La Jovibarba arenaria debería llamarse Jovibarba recién-levantada-de-la-cama, menudo aspecto :11risotada: Me sorprenden tus plantas. Mi sobolifera también lleva desde mayo o por ahí protegida del sol, pero mantiene el color rojizo. ¿Será porque no ha crecido ná? :icon_rolleyes: Y no sólo...
Re: aloe vera - dermatitis Dicen que el aloe vera no tiene apenas contraindicaciones, pero tratándose de un bebé, no sé, los experimentos mejor con gaseosa, no sea que el aloe tenga alguna sustancia alergénica. Creo que confío más en lo que diga tu pediatra. Saludos, paisana, Toño.
¡Estupendos, Txemari!. Me parece muy bonito ese último, el bevidere. Y me llama la atención ese atroviolaceum, ¿no debería estar teñido?, porque dices que los has tenido a pleno sol, ¿no?. Y me ha gustado mucho también tu método de cultivo, en esas jardineras y con las piedrecicas. Yo los...
No sé si entiendo bien lo que dices, pero si te refieres a lo que los médicos llaman "ojo clínico" estoy completamente de acuerdo: me resulta fácil saber que una planta es un semper, pero me resulta difícil explicar por qué me lo parece. Casi todo se reduce a la impresión personal. Respecto al...
Re: que seta es??? Para haberlo dicho a voleo no está mal, ¿eh? :11risotada: Justamente ayer hablaba con mi hermano de Boletus. Él decía que era de las setas que más le gustaban, yo no les acabo de encontrar el punto. Pero me dijo que había un restaurante que preparaban carpaccio de...
Re: Luna; Creciente, Menguante, Nueva, Llena Eso es una gran verdad. Y como ya alguna vez me ha pasado que me dicen que parezco enfadado, seco o, como tú dices ahora, sobrado, en un torpe intento por evitarlo pongo emoticonos sonrientes. A la vista está que no siempre es suficiente...
Re: Luna; Creciente, Menguante, Nueva, Llena Erithacus, no entiendo ni tu mensaje lleno de emoticonos ni lo que comentas en el siguiente, ¿qué tiene que ver el hilo que abrí sobre la avispa con esto que estamos hablando?. Pero en fin, si a ti te parece que he hecho una "quema general" pido...
Re: Luna; Creciente, Menguante, Nueva, Llena MBI, no sé si hablamos de cosas diferentes. Si sacas el estiercol y aparecen pulgas supongo que no será por la luna, sino porque en la cama de los bichos había pulgas. Si hay pulgas y sacas el estiercol en otra fase lunar, apuesto a que también...
Re: INFORMACION SOBRE LA TOXOPLASMOSIS En eso sí estoy de acuerdo. A mi mujer el gine no le metió miedo, sino todo lo contrario. Por otra parte, se hace mucho hincapié en los gatos, pero se habla menos de las carnes: en principio sería peligrosa cualquier carne no cocinada, incluyendo jamón...
La verdad es que la foto es diminuta y no se ve nada. Entiendo que esa foto no es de tu planta, ¿no?, sino que la has sacado de la web. Me mosquea lo que dices de rosetas del tamaño de un botón de bebé. Digamos ¿un centímetro?, me parecen muy pequeñas, incluso para una planta joven. Hay un...
Re: "Sempervivopatología" Creo haber leído por algún lado que tardan un mínimo de tres o cuatro años. Eso no quiere decir que no puedan vivir más sin florecer. Trulli, imagino que te refieres a tres meses desde que las compraste, ¿no?. No puedo imaginarme un hijuelo que a los tres meses de...
El Kalanchoe eriophylla es tal que así: [ATTACH] Dale un tirón de orejas al que te lo identificó porque, como ves, se parece tanto al tuyo como yo a George Clooney ;-) Lo tuyo es otro Sempervivum, algún cultivar. Muy bonito, por cierto.
Semillas transgénicas de tomate no, Haro, a no ser que el CSIC te pase semillas: en Europa sólo están autorizadas la soja y el maiz transgénico. A mí también me sucede algo parecido con una planta: muchas flores pero ni un tomate, y había pensado en lo de la polinización, ¿cómo se hace?.
Re: Luna; Creciente, Menguante, Nueva, Llena Yo siempre he sido muy escéptico con la influencia de la luna, y ya lo he discutido algunas veces en Infojardín (antes de que existiese este subforo). Entre otras cosas, nadie me da una explicación mínimamente convincente de por qué suceden estas...
