Muchas gracias por todo de nuevo. :-)
Muchas gracias Nunchu, he añadido otra foto a la posible Chrysocrambus craterella (nº 269) en la que, aunque algo borroso, se ve el detalle que faltaba, y no se parece mucho al que pusiste :Thumbsdown:
Muchas gracias, Luis. :eyey: Es idéntica, y las otras tres especies que existen de ese género son claramente diferentes, así que mientras nadie diga lo contrario, adjudicada.
Muchas gracias una vez más Piluca :beso: 497: Sobre las fanniidae y las anthomyiidae, gracias por las pistas. Creo que sé a qué te refieres con lo de la vena Sc, pero si puedes explicarlo un poco te lo agradecería :Whistling: 498: Estoy seguro de que ambas fotos son del mismo ejemplar. He...
Muchas gracias Bern :-)
Un grupito de moscas varias, todas de Cantabria, de diversas épocas. [IMG] [IMG] 497 Fannia canicularis macho (id. Piluca) ¿Macho de anthomyiidae? si es así ¿hay algún rasgo claro para identificar una mosca como anthomyiidae o "se sabe con la experiencia? Si es así, me temo que seguiré...
Muchísimas gracias, Nunchu. He estado investigando todas tus propuestas y: 265: ¿no podría ser mejor Pyrausta purpuralis? Según parece aurata tiene un punto grande amarillo mientras que purpuralis tiene tres en fila, como en este caso. 266: solo hay dos con cabeza y "collar" amarillos:...
Pongo unas pocas más, a ver si me las podéis identificar (o por lo menos dar alguna pista) [IMG] 265 Pyrausta purpuralis (id. Aiden00 y Nunchu) [IMG] 266 Eilema complana (id. Eilema sp. por Nunchu) [IMG] 267 Anthophila fabriciana (id. Nunchu) [IMG] 268 Endotricha flammealis (id. Nunchu)...
Pues si éramos ya pocos... :meparto:a ver como llamo yo a esta. Muchas gracias por la confirmación, Nunchu. Y sigue poniendo fotos que da gusto verlas.
Pongo yo otro del mismo género (y así de paso me lo corregís si he metido la pata) :-) [IMG] 163 Oedemera nobilis
Un pequeño grupito de mariposas. La identificación la he hecho solamente al ver fotos similares, agradecería que me las confirmarais (o más aún que me las corrigieseis). Todas son de Cantabria, de diversas épocas. [IMG] 255 Argynnis paphia [IMG] 256 Celastrina argiolus [IMG] 257 Colias crocea...
Pongo mi granito de arena: La 486 es Minettia inusta
Pues sí, tenía que haber buscado un poco antes de lanzar la teoría. La verdad es que no es que sea una característica variable, sino que no he encontrado ni una foto en la que el ala de una ribesii identificada así se vea como en la de la foto del ala. Quizás sea un ala de macho :Tongue:....
Nunchu, has puesto la misma foto en las alas de Syrphus vitripennis y en Syrphus ribesii (así que me parecían igualitas :risotada:). La curiosidad me hizo buscar el ala que faltaba y resulta que es la de vitripennis. Buscando la diferencia he visto que en la vitripennis hay dos venas que están...
A ver esta otra, de primeros de septiembre al sur de Cantabria. [IMG] [IMG] 463 Phaonia pallida (hembra) (id. por ascuruxas y Piluca)
Perfecto, si os digo la verdad ni me planteé la posibilidad de que no hubiese extendido todavía las alas :cararoja:. Pensé que las extendían de manera más rápida y en reposo (como mariposas o libélulas) y este ejemplar lo descubrí corriendo entre la hierba, en un prado sin ningún árbol ni nada...
Genial, muchas gracias Piluca
Gracias a los dos. Pero entonces, ¿ha perdido sus alas? es que como le faltan de forma tan simétrica, no sabía si era una pérdida, una malformación o es que era una especie áptera. Ya hasta dudaba que fuera lepidóptero (aunque todo indicaba ello) y por si acaso la puse aquí.
De agosto de 2013, al sur de Cantabria. Corriendo torpemente entre la hierba. ¿qué se supone que es? :interrogantes: :cararoja: [IMG] 133
Creo que es una drosophila (drosophila) del grupo repleta (repleta, buzzattii o mercatorum). Siento la calidad de las fotos, es lo único que pude conseguir. La foto es de agosto, en mi piso de Santander: [IMG] [IMG] 457 drosophila repleta (id. Piluca)
Me alegro de haberte ayudado. Mucho ánimo con ese word, un montón de moscas sin nombre te lo agradecerán :okey:
Genial, skullvk, enhorabuena. Igual lo has encontrado en tu búsqueda, pero casi de casualidad me encontré con las publicaciones de 1912 y 1913 de la revista "Deutsche Entomologische Zeitschrift" (obviamente en un perfecto alemán), en la que hacen un pedazo de repaso a toda la familia de...
Genial, ya lo tienes chupado. Aquí tienes la albovittata, en la p.694 del pdf (la pag. del libro es la 294): http://ia600506.us.archive.org/2/items/verhandlungender59zool/verhandlungender59zool.pdf Suerte, si te faltara alguna en especial dilo y te ayudo a buscarla (pero luego lo traduces tú...
Muchas gracias, Bern
A ver si me sabéis poner nombre a esta belleza de apenas 3 mm (más o menos), de este verano. [IMG] 115 Misumena vatia (hembra) (id. por bern.12)
:meparto::meparto::meparto: No me piques que no hay nada como esos "imposibles" para que me cebe :meparto:
Efectivamente es una calliopum, pasar de ahí es muy complicado. Puedo aportar que es una hembra. Ahora estoy con el móvil, cuando esté con el ordenador lo miro con más detalle por si se puede decir algo más, pero lo dudo muchísimo. Llevo una racha de trabajo terrible que me impide entrar...
Lo veo igualito, así que mientras nadie diga lo contrario: adjudicado. Muchas gracias :-) Athous bicolor sí que lo veo igual, así que le asigno también el nombre mientras nadie diga otra cosa. ¡¡Gracias bern!! :-)
Pues la verdad es que no se me parece mucho (aunque todos los elateridae son muy parecidos). Me cuadra mucho mejor con el género Athous, pero solamente al ver fotos en http://www.elateridae.com/result.php?fam=1&area= Pero igual sí, que yo soy un ignorante en todo esto :Thumbsdown: Sí que se...
Pues ya llegas más que yo :risotada: :risotada: Gracias vega
Separa los nombres con una coma y un espacio.