Pues ya sabes, Paz, te coges a "tu cosecha" y te vienes a verlos, que siempre merecen la pena los Pirineos. Y si además, hay sempervivum, mejor que mejor ;-)
Re: Oruga Gigante Mira qué maravilla en potencia tienes: [ATTACH] Es la mariposa más grande de Europa. Como dice Carles, permítela vivir.
Nos hemos pisado mientras rectificaba, Lurdes ;-) Es cierto, la punta rojiza parece darse en tectorum y no en montanum. Definitivamente, creo que es tectorum (olvidemos los puñeteros cilios). :11risotada:
La tectorum tiene (según Flora Ibérica) los pétalos "blanquecinos a rosado purpureos", y la montanum "rosado-vinosos". Tectorum tiene, además, pequeños cilios en los bordes de las hojas, pero yo no se los veo en la foto de Picarona. Claro que, montanum tiene las hojas "piloso-glandulosas", y...
Bueno Sólida, ya vamos centrándonos ;-) A los sedum se les atribuyen muchas propiedades farmacológicas, el acre, por ejemplo, ya era conocido y usado por los romanos, como emoliente y astringente, creo. Al album se le atribuyen propiedades cicatrizantes, entre otras. Es posible que Txumari...
Perdonad, pero no cuesta tanto. Si en vez de "vivienda bioclimática" la llamamos "casa de toda la vida", veréis que hay muchas disponibles y baratas. Mi piso tiene gruesos muros y está bien orientado, norte-sur. Es de hace 50 años, y con rehabilitación y todo salió mucho más barato que...
Amiga Sólida, ¡no he entendido nada! ¿Quieres hacer una pomada de sedum de canalón?, pero no de tu canalón, sino de los canalones de toda la vida :11risotada: A ver: de canalón, canalón, lo que se dice canalón no hay ninguno que yo sepa. He visto crecer en canalones el arenarium. Y el...
Re: Sempervivum Cantabricum Subs Guadarramense Te lo decía porque tengo dos o tres en casa y uno está con la flor ahora. En el Cantábrico no hay que subir mucho para encontrarlos. Bueno, quiero decir que los encuentras al lado de la carretera. Y lo que me encanta de ellos son esos pelillos...
No, no hay calcareum en Pirineos. Será montanum o tectorum seguramente (o un híbrido de ambos). Picarona, las dos flores de tu foto son iguales. Lo que sucede es que, en las flores recién salidas, la punta del estambre aparece como encapsulada. Luego desaparece la cápsula rojiza y aparece el...
Pobre Carles, cuando le conocí ya suspiraba por el pruinatum, y veo que la cosa sigue igual :11risotada: En un par de años, cuando las niñas sean mayores, prometo una expedición a la montaña orensana para buscarlo.
Re: Sempervivum Cantabricum Subs Guadarramense Precioso. El cantabricum es un semper especialmente bonito, ¿verdad?. Es curioso, no se ve ninguno en flor.
La 6 tal vez tenga las hojas demasiado puntiagudas para ser la peacockii. Pero si la flor esa sale rosa... Me sorprende lo que decís de la 3. A mí me parece un adolphi clarísimo. Pero me voy ya al sobre y a ver si mañana lo veo con otros ojos :11risotada:
Re: Moscas, muy interesante Pues no, no les vuelve a crecer. Pero qué curioso que haya dos moscas sin un ala, ¿no?.
La de arriba a la derecha diría que es Graptopetalum pentandrum. Y la de abajo a la derecha, una graptoveria. Pero el resto... uf
¡Por fin vemos tus plantas, Harapos! ;-) El sieboldi parece que sufre un ataque agudo de caracoles, ¿no?. El que cogiste del muro no lo veo bien, pero parece sedum hirsutum. Creo que puse fotos al principio de este hilo. Y la belleza viejita ¿la cogiste del monte o procede de alguna maceta?. Si...
La 1ª ¿no es el spectabile? La 3 me parece un sedum adolphii La 4 ¿Pacyhyveria glauca? La 5 no sé, pero es chula. Y la sexta es la echeveria peacockii, ¿no es la que te llevé yo?
La segunda parece ovata. Y la primera puede que también (o a lo mejor es una Portulaca, que no la controlo mucho). Pero ya sabes que de las plantas habituales hay muchos cultivares de todo tipo. Pues de ovata las habrá de hojas grandes, pequeñas e incluso deformes (gollum y hobbit).
No lo digo yo, que no sé, lo dicen mis libros: En "Succulents illustrated dictionary", vol II, aparece la C. portulacea, y dice "a reputed synonym of C. ovata". En el "Illustrated handbook of succulent plants", el volumen dedicado a Crassulaceae, aparece la C. ovata, y dice que es la misma...
Lamento disentir, pero mis libros dicen que son sinónimos.
Re: Hoy he visto una golondrina albina He buscado un poco y hay algo de información sobre animales blancos. En los albinos, la enzima encargada de fabricar melanina está total o parcialmente incapacitada. Así surgen animales desde "desteñidos" hasta totalmente blancos. Esto afecta a cualquier...
Re: ¿CUAL ES LA COMPOSICIÓN DE LA LEVADURA? Hola Carlos, no sé si es éste el foro más adecuado para esa pregunta, pero te contesto lo que sé. Saccharomyces cerevisiae es una especie de levadura, pero hay otras: S. carlsbergensis, S. elipsoideus, S. kefir, etc. Que yo sepa, suelen venir...
Re: Hoy he visto una golondrina albina Opino como Aserrano. Además, el pico debería ser negro, y no lo parece. Creo que es un albino completo. Por lo que he visto no es tan rarísimo. Hay algunas citas si buscas en Google, incluso un reportaje publicado en la revista Quercus. Y un par de fotos...
Re: Mariposas... La podalirius puede que no lo sea. Cuando era joven mis libros sólo hablaban de Iphiclides podalirius, pero ahora parece ser que la especie española es otra: Iphiclides feisthamelii (aunque otros dicen que es sólo una subespecie). Están locos estos taxónomos...
Sí, Julia, habrías podido ser tan sosa como yo: no sólo mi nick es mi nombre, sino que ni siquiera avatar ni firma ¿Quién da más?...digo menos...:11risotada:
Re: termitas en macetas?? Como ya te han dicho, los remedios caseros valen para el tiesto y poco más. Si afectan a estructuras de madera no vale de mucho echar líquidos, que penetran poco, y la termita se come todo el interior, a diferencia de la carcoma. Si detectas daños en estructuras lo...
Re: murcielagos Un murciélago de herradura, Rinolophus spp. pero no me atrevo a más precisión.
Por partes: No hace falta pasar mucho el pescado. Como decís, el pescado tiene que estar al punto; si no, se recuece y queda seco. Y ese punto basta para matar al gusano. Sólida y Kira, ¡comed palometa!, que es un pez bueno, bonito y barato. Peor es la bacaladilla, como dice Kira. En mi casa...
Re: Hoy he visto una golondrina albina Diossss, ¡¡¡fantástico!!!. Esto da pie a un cuento... :11risotada:
Re: Hoy he visto una golondrina albina Eh, eh, no seas así: ponte a hacer guardia y a ver si nos enseñas una foto. Total, con no decir dónde está tomada ;-)
Re: termitas en macetas?? Coincido con aserrano. Convendría que vigilases sus paseos, seguro que cerca tienen el agujero del termitero: peligro grave para la madera. Cuidado con tu casa, no las ves pero pueden estar comiéndose vigas, tarimas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.