Re: ¿Que es lo que tengo en mi balcon? El de navidad es un cactus un poco diferente al resto. No le gusta demasiado el sol (de ahí las manchas), y en época de floración prefiere abundante agua. Cuando llegue el otoño empieza a regarle con mayor asiduidad, para lograr una buena floración.
Re: que seta es???Tomcat Esa que comentas espionjosa y babosa me suena a Boletus. Por cierto... Esos te van a hablar de hadas y delfos, mejor busca micológicas :11risotada:
No conozco ese cultivar, Mirta, pero ¿no podrías poner una foto?
Re: Sempervivum Cantabricum Subs Guadarramense Sí lo he visto, Trulli. Bueno, cubierto entero no, pero sí tejados con grandes manchas de semper. Aquí en Galicia se estila bastante, tengo localizados unos cuantos tejados donde se plantaron semper hace años y ahí están, formando una alfombra...
El de Txemari es un buen dato, pero también hay echeverias con las hojas acabadas en punta. Y aeonios también. Lo cierto es que lo único que se me ocurre para diferenciarlo es haber visto muchos, y tener en cuenta que todos los semper son muy muy parecidos en la forma de sus hojas. Serán más o...
Re: Ayuda con ¿semper? A mí también me parecía raro, porque los míos soportan a la intemperie hasta -10ºC, y no parecen afectados en lo más mínimo. Mucho peor es el sol de verano. Lo de los esquejes de hoja era interesante, pero ya si hay que andar con hormonas... buf, qué pereza :11risotada:
Re: "Sempervivopatología" Pues yo sí creo que algo de razón tiene Trulli. Mis semper, y eso apuesto a que lo hemos comprobado todos, prosperan mucho mejor cuando están solitarios y recién transplantados: en cuanto agarran las raíces, empiezan a crecer, se ponen preciosos y en seguida se llenan...
Re: Mi perro está mal... Aunque estoy muy de acuerdo con lo expuesto por eskibias, kira, etc., me gustaría aportar un punto de vista que creo que no se ha tocado. Me ha tocado sacrificar muchos perros, y algunos gatos, y he observado las reacciones de la gente, y de sus mascotas. Un animal...
Nymfalis, sería bueno saber qué codiciones van a tener: dónde vives, temperaturas, lluvias, etc. Pero bueno, a bote pronto se me ocurre que plantas pequeñas que crecen poco son las haworthias. El único problema puede ser que produzcan muchos hijuelos, pero con irlos quitando, ya está.
Re: "Sempervivopatología" Hay quien habla de cortar el tallo floral, pero no lo he probado. Por cierto, Txe, tengo una jovibarba en plena floración. Ya pondré fotos, verás qué curiosa es.
Habría que ver una foto para saber con más precisión, pero puede ser pudrición por exceso de humedad. En plantas nuevas a mí me sucede a veces, la última justo en estos momentos: compras en un todo a 100 una echeveria preciosa y con muy buen aspecto. La transplanto a una maceta mayor, con todo...
Re: Ayuda con ¿semper? Dos apuntes, Trulli, un tanto escépticos si me lo permites: ¿Un semper que queda 95% muerto por una helada????. ¿Qué frío hace en Jaen como para matar a un semper? :icon_rolleyes: Y otra cosa: ¿sembrando una hoja logras que surjan plantas?. Nunca lo he intentado,...
Re: "Sempervivopatología" Trulli, estaría bien que nos mostrases fotos de esos semper diferentes ¿quieres decir que creciendo en cinc cambian de aspecto?. También me interesa eso que comentas de que no florezcan: no es en el 90, sino en el 100% de los casos que nos quedamos sin semper, ¿o hay...
La 3 sí puede ser Aeonium, pero la 2 es un Sempervivum.
Re: INFORMACION SOBRE LA TOXOPLASMOSIS Me lo has quitado de la boca, Kira. Nada más que añadir :5-okey:
Uf, Ezequiel, están tan faltas de luz que ...:icon_rolleyes: La 1 diría que es algún Pachyphytum. Y la 2 es una Echeveria setosa var. deminuta, pero irreconocible por la falta de luz. Exponla poco a poco.
Separa los nombres con una coma y un espacio.