Re: Orquídeas en Centroamerica Buenos días, Anita. Ya veo que andas con tu tacita de café. Muy versátiles estos "señores Catasetum", como les dice Ana. Yo nunca había visto las dos flores, unisexuales, creciendo en una misma inflorescencia. Gracias Gloria por esas fotos tan interesantes....
Re: Orquídeas en Centroamerica Preguntaba si podíamos postear orquídeas de fuera del área e híbridos pues en estos días no tengo mucho que fotografiar. Varias razones: a) no hay muchas plantas en flor b) no he tenido tiempo pues estoy sumamente ocupado con mi trabajo y c) hemos tenido unos días...
Re: Orquídeas en Centroamerica Gracias Norman, saludos. Te conozco de referencia y espero leerte por aqui.
Re: Orquídeas en Centroamerica Armando, mi hermano. Ya te estaba extrañando. Decime: la C. guatemalensis de tu primer post, ¿es tuya? ¿De que lugar proviene? A cuidarse la garganta y te esperamos con tus aportes. Un abrazo.
Re: Orquídeas en Centroamerica Carmela, querida amiga, al fin nos re-encontramos. Que gusto saludarte. Espero leerte aqui todos los días, como antes en nuestra antigua casita. ¡Un abrazo!
Re: Orquídeas en Centroamerica Muy lindas tus Lycaste, Anita. Yo hubiera pensado que las L. skinneri (al menos) necesitaran de más altura para florecer. Pero ya se ve que el microclima de tu jardín funciona muy bien. Crecen en tu jardín a la par de Cattleya aurantiaca, que aqui en El Salvador,...
Re: Orquídeas en Centroamerica Para celebrar el reportaje de Alfredo una Lycaste skinneri creciendo en mi jardín. Una foto de su primer día sobre este maravilloso mundo [ATTACH] y otra flor de la misma planta: [ATTACH]
Re: Orquídeas en Centroamerica Pareciera ser Sobralia chrysostoma Dressler. Nativa de Panamá y Costa Rica. Puedes chequear este link: http://sobralia.autrevie.com/Sobralia_chrysostoma.html
Re: Orquídeas en Centroamerica Excelente información sobre Lycaste. Felicitaciones a Alfredo.
Re: Orquídeas en Centroamerica Muchas gracias, Anita! He pasado de Ana Patricia a Ana y ahora a Anita. Va mejorando el cariño.
Re: Orquídeas en Centroamerica Gracias Alfredo. Yo le escribiré personalmente al Dr. Dressler. Interesante tu idea que macrantha sólo hay morado y albino. Saludos.
Re: Orquídeas en Centroamerica Si, Ana, pasó a mejor vida. Pero esto sucedió hace muchísimos años, tantos que seguramente la especie ya evolucionó de alguna forma. Te agradezco la oferta y claro que acepto tu ofrecimiento. Eres muy generosa además de linda. Un abrazo, Paul
Re: Orquídeas en Centroamerica Ana, muy hermosas tus Clowesia russeliana. Yo se como son de perfumadas sus flores pues tuve una en una lejana ocasión. No se me olvida el aroma. Gloria, sería interesante que resultara ser algo diferente. Aumentaría el número de especies y variedades...
Re: Orquídeas en Centroamerica Gracias Alfredo. Hamer reportaba también la Sobralia xantholeuca para El Salvador. Basado en Hamer es que yo asumo que esta es una variedad semi alba de la S. macrantha. La de la fotografía anterior tiene mucho amarillo en la garganta. Esta otra no tiene nada y...
Re: Orquídeas en Centroamerica Gracias, Ana por el link de los Catasetum,ya lo agregué a los favoritos. La apertura no se cierra formando un círculo perfecto pero tampoco es rectangular. Gracias, Rodolfo. Lo tendré como C. integerrimum forma oscura. En relación a la flor nacional...
