Pues muchas gracias MOhon, aunque fallaras en el autor :risotada: :risotada:, Stictopleurus entonces :-). Y yo que había encontrado unas claves para las especies ibéricas de Rhopalus y me había puesto a descifrarlas (porque para mi era chino auténtico lo de "hemiélitros con la coria...
De este fin de semana, al sur de Cantabria: [IMG] [IMG] 27 Stictopleurus grupo subtomentosus/synavei
¿Puede ser Anthrax anthrax? [IMG] 31 Anthrax anthrax
Viendo tu esperia he podido identificar una mía, que no daba con ella: una Dasycera oliviella (si no es esa decídmelo pero parece claro), también llamada Esperia oliviella en varias páginas. El caso es que he encontrado que esta se alimenta del avellano, endrino y peral, y casualmente las he...
A ver si se puede identificar a esta "pareja", yo no paso de tettigonioidea :interrogantes: La hembra: [IMG] [IMG] 11 Leptophyes punctatissima y el macho: [IMG] [IMG] 12 Leptophyes punctatissima
Sí, pero eran exactamente las mismas flores que los anteriores habían chupado minutos antes, y este ejemplar se paraba en todas ellas, cuando los anteriores no se pararon en ninguna.
Ahora que lo pienso, el último de los cuatro (el de las alas) no es que le pillase las alas paradas de casualidad, es que se posaba en todas las florecillas y detenía las alas. Todos los otros (estoy seguro, las tres primeras fotos) chupaban el néctar sin detener las alas. Me acuerdo porque me...
Tengo 34 fotos de esos bichos sacadas en un periodo de media hora en un mismo sitio, iban y venían continuamente, sin perdonar ni una sola de las florecillas 3 o 4 segundos en cada una (ya hasta preparaba la cámara en la siguiente sabiendo que llegarían allí), algunos eran un poco más grande que...
He llegado a la subfamilia bombyliinae, pero de ahí no paso. Siento que las fotos no sean muy buenas, pero entre que no paraban quietas y que son todo pelos... Son de primeros de junio, la última es la única que pude hacerlas con las alas quietas, que estrés de bichos :risotada: [IMG] [IMG]...
:cararoja: :cararoja: :cararoja: Y yo diciendo que no había :risotada: :risotada: Ya he encontrado alguna con la frente naranja, sí, aunque tanto como cientos... Entonces, con el permiso de Wagen, lo dejo en Dioctria sp. Muchas gracias a los dos.
Pues muchas gracias de nuevo, y vuelvo con las preguntitas ;-): he estado mirando en bv la familia Anthomyiidae y, aunque parece claro que es esa familia porque algunas son clavaditas (y porque lo dices tú y solo por eso no hay más que hablar), no he encontrado ni una sola foto con la frente...
Muchas gracias, se queda con Musca cf. autumnalis entonces. Seguimos con mis mosquitas, :-) :-) Este otro ejemplar me gusta mucho, su cara naranja es una pasada. Las dos primeras aunque sean iguales las pongo como curiosidad solamente, se pasó un rato "jugando" a sacar y meter la gotita. [IMG]...
Qué interesante, aunque para una cosa que pensé que tenía claro, ahora ya no me puedo fiar de los ojos para saber si es macho o hembra :pensativo: Muchas gracias de nuevo, en cuanto a la Musca cf. autumnalis (y yo que pensé que eran la misma especie que la cópula, ahora las veo algo diferentes,...
Gracias de nuevo, Piluca, sí que parece más viejecita sí, aunque las alas me parecían totalmente distintas (será el ángulo de la foto, pero la dorada parecen mucho más estrechas y separadas, supongo que será que están más gastadas) A ver estas, que me tienen un poco confundido. Según tenía...
A ver si me podéis ayudar con esta mosca verde: [IMG] [IMG] 24 Pyrellia vivida Y en la hoja de al lado estaba esta otra, "dorada": [IMG] 25 Pyrellia vivida Gracias
Muchísimas gracias, Piluca, está claro que me tendré que hacer con un buen libro especializado de mariposas (entre otros muchos :-)). Gracias de nuevo por tus consejos y tu disposición.
Muchas gracias Piluca por la identificación de mi Maniola jurtina (la 18), y por tu indicación de las guías, me pongo a buscar la Collins ahora mismo :-). El problema que me encuentro es que, aunque basándome en el pompiwagen llegue a alguna conclusión, muchas veces me quedan dudas (que conste...
A ver si podéis identificarme la especie, y si podéis indicarme qué rasgos la diferencian de las más cercanas, o si hay algún sitio donde pueda saber diferenciar entre satíridos. He visto que algunas solo aparecen en algunos lugares de la península, pero tampoco encuentro ningún sitio que me...
Aquí llego a la familia aphrophoridae, pero podría ser cualquier otra cosa :Whistling: [IMG] [IMG] [IMG] 14 Philaenus spumarius
He llegado a Chrysis sp., aunque igual me he tirado a la piscina (es lo que tiene la ignorancia). Quizás ignita, pero casi ni me atrevo a decirlo. Lo que sí que puedo asegurar es que el bicho es precioso. [IMG] 14 Chrysis sp. (grupo ignita)
Muchas gracias de nuevo. Así lo haré a partir de ahora, lo prometo :cararoja: Ya, Isidro, está claro, pero tiene razón, así queda más ordenado. Yo mismo he leído y releído los hilos anteriores y es mucho más cómodo y práctico tener todas las moscas juntas, por ejemplo.
Muchas gracias Piluca, lo apunto todo aunque no sé si seré capaz algún día de diferenciarlas :-) La última y ya no incordio más en este hilo, que sé que hay que ponerlos en sus hilos correspondientes, es que creo que también es Eristalis pero no sé la especie. Siento que estén algo borrosas,...
A esta sí que la veo la banda de pelos en los ojos, ¿es también Eristalis tenax entonces o depende de más cosas? Aunque esta vez un macho ¿no? Gracias [IMG] 3 Eristalis tenax (macho)
Muchas gracias, MOhon e Isidro, me tenía loco, no lo encontraba por ningún lado, ya hasta dudaba de que fuera una chinche :feliz: El próximo lo pondré en su hilo específico, si es que sé cual es :feliz:
Lo primero agradeceros el trabajo que hacéis con estos hilos. Los sigo con cierta frecuencia, pero nunca me había animado a escribir. A ver si me podéis ayudar con este ejemplar, que me tiene despistadísimo. Siento que la resolución de la foto no sea mejor, es lo que tengo. [IMG] [IMG] [IMG] 30...
Separa los nombres con una coma y un espacio.