Re: DIARIO DE UN HUERTERO Ánimo, seguro que se llega al 100% :5-okey: Un abrazo
Re: DIARIO DE UN HUERTERO ¡Gracias por la invitación!, pero no va a ser posible, ¡demasiados compromisos este fin de semana!; ya habrá otra ocasión. Un abrazo
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Naranja (curioso nick para vivir en Guadalajara, donde las naranjas se hielan sí o sí) Los ajos que plantes para secos antes de enero los tendrás para principios de verano, así que ese terreno no podrá ser utilizado para tomates. Ahora se están plantando los ajos de...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Se pueden llamar de muchas maneras; si están delimitados por maderas se suelen llamar arriates; bancales es otra posibilidad. Y en cuanto al código, yo hago algo parecido; las parades las tengo divididas en cuatro filas (A, B, C, D); como hay cuatro de cada, llevan su...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Roberto, ¿dónde te habías metido?, espero que no hayan sido problemas. ¡Casi confirmado, en noviembre voy a Tenerife, La Gomera y puede que hasta otra isla más tras la pista de las palmeras datileras y canarias!.:52aleluya:, lo siento, pero algo de lata te daré...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Luego te mando la lista; recuerda que me falta por añadir los pimientos de esta cosecha, pero como hasta febrero no se sembrarán de esos hablamos más adelante. Un abrazo
13 de septiembre Hoy bastante trabajo pero muy concentrado; por la mañana, tras llevar al niño a la academia (hoy es fiesta en Murcia, donde trabajo, pero no aquí en Santomera), un repaso al huerto nuevo, los conejos no han hecho nada con las mallas puestas :52aleluya:, las coles por fin van...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO ¡Muchísimas gracias Aurelia! :happy:, mi lista es muy gorda, te la mandaré a tu correo, ya lo hablamos en privado. Pero me gustará ver la chuletilla, que en las fotos de tu cosechaza se ven cosas con pintas muy raras que pueden estar bien. Un saludico
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Plácido, Gracias por los detalles; supongo que al repicarlos tan pronto habrá que llevar mucho cuidado para no romper las débiles matitas. Buen truco el del periódico doblado :5-okey: Una duda, en el invernadero entiendo no tienes calefacción, ¿por mucho que le de el...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Laionel, Conforme se van secando los tomates se retuercen los bordes hacia adentro y eso les quita algo el sol directo, de modo que esa parte se seca más lentamente; también suele formarse como una costra en superficie por la desecación. Entonces lo que hago, más o...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Plácido, Dices que lo pones sobre el radiador hasta que los repicas, pero ¿cómo logras que no se ahílen durante ese periodo de tiempo?, es que estoy pensando cómo hacerlo el año próximo; este año los tuve en una habitación muy iluminada con radiador, germinaron muy...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Buymrcs, Es cierto, para hacerlo bien se necesita hacer un desembolso importante al principio y tener bastante tiempo; la cercanía ayuda bastante sin duda. Pues entonces no te estreses, haz lo que buenamente puedas y si en alguna ocasión puedes aplicar cosas que has...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Esther, Gracias por la calificación de experto, pero sabes que llevo poco tiempo en esto, lo único que leo todo lo que puedo y por eso en un momento dado elegí las parades porque me pareció un método que estaba muy bien pensado, analizando paso a paso las cosas a...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO ¡Menudo secadero te has montado! recuerda cuando lleven unos tres días de estirarlos uno a uno, solo así se secarán bien. Ya sabes que se te quedarán en aproximadamente un 10 %, es decir, sobre un kilo. Cuando los pruebes ya nos cuentas qué te parecen. Un abrazo
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Aurelia, Para darle la razón a Manuela :meparto:, te vuelvo a escribir; apúntame en el debe unas semillitas de esos pimientos bola de la Vera, a ver si puedo compararlos con las ñoras murcianicas; cuando acabe de sacar las semillas de pimientos, que ahora sí están...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Angelita, lo vuestro va bien para el poco tiempo que tenéis libre. Las parades son muy cómodas a partir de la segunda cosecha, pero montarlas, como ya estás viendo, es una paliza tremenda; seguro que se puede en tu terreno; podéis empezar por una o unas pocas y...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Aurelia, Los pimientos que presentas al final, rojos, son parecidos a algunas de las ñoras de Murcia, que las hay desde muy esféricas (pimientos de bola) hasta otras achatadas como las tuyas; si las secas pueden servir para algunos guisos o para hacer pimentón. Los...
