Rafaela la canariensis de joven sólo suele tener 4. La obesa que por regla general tiene 7-8, puede tener hasta 11. Las especies vegetales se diferencian sobre todo por la fórmula floral y su disposición. hay especies constantes pero muchas más variables. Poequé sino existen los cultivares,...
Estas ya de atar, amigo. Lo tuyo es grave. A mi me chiflan la plumas españolas ademas de las euforbias medusoides, menos mal que no comen. Pero hay que cuidarlas.
Sólo me viene a la cabeza la que dice Carlos F. o la cooperi. Lo de las costillas es muchas veces irrelevante ya que hay mucha variación en bastantes especies.
La verdad es que cuando empiezas tanta diversidad y belleza te arrolla, menos mal que luego nos entra la sensatez. O no, quien sabe...
Re: Flor de Euphorbia???? Esperemos a que se abra más, pero de euforbia no es. Aver si al abrirse se reconoce algún otro género de la familia.
Muy hermoso. Felicidades.
No es una subespecie, la trigona no existe en la naturaleza, se supone, se supone que se ha obtenido como cultivar por selección de la neriifolia. Esa foto primera que has puesto es otro cultivar de la neriifolia se supone, porque tampoco existe en la naturaleza. Llegaron a ubicarlas en...
Veamos, la primera foto es mammillaris, la segunda aggregata.
eskape, esta segunda numero dos es una aggregata.
Re: Euphorbias!! La resinifera es de Marruecos y allí llueve más o menos en las mismas épocas que en Canarias, osea que en verano casi nada, por eso ahora se encuentran a gusto o en primavera.Ellas se adaptan al ciclo de lluvias y en Sudáfrica hay ciclos para todos los gustos y por ende...
Re: Euphorbias!! Esas ya son ramas, lo hacen bastante desde la base. Yo tengo problemas con ellas por los riegos y la luz, donde la tengo en invierno que es cuando quiere el agua, otoño a primavera, no le da el sol y sí en verano. Es un problema para mi.
Re: Euphorbias!! Pues si que lo hace y bastante, es raro que no te ramifique. Suerte con la tubiglans.
Por este orden: cultivar de neriifolia, mammillaris y submammillaris pfersdorfii o algo asi.
Re: Euphorbias!! La restituta también dicen que huele, pero yo tengo mal el olfato.Una pena.
Re: Euphorbias!! La esculenta es de tallos más redondeados y los tubérculos no son tan prominentes.
Re: Euphorbias!! La que teneis como esculenta es una inermis.
Re: Euphorbias!! Según especialistas es la forma pfersdorfii o algo así de la submammillaris. la dirferencia debe ser por el lugar donde esta cada planta. La hija ha estado en un lugar inadecuado o está.
Re: Euphorbias!! Sí, y además recuerda que la caput-medusae es de riego de otoño hasta la primavera.
Re: Euphorbias!! Duna, mejor observada no se la que será per no es la caput-medusae de eso, seguro.
Re: Euphorbias!! Juan y Ana la segunda es la fimbriata.
Re: Euphorbias!! Mari Cruz, la tuya es la ornithopus, del mismo tipo de flores que la globosa, pero es la ornithopus.
Es el antiguo monadenium magnificum o el spectabile. Son muy semejantes.
Re: Euphorbias!! Pero aunque se empeñen en ello, la flor es muy distinta a la de euforbia.
Hola Chimo, no podía ser menos. No hagas los dientes largos. Espero que todo vaya muy bien.
La euforbia parece una fimbriata por el crecimiento.
Opino como Oriol, lo son. Es una especie muy variable. Hay algunas que apenas tienen espinas. Pero son inconfundibles.
Re: Euphorbias!! Viéndola de nuevo, es verdad, se parece pero la pillansii no tiene hojitas y esta sí. Debe ser el mencionado híbrido.
Re: Euphorbias!! La pillansii es de semisombra, ha de recibir luz tamizada pero durante horas y constante, es posible que se deba a que tiene mucha luz pero la fuente de luz provenga de un lado solamente.
Re: Euphorbias!! Sí, es como la mía, seguramente un cultivar de la neriifolia, pero a ciencia cierta no se sabe, tan sólo que no existen en habitat.
Re: Euphorbias!! Parece una pillansii pero muy deformada por falta de iluminación correcta.
Separa los nombres con una coma y un espacio.