A ver si me podéis confirmar estos dos sírfidos: [IMG] [IMG] 219 Myathropa florea [IMG] [IMG] 220 Helophilus pendulus Muchas gracias
Tras varios encuentros fallidos y un poco de valor (tened en cuenta que mis fotos las hago con un objetivo invertido, por lo que tengo que poner la cámara a cinco centímetros del animal), por fin he conseguido mis primeras fotos de la Vespa crabro, las comparto a ver si os gustan. Es un bicho...
Traigo aquí cuatro bichitos para que me confirméis mis averiguaciones, y si podéis ir más allá mucho mejor. He creado un hilo nuevo ya que estrictamente no pueden ir ni en el rincón entomológico, ya que no son insectos. No hay como levantar una piedra (y tener muy buena vista, porque mira que...
sí, pero muchas gracias igualmente Isidro :-)
Eso me parecía a mi, pero al ser una ninfa no encontraba nada parecido :risotada:. Se ve que busqué poco :cararoja: La Ectobius pallidus de esta foto es igual, muchas gracias: http://www.pbase.com/image/89344288
No me atrevo ni con el orden :cararoja: :cararoja: :cararoja:, así que lo dejo aquí, es de este fin de semana: [IMG] [IMG] 85 Ectobius pallidus (id. por Wageninger)
Muchas gracias, Piluca, la 193 sí que parece que es Ocydromia glabricula, he mirado los otros géneros de la subfamilia Ocydromiinae y los demás no acaban de cuadrar (la forma de las antenas ha sido determinante para descartar fácilmente los otros géneros, desde mi ignorancia, claro). Así todo, a...
Genial, gracias ascuruxas
Voy con otra remesa: [IMG] 193 Hybotidae (posiblemente Ocydromia glabricula) (id. por Piluca) [IMG] 194 Parydra sp. (id. por Piluca) [IMG] 195 Familia Chironomidae (macho) (id. por Piluca) [IMG] [IMG] 196 Mesembrina meridiana (id. por ascuruxas)
Bueno, pues la dejaré en Gonia sp, genial. La verdad es que era sobre todo curiosidad, porque la foto es tan mala que tampoco me vale para mucho más. Cuando vuelva a encontrarme con ella espero poder hacerla las fotos que se merece. Muchas gracias de nuevo.
Creo que no has visto mi mensaje editado, Piluca. En fotos de la red he encontrado a Gonia capitata que se parece mucho, ¿qué opinas?
Muchísimas gracias, Piluca, el 188 es de finales de septiembre del año pasado, y me vino a visitar (se posó en mi mochila) en la cima del pico Liguardi (montes de Campóo, al sur de Cantabria), a 1967 metros de altura exactamente. :Smile: Solo pude hacerle esa foto y otra que acabo de poner...
Voy con unas pocas moscas, en plan cajón de sastre, con los típicos ejemplares que solo se dejan hacer una foto y a veces no queda muy nítida (ya lo siento). A ver qué podéis hacer: [IMG] 186 Pollenia sp. (macho) (id. por Piluca) [IMG] 187 Familia Dolichopodidae, subfamilia Dolichopodinae (id....
Muchísimas gracias, Piluca, todo clarísimo y perfectamente explicado.
Muchas gracias. Te estaba esperando :Tongue: :malvado: Según Iberfauna C. marginata no existe en España y sin embargo veo que en BV todas las coremacera las identificáis así. ¿cómo sabes que es marginata y no fabricii, halensis o tristis? fabricii tiene las patas amarillas por lo que veo, pero...
De ayer mismo, creo que familia Sciomyzidae y posiblemente género Coremacera, por similitud con otras fotos de la red. [IMG] [IMG] [IMG] 185 Coremacera marginata (id. por Piluca)
Muchísimas gracias a los dos por las identificaciones. Y gracias también por el tono de concordia, educación y buen rollo que trasmitís en todos vuestros mensajes.:beso::beso:
Tres más, parecidas pero distintas (creo): [IMG] [IMG] [IMG] 176 Stomoxys calcitrans (id. por Wageninger y Piluca) [IMG] [IMG] [IMG] 177 Hembra de Anthomyiidae (id. por Wageninger y Piluca) [IMG] [IMG] 178 Musca domestica (id. por Piluca) (Esta es muy parecida a la Musca cf autumnalis que me...
Otra más, esta era muy pequeñita (siento el desenfoque de la foto, no salió ninguna mejor): [IMG] [IMG] 175 Dolichopodidae de la subfamilia Diaphorinae (id. por Piluca)
Muchas gracias a los dos :Smile:
Y esta otra: [IMG] [IMG] 174 Coenosia tigrina (id. por Piluca)
A ver esta belleza: [IMG] [IMG] 173 Callomyia amoena (id. por Wageninger y Piluca)
Perdona por tardar en responder, he estado un poco liado. Vuelve a quedarse en Minettia (Minettia) sp. Hay algunas en las que es muy difícil (o imposible por foto) llegar a especie.
13.- En esta me mojo más, a pesar de que se ve más pequeñita :Wink:: Minettia (Minettia) fasciata.
Esta es una Sapromyza, pero la vista trasera no permite ir más allá tampoco. Necesitaría ver los pelos dorsales para ir más allá, o detalles de pelos de las patas traseras, o los pelos de los ocelos. Por los puntos diría que es Sapromyzosoma, así que la dejaría como Sapromyza (Sapromyzosoma) sp.
Wagen, la 8 yo diría que es Minettia fasciata (si seguimos iberfauna y aceptamos que fasciata y rivosa se consideran sinónimos, solo nos quedaría fasciata dentro del "grupo fasciata"). La 9 no me atrevo a pasar de Minettia. Podría ser o plumicornis o del grupo biseriata (biseriata,...
Pues no soy ningún experto pero me temo que así es. No parece que haya muchas dudas, patas amarillas, tórax negro, linea amarilla fina en el abdomen... todo encaja. http://codacc.blogspot.com.es/2012/11/diferencias-entre-el-avispon-asiatico-y.html Lo de la avispa esta es un verdadero drama, y...
No Wagen, son tres Minettia fijo, mañana las miro con detenimiento que hoy no tengo tiempo, a ver si hay suerte y puedo llegar a especie.
Me había confundido con la numeración, a todas las correspondía un número más del que había puesto (ya lo edité). Tenéis que corregir Piluca y Wagen vuestros comentarios para que cuadre, ya lo siento.
Muchas gracias a los dos, pues al final no lo hice ni tan mal :risotada: La 144 (callicera) es del 23 de agosto de 2013. He subido otra foto del Syrphus, aunque me temo que no va a aclarar nada (la pata trasera se ve bien pero el fémur parecido). Las fotos son de abril de este año (para el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.