Re: Orquídeas en Centroamerica Victor, disculpa que pasé corriendo y no me detuve a saludarte. Me alegro de leerte nuevamente. Saludos. A la señora Gloria Molina de Luna quiero decirle que pasé a visitar su colección de orquídeas en Flickr y que tiene una foto de Sobralia decora muy...
Re: Orquídeas en Centroamerica Buenos días, aunque aqui continúa lloviendo. O al menos así ha amanecido. No tengo desafortunadamente más fotos de ese Cata, excepto esta que no aporta nada diferente. [ATTACH] No tiene fimbriado (?), no tiene pelillos en el borde del labelo y la apertura es...
Iván: el cariño y la amistad no saben de distancias físicas. Desde el otro lado del atlántico y sin conocerte personalmente, me he alegrado de saber que te encuentras en recuperación, quizá ya restablecido, cuando leas esta nota. Cuídate mucho, veo que hay muchos amigos preocupados por tu salud....
Re: Orquídeas en Centroamerica Aquí en San Salvador también llueve desde hace más de una hora. Antes de terminar el día, quiero preguntar que especie es este Catasetum. No me quizo enseñar la carita a la hora de tomar la foto pero tiene todas las características del integerrimum excepto por el...
Re: Orquídeas en Centroamerica Felicitaciones a los y las organizadores de esta página que ya hacía falta. Me da alegría volver a encontrarme con amigos de otros foros. Veo que Patricia siempre muy activa y compartiendo sus conocimientos y bellísimas plantas. Gracias por volver a reunirnos...
Me avisan y me presento al cuartel. Abrazo recibido, mi Generala.
Mirá que bonita la señorita Cata Macu, toda arregladita con sus pecas tan graciosas!! Ana, querida amiga, tus plantas siempre tan lindas. Se les pasa la belleza de la dueña. Un abrazo desde El Salvador. Me llamo: Paul, por si se te ha olvidado.
Re: OTRA CHICA PARA INDENTIFICAR La fotografía no es muy clara, pero pareciera ser Gloriosa superba ( http://www.plantzafrica.com/plantefg/gloriosasuperba.htm ). En este otro link hay consejos para su cuidado: http://es.gardening.eu/plantas/Plantas-de-casa/Gloriosa-superba/2463/ Tiene una...
Re: MI COLECCIÓN DE ORQUIDEAS Querida amiga Ana, un gran gusto saludarte. Me alegra saber que nada ha cambiado (excepto el avatar) y que sigues siendo la misma amiga querida por todos. Siempre te recuerdo con mucho cariño. Recibe un fuerte abrazo. Paul
Querido amigo Iván: muchas felicidades en tu día. Mira cuanta gente te demuestra su cariño y todas coinciden en la calidad de ser humano que eres. Te mereces eso y mucho más. Un fuerte abrazo y que cumplas muchos más. Paul
Armando, hace muchos años que fui al Pedregal a buscar orquídeas, yo también me perdí. No recuerdo con quienes había llegado, pero en determinado punto cada quien se fue por su cuenta, tanta era la ambición de encontrar la mejor planta. Y yo me perdí. Me di cuenta de ello cuando reconocí que...
Armando, te felicito por este excelente reportaje. Me gustaron mucho las fotos, no sólo por la calidad, sino también por lo bien presentada que estaba la información. Tengo curiosidad por saber cuales eran tus expectativas de este lugar y si lo que encontrastes alcanzó esas expectativas....
Re: miniiiiiiiiiii invernadero Carmela, está muy bien el invernadero. Para bajar la temperatura lo que necesitas hacer es dejar escapar el aire caliente que siempre sube hacia el techo por ser más liviano. Por lo tanto o haces una ventanilla, compuerta o como quieras llamarle en el techo para...
Hola Claudia, parece ser: Rhynchostele cervantesis. Saludos, León
Pongo mis Agaves, que aunque ya están repetidos, están un poco más grandes y prácticamente asilvestrados. 1)Agave attenuata, 2)Agave attenuata, 3)Agave americana var picta [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Saludos, León
Separa los nombres con una coma y un espacio.