas. Está a casi 1300 msnv en las faldas del volcán de San Salvador. Varias ciudades están construidas alrededor de este volcán. La más grande es San Salvador aunque ya se unió a otras...
Re: Orquídeas en Centroamerica Saludos para ti también, amigo Alfredo. Espero que todo vaya bien en el mundo maravilloso de tus orquídeas.
Re: Orquídeas en Centroamerica Encontré que esta mata de Oncidium, probablemente O. bicallosum, tiene tres inflorescencias. Esta foto muestra dos, la tercera la cubren las hojas en este ángulo. No será difícil determinar si es O. bicallosum pues he estado leyendo que produce pocas flores, de...
Re: Orquídeas en Centroamerica Anita, ¿como es eso que le tiemblan las manos? Seguramente "se le bajó la presión". Hay que tomar...las medidas...necesarias...para corregir esa deficiencia de salud. Te mando un abrazo, espero que estés bien. Que hermosa mata de Oncidium, se mira que si está...
Re: laelia autumalis var. alba! fotos!!!!OPINEN! Está bellísima, yo tampoco hubiera dormido pensando que sería desayuno de los grillos, si fuera mia. Felicidades. ¿Es el clone "Ana Lilia"? Si no es, ¿de donde proviene? Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica Ana que bonito regalo. Victor te felicito por esta Cattleya percivaliana, me gusta mucho el color del labelo. Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica Me gusta esta idea del álbum de orquídeas centroamericanas. Un post sin texto, excepto el del nombre de la planta o flor y los créditos del autor de la foto o dueño de la planta. Manejado desde luego por un moderador, con criterio para colgar sólo fotos que...
Re: Orquídeas en Centroamerica Que bonito se ve su orquideario Gloria, por eso es que tiene plantas tan lindas. Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica Mi querida Cattleya venusta espero que hoy que salió el sol, los ánimos se vayan para arriba. Yo también leyendo el listado de Gloria, no pude dejar de pensar en un pariente lejano que es hirsutissimun. Es cierto y lo peor que no es pubescens si no que es...
Re: Orquídeas en Centroamerica Gracias Gloria, este post está Macrantho y Superbiens!! Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica Que buen reportaje sobre tu país, sus costumbre y su gente. Alfredo, no sólo tienes motivos personales para sentirte orgulloso de tu origen, haces que toda Centroamérica se sienta orgullosa tener a Guatemala. Con mucho respeto te digo que la joya más valiosa...
Emilio, te quiero felicitar por este foto-reportaje excelente. Felicitaciones con apretón de mano, abrazo y palmada en la espalda. Lo he disfrutado muchísimo desde el portón a la entrada de la rosaleda hasta la última fotografía. Tengo una idea bastante completa de lo que sucedió y de las...
Buenos días, Gloria. No alcanzo a ver bien si las plantitas están engrosadas en la base, como si fuera un pseudobulbo del cual salen las dos o tres hojitas. A mi me da la impresión que se ven así, lo que significaría que no son Vanda sino otro huésped que encontró adecuado el ambiente para...
Re: Orquídeas en Centroamerica Gracias Guisselle, por el ángulo de la foto no sabía que planta era. A lo que en Nicaragua le llaman "chote" aqui en El Salvador le dicen: "cojoyo", que es una corrupción de la palabra castiza "cogollo" que significa: Brote que arrojan los árboles y otras...
Re: Orquídeas en Centroamerica Alfredo, esto sucedió a principios de los años 70 del siglo pasado. Honestamente no me recuerdo. Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica Hola Guisselle, que lindas tus flores. ¿Que flor es esta de la foto de arriba? Había visto en fotos Elleanthus de Brasil, pero no sabía que habían en Nicaragua. Ojalá subas fotos cuando ya se hayan abierto. Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica Gracias Gloria por este reportaje sobre don Federico Hamer. Yo tuve la oportunidad de conocerlo personalmente y estuve en su casa varias veces. Nunca fui al campo con él a recolectar orquídeas, me dió la impresión que todo el material que utilizó en sus libros,...
Re: Orquídeas en Centroamerica Shirfa, muy lindas sus fotos. Mi favorita de las que ha colgado es la Sobralia chrysostoma. Que flor más hermosa!! Saludos.
Re: Mi visita a la casa de Dracontium - (no apto para cardiacos, Riesgo de infarto) Felicitaciones para Iván por su colección de orquídeas y jardín botánico. Y también para Chico Guanaco que hizo a través de sus fotos la oportunidad de conocer el jardín. Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica Hola Gustavo, gracias por dejar las flores de México. Todas muy hermosas y con mucha información interesante. Pero mi favorita de las que nos has mostrado es la Laelia autumnalis. Muy linda. Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica Encontré aqui http://cat.inist.fr/?aModele=afficheN&cpsidt=17606637 un dato interesante sobre tu Mormolyca ringens. La flor reproduce el olor de la feromona de las abejas reinas del género Scaptotrigona, induciendo de esa manera a los machos a una actividad...
Re: Orquídeas en Centroamerica Muchas gracias Gloria, algún medicamento que estoy tomando me ha dado mucho sueño y he dormido casi todo el día. Espero que igual me de sueño, ahora que sería el momento de dormir. Estoy mejor, desde que comencé a tomar antibióticos y broncodilatadores. Espero...
Re: Orquídeas en Centroamerica Todas mis plantas están en árboles vivos, troncos o ramas, a la sombra de unos árboles de madrecacao, pepeto, tatascame y otros. Reciben luz de sol desde que sale hasta cerce de las 10 a.m. luego ya sólo reciben luz indirecta y filtrada por las hojas de los...
Re: Orquídeas en Centroamerica Hola Gloria, le cuento que no he ido por el volcán pues estoy en cama con bronquitis y el clima tan húmedo y lluvioso que hay ahora no me hace mucho bien. Así que me he quedado metido en la camita en San Salvador. Escuché en las noticias que ha llovido durante...
Re: Orquídeas en Centroamerica Está muy linda Luis. Te felicito. Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica Que linda está, Alfredo. No la conocía. Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica No hay duda, Gloria. Según Alfredo, es la única que tiene ese hábito reproductivo. Que interesante. Saludos, Paul
Separa los nombres con una coma y un espacio.