Re: Ayuda Hola Oscar te leo mucho en el tema de los cymbidiums. Siento no poder ayudarte en este Oncidium, pero si es botánico, lo encontrarás seguro aquí: www.orchidspecies.com. Lo "malo" es que hay más de 300 especies y tendrás que mirar de una en una (de todas las especies hay foto o...
Re: Formacion de keikis La aparición de Keikis en las varas de las Phalaenopsis se puede forzar aplicando hormonas en los nudos. Hay un producto en el mercado (aquí sólo se consigue por Internet si no estoy equivocado) que se llama KEIKIBOOST. Para aplicarlo se quita con cuidado la piel que...
Re: Cuando empezar abonar??? El temas de abonar o no siempre es un tema caliente. Hay quien no abona nunca y le florecen, hay quién abona asiduamente y no le florecen. Si fuera mi planta, yo la abonaría ya, con abono de floración. De todas formas, no estaría de más que subieras una foto para...
Re: "objeto" no identificado en tallo de orquídea!! Coincido con Sue. Nada de qué preocuparse.
Hay que ver cómo son las suegras...
Se le parece mucho, pero no lo es. Esta tiene el verde mucho más fuerte, mientras que la mía lo tiene más suave. De todas formas, buscaré que padres han creado este cruce, para ver si encuentro la mía. Se me había olvidado poner esta que también compré en Barcelona. [IMG]
Alguna ventaja debería tener trabajar en la organización. Me la aparté en cuanto la vi.
Sí, sólo estas. Yo también me quedé sorprendido, pero como sabía que a la semana siguiente estaría la de Fontfroide, me retuve un poco.
Muchas gracias. Espero poder disfrutarla muchos años. Creo que está echando una segunda vara. Ya os lo congirmaré cuando lo tenga claro.
Botánica sé que no es. Lo que no sé es qué cruce es. Si es una botánica con híbrido primario, cruce entre dos híbridos primarios, etc.
Bueno, ya se abrió el Papilio Grande. Creo que no es una krameriana, porque según lo que he leído por ahí, a estas les dura la flor apenas una semana y esta ya lleva más de dos semanas abierta. Espero que os guste. [IMG]
Finalmente puedo poner fotos de las que se me engancharon en la feria y no hubo forma de dejarlas atrás. Espero que os gusten. [IMG] [IMG] Odontocidium Hansueli Isler [IMG] [IMG] Phalaenopsis amboinensis [IMG] Paphiopedilum Transvaal [IMG] [IMG] Phalaenopsis híbrida. No sé muy bien si es...
Gloria, fabuloso. No lo conocía, pero me lo tendré que apuntar por si veo alguno.
Muy buenas compras, Josep. La Sedirea Japonica es una de las que tengo en mi lista. No te olvides subir fotos cuando te florezcan.
Gracias, Susana. En cuanto pueda subo foto (para entonces ya se habrá abierto algún capullo).
Re: Phragmipedium, especies y híbridos Gracias Jorge. El tuyo tampoco se queda atrás.
Re: Phragmipedium, especies y híbridos Gasrac, sé que este post ya tiene algunos meses. ¿Cómo está tu Phragmipedium Grande? Yo también tengo uno que compré a Falcinelli en Arenys de Mar en junio. [IMG] El Phragmipedium Grande es Phragmipedium caudatum x Phragmipedium longifolium y si...
Hola Gasrac el sábado compré una Miltoniopsis como la tuya en Ikea. Bueno, creo que será como la tuya porque las dos varas tienen todos los capullos aún sin abrir, pero había alguna que sí tenía la flor a medio abrir y eran como esta tuya. Las Miltoniopsis me gustan, pero siempre son las que...
En Ikea de Sabadell también. No están nada mal. Me ha costado bastante no coger ninguna, pero lo he conseguido.
Puede muy bien serlo Félix. Gracias por la indicación.
Acabo de actualizar la galería de fotos con más plantas que compré en Fontfroide (aún falta alguna, que se me olvidó fotografiar).
No te obsesiones. Se trata de disfrutar de nuestra afición, no de convertirlo en un trabajo a jornada completa (a no ser que vivas de esto). Las mías que están en el jardín pues también tienen hormigas, arañas, y demás insectos, hojas con manchitas negras del agua, quemaduras solares, etc....
Susana, no te podemos dejar sola...
Josep, aunque sin flores, sube fotitos de tus compras para que las veamos. Respecto a la 'excursión', acuérdate lo que dijo Lourdes cuando paramos en el área de La Selva y estábamos en el Burger King.
Gracias Vegetalia. La miltoniopsis requiere una temperatura no muy elevada en su zona radicular. Por eso creo que están mejor en S/H o en maceta de barro donde se puede bajar un poco la temperatura debido a la evaporación del agua.
Como no tengo mucho tiempo, pero estoy deseando enseñaros mis compras en Fontfroide, he creado un album en Mi galeria de fotos. Si pincháis encima (debajo de mi foto de avatar) veréis un álbum llamado Compras en Fontfroide. Ahí veréis alguna de ellas. Si me decís que se ven bien, continúo...
Yo también tengo uno en S/H (un Sweet Sugar). Creo que este (y las demás que están en S/H) lo entraré pronto pues no quiero que con el frío y la humedad constante les pase algo. Tengo una Miltoniopsis que está preciosa y no quiero perderla pues es la que más me cuesta mantener. [IMG][IMG][IMG]...
El motivo para no regarlas cuando se han transplantado es que por mucho cuidado que tengas, alguna raíz sufrirá algún daño. Si riegas, junto con el agua le puede entrar algún patógeno a la planta. Se deja sin regar unos días para que las cicatrices que le podamos haber hecho a las raíces sanen....
Re: Mi Cattleya Máxima Impresionante. Yo compré dos Cattleyas intermedias el sábado. Espero que se pongan como la tuya. Las tengo montadas en placa de corcho.
No, esto no es así. Primero echa un brote nuevo, y al cabo del tiempo, el brote nuevo echa raíces. En esta imagen puedes verlo. El brote nuevo ya está bastante crecido cuando empieza a echar raíces propias. Cuando estas crezcan, serán las que le sustenten. Hasta ese momento, es el bulbo antiguo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.