12 de septiembre Dije que hoy os dejaría tranquilos, pero esto es un vicio, así que, aunque he hecho poco, pues todo el día llevando y trayendo al niño a hacer los tres primeros exámenes de selectividad (lengua, inglés e historia), me ha dado tiempo a un riego y mejorar el sistema de mallas...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Esther, un buen discípulo es aquel que supera a su maestro, ¡y vaya que lo estáis logrando!, todo niveladito, rectito, planito, ¡está quedando de foto para añadir al libro de Gaspar Caballero! :5-okey: Que el agua drene bien es ya un puntazo si se compara con aquel...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO ¡Ale, ale, todo el mundo de cotilleo! En realidad hago esto porque me estoy ahorrando el gimnasio, más de una pastilla y pasar por los malos tragos de los regímenes :meparto::meparto::meparto: ¿Y qué es eso de cotillear a mis espaldas con revenío?, a ver si me voy a...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Charlie, A mi me pasó lo mismo con la comida de palomo, las hormigas hicieron su agosto; eche más con un poco de compost por encima para medio enterrarla y eso funcionó, las hormigas se fueron a coger semillas de algunos cenizos que hay cerca del huerto y las plantas...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Pero buymrcs, ¡el que algo quiere algo le cuesta!, si quieres una buena cosecha no esperes que caiga del cielo, hay que preparar bien la tierra, fundamental, tener un sistema de riego adecuado, tener buen plantel o semillas y plantar en la época apropiada, estando...
Tarea 11 de septiembre Finalmente por la tarde hice la plantación de las habas en los dos bancales que componen la última parade preparada. 73 golpes de habas del terreno de Bullas en el bancal Este Bancal oeste 15 golpes de haba "extra precoce violeta" 28 golpes de habas de ramillete 2 golpes...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Revenío, Pues en la mitad sur de Murcia y en el Campo de Elche es muy habitual plantar en tres veces las habas: Sobre el 15 de agosto, las cuarentenas del Campo de Cartagena (son en realidad las más tempranas del grupo de habas Muchamiel) Sobre el 15 de septiembre,...
11 de septiembre: cosecha Van las fotos prometidas: Los calabacines aún chutan [IMG] Berenjenas, ya estamos llamando a conocidos para repartir [IMG] Algunos pimientos dulces [IMG] Pero es la época de los chiles, están las matas que revientan: [IMG] Achuchones para tod@s :55burla:
11 de septiembre Hace tiempo que no pongo fotos de cómo van los huertos; la verdad es que es una etapa en la que algunas cosas están terminando y otras apenas empezando, con lo que el huerto en su conjunto está algo menos vistoso. Hoy ha tocado recolecta, las matas de pimientos y de berenjenas...
10 de septiembre Mucho trabajo hoy. A primera hora poner a remojo las habas para la plantación de mañana en la parade recién preparada, serán 78 golpes de habas del terreno de BUllas, 36 golpes de habas de ramillete y el resto de habas de grano rojo (red epicure) y de grano violeta (extra...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Alhamillo, Las habas son muy puñeteras, si te pasas de riego es habitual la podredumbre de la base de la raíz o incluso de las semillas antes de germinar. Lo mejor es regar muy bien el terreno antes de plantarlas, tener las semillas un par de días a remojo y una vez...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Takones, Lo principal es lograr mantener estas temperaturas altas; el primer año que sembré ahí estaban las semillas, no salían de ninguna manera en el mini invernadero; fue meterle un calefactor, poner la temperatura a no menos de 25 grados y en dos días estaban...
Re: DIARIO DE UN HUERTERO Takones, Yo sobre todo estaba interesado por esas semillas de variedades de origen italiano, el zucco siciliano (¡qué mal suena, en un italiano de chiste tengo muy claro qué querría decir :meparto::meparto:), y ese alpicoz de color verde oscuro. Pero si tienes más...
Separa los nombres con una coma y un espacio.