Re: id Echeveria... ¿Ha florecido alguna vez? Es que a mí, más que Echeveria, me parece un Aeonium.
Re: "Sempervivopatología" Jo Lurdes, qué bonitos. La verdad es que los semper (bueno, y casi cualquier suculenta) plantados en suelo no tienen nada que ver con los de maceta. El calcareum está espectacular. Este año no me ha florecido ninguno, así que no sé si habría coincidido con los tuyos....
Rafa, la C. ovata es una especie que tiene muchas cultivares diferentes: más grandes, más pequeños, con deformidades incluso. También las hay con colores diferentes, entre ellas la tuya: Crassula ovata variegada. Respecto a tu anterior mensaje: por mi parte puedes preguntar sobre lo que...
Re: "Sempervivopatología" Me alegro de que os haya gustado. Sólida, tienes razón en lo de los alargamientos (por cierto, esta palabra acude mucho a mi buzón de correo, en forma de spam. Pero no hablan de alargamiento de rosetas, precisamente... ;-)). Si tuviese tiempo pondría unas fotos...
Hola a todos. Quería mostraros tres enfermedades que han afectado, o afectan, a mis sempers. Tal vez alguno las sufráis también, y tal vez alguno sepáis un buen remedio ;-) Primer problema: Éstas son dos rosetas de Sempervivum montanum, provenientes del Pirineo, cortesía de nuestro buen amigo...
Re: cortar uñas canario.¿como? Debes cortárselas porque pueden acabar por provocar lesiones. En la naturaleza el desgaste basta para ir limándolas. En una jaula no hay suficiente desgaste y crecen como las nuestras. Coges al pájaro y mirando la uña a contraluz verás hasta dónde llega la...
Pues no sé qué araña es, Adriansito. Pero sí me da la impresión de que no es una araña muerta, sino la "muda" de una araña: las arañas, como otros artrópodos, nacen de huevos y nacen pequeñitos, y tienen que crecer. Pero como su piel, la quitina, no es elástica como la nuestra, no crece. Así que...
Y ¿no fuiste tú, Eloy, el que abrió un hilo proponiendo la separación? Recuerdo que me manifesté en contra, no pensaba que fuese a tener éxito, pero estoy muy contento de haberme equivocado ;-)
Yo pienso como nuestro vecino asturiano: morirá igualmente.
Re: ¿Consideramos que es más importante el árbol que el hombre? o ¿será al revés?. Creo que lleváis las cosas al extremo. Juan Pablo, lo que cuentas en tus últimos párrafos sobre los campamentos que visitaste lo puedo imaginar perfectamente, y es una desgracia. Pero no tiene nada que ver con...
Re: Sempervivum Cantabricum Subs Guadarramense Pues opino justamente como tú, y creo que ya se ha hablado alguna vez. Antes de nada, debo reconocer que las fotos son del año pasado. Este año sólo me floreció una roseta y no sqqué fotos, y ya está seca. Efectivamente, muchos semper tienden a...
Re: Bichos: libélula???? Es una hormiga león. Su larva es una fabulosa depredadora de hormigas.
Yo sólo he encontrado una foto, de este invierno pasado, pero así los veis cumpliendo su función. En primer término uno casero, hecho con tablas y paneles de plástico rígido transparente. Al fondo, bajo las ventanas, se ve otro, éste comprado. Es una estructura de tubos metálicos, a modo de...
Sempervivophilia, una maravilla de pagina para los amantes del género: http://sempervivophilia.stalikez.info/
Re: Sempervivum Cantabricum Subs Guadarramense Se me había olvidado:
Vuelvo: he mirado mis libros y parece que Jovibarba proviene de Jovis (Júpiter) y barba (barba), es decir, barba de Júpiter. Así llamado por su "carácter pubescente" (sic). Que tienen pelos, vaya, dicho en cristiano. Ahora no sé si Jovibarba proviene del francés joubarbe, o al revés. Y, por...
Pues sí, he mirado un diccionario online (http://www.wordreference.com/fres/joubarbe) y parece que joubarbe significa siempreviva. Así que lo que nosotros llamaríamos "semper calcareo" los gabach...s lo llaman joubarbe de calcarie. Y supongo que de joubarbe ha derivado jovibarba.
Es como dices, Txemari: Jovibarba es un género diferente a Sempervivum. La especie más conocida es la que dije: J. sobolifera. Joubarbe no sé qué significa, Lurdes ;-)
Casi cualquier aloe. Y los ágaves. Muchas crassulas también te irán bien.
Re: Algien conoce este hongo??? El kefir que se tiene en las casas es, al parecer, una mezcla de diferentes organismos. La levadura Saccharomyces kefir que ya dije es la más característica, pero también hay bacterias: Lactobacillus acidophilus y otras. En el hilo ese de Nieves ya expuse mis...
¿Jovibarba calcarea????, yo sólo tengo la sobolifera. Espero no tener que pedirte semper calca reum, eso significaría que se me han muerto todos :-(
Re: Algien conoce este hongo??? Lo que cuentas se asemeja mucho al kefir, que no es un hongo, sino una levadura (Saccharomyces kefir). Se suelen cultivar en leche para producir el kefir, un leche fermentada similar al yogur, pero hay gente que lo hace con otras bebidas, creo que el te, por...
Pues sí, Lurdes, ese mismo es. Bueno, yo le llamo "el calcareum", pero no sé si realmente lo es. Veo que le tienes muy bien, y lleno de hijos. SPB, las flores son rosa muy clarito. Las plantas de Pilar: 1: coincido con Lurdes, Crassula ovata. 2: sí puede ser una Crassula, pero, en todo...
A mí me parece que son diferentes variedades de C. ovata.
Del diccionario de la RAE: suculento, ta. (Del lat. succulentus).1. adj. Jugoso, sustancioso, muy nutritivo
SPB, es normal lo del arenarium: es un sedum anual. Si echó flores, el año que viene te saldrá en avrios sitios, ya verás. Sólida, sigue buscando que aparecerá, seguro. Carles, te iba a contestar el otro día y me olvidé: El jujuyense.... está y no está. Teóricamente existe, pero hay algo...
Re: Oruga Gigante La de Flora parece ser la oruga de Eudia pavonia, un pariente de menor tamaño: [ATTACH] Vermella, no entiendo bien lo que dices: estas orugas tejen un capullo y ahí dentro crisalidan. Tú hablas de que ha empezado a hacer la crisálida, pero no hablas de...
Se me olvidaba: Sólida, busqué en mis libros pero no dicen nada sobre propiedades farmacológicas de los sedum. No que no las tengan, sino que no se meten en eso.
Pues sí, Pilar, como dice Lurdes el tuyo es rubrotinctum. Y no te quejes, que a mí no me florece ni pa´trás :11risotada: Por cierto, Lurdes, hablas en otro lado de que a ti no se te pone rojo porque el sol de Cantabria no es suficiente... Apuesto a que Lugo tiene todavía menos sol, y el mío...
Sólida, yo te podría enviar unos cuantos kilos de Sedum album. Pero creo que nos podemos ahorrar el envío: apuesto a que, en cien metros a la redonda de tu casa, vivas donde vivas, tienes no menos de 50 sitios donde crece el album. En serio, es abundantísimo, aquí en Lugo capital crece en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.