Toni, lo tuyo no es una Portulacaria, sino una Crassula portulacea (tb llamada ovata o argentea). Es decir, la misma que la de Timbo. Nox, creo que te confundes: la ovata sí tiene tallos leñosos. arborescens tampoco parece: la arborescens tiene hojas pruinosas.
Bueno, jeje, de eso no te fíes demasiado. Elefante, esa planta es muy pequeña (o eso parece) para ser agavoides o derembergii. Y ese ápice de las hojas tan afilado... A ver si Lurdes lee este hilo. Creo recordar que ella tenía una parecida.
Re: Es un ciempies? Isidro, ¿qué quieres decir con que es "noble"?
Hola Nox, encantado de volver a "verte" ;-) A mí tu planta me recuerda mucho a Graptopetalum bellum. Aunque no es exactamente igual, pero bien pudiera ser un híbrido. Lo que le asoma por ahí tiene pinta de ser una flor marchita que, por alguna razón, no desarrolló mucho tallo. Parece ser...
Re: FAMILIA TRADICIONAL ¿qué es eso? ¿En contra de la naturaleza? ¿Te refieres a la naturaleza del ser humano?, quisiera saber, entonces, qué quiere decir eso. La homosexualidad humana no es algo de ahora, viene de lejos. Me gustaría saber cuándo dejamos de ser "naturales". Y si te...
Re: fauna del huerto Aunque no soy habitual de este foro, he encontrado este hilo que me parece muy interesante, y os voy a hacer una pequeña contribución que espero os resulte interesante. Mirad este especimen (disculpad la calidad de la foto): [ATTACH] Apuesto a que muchos dirían que es...
Re: El reino de la victoria reginae Precioso. El Victoriae reginae ha sido siempre uno de los ágaves que más me impactan. Tan apretado, tan perfecto.
Re: ID Semperv. He mirado en Flora Ibérica, del CSIC (Puedes consultarlo en internet), y, entre otras cosas, dice que las rosetas de montanum miden dos cm. las de tectorum son más grandes. Pero ya te digo, no apuestes tu hacienda a que es montanum, que debe de haber muchas hibridaciones ;-)
No me parece normal, pero tampoco sabría decirte a qué se debe. ¿Una foto?
Re: ID Semperv. Sí, por el aspecto me recordaba unos que tengo yo, también pirenaicos. Hay tres especies en Pirineos: tectorum, montanum, y arachnoideum, que para complicar la cosa, se hibridan entre sí. Yo diría que es montanum, pero no puedo asegurarlo. Es curioso que no te haya florecido
Re: ID Semperv. Isabela, es prácticamente imposible identificar la especie, a no ser que sepas de dónde procede (procedencia salvaje, se entiende: que lo hayas cogido en Pirineos, o en Picos, etc.). Pero si no es así, hay miles de cultivares que son muy muy semejantes.
Re: bicho enorme y bichitos blancos SOS De Dactylopius coccus Es muy parecida a las de Lurdes (si no la misma). Pero vaya, hacen falta un montónnnnn para conseguir un poquto de carmín. Y sólo valen las hembras. Así que... labios sin pintar ;-)
Eso sí es verdad: resiste mucho, por lo que comentas, que tira las hojas y rebrota el año siguiente.
Como dice Lurdes, el lydium es el de su segunda foto. No es especilmente espectacular, es cespitoso y parece que va bin como tapizante. El que tú has puesto, Toni, es el sieboldii. Pero no estoy de acuerdo en que sea el sedum más bonito ;-) Edito para añadir una cosilla: Toni, al...
Re: ¿Porque hay tanto vencejos y pocas golondrinas? Estoy con mari bichos. Es posible que la golondrina haya perdido efectivos por alguna causa (plaguicidas, etc.), o puede simplemente ser que no parezca tan abundante, aunque sí lo sea. Competencia no creo, porque ambas especies llevan toda...
Bueno Bego, jeje, yo no he hablado de "flores normales". Pero bueno, vale, a lo que me refiero es a que el tipiquísimo blossfeldiana que venden en todas las tiendas tiene esas flores pequeñas y arracimadas que conocemos, un poco como campanillas, tal que así: [ATTACH] Las hay rojas,...
Normalito...no sé, si te refieres al agave americana, yo dirá que no
Re: Mi aloe vera marron, con sobreproduccion Sí, claro que se pueden limpiar: con un pañito humedecido o, simplemente, con manguerazos. Sobre quitar los hijos, pues en cuanto estén mínimamente formados puedes arrancarlos, o escarbar un poco y sacarlos, preferiblemente con un poco de raíces....
A mí me parece un poco raro, la verdad. La planta se parece mucho al K. blossfeldiana, pero los que yo tuve tenían flores completamente diferentes. Y me floreció tres o cuatro años seguidos, y siempre el mismo tipo de flor. Es cierto lo que dice Bego: las flores no eran exactamente iguales a las...
Re: Sistema vivo, posiblemente vegetal..... Me dejas de piedra, Nelo. Por lo que dices, interpreto que no es un cactus que tiraste, sino algo que ha sugido espontaneamente, ¿es así?. Es que parece talmente un cactus...
Re: Mariposas... Estooo, me pillas un poco en "orsay", ¿qué leíste por encima? ¿a qué te refieres con las mariposas canarias?.
Re: ¿Esto es un ágave? Sí lo es, pero... no sé, Agave ferox, por decir algo.
"Plantar" yo no plantaría, la dejaría simplemente sobre la tierra, con las raíces hacia abajo. Y con el sustrato ligeramente húmedo.
Re: Mis suculentas (es creo) sin identificar... Pues buena pregunta, Aner. No te puedo dar una respuesta objetiva, sólo lo que a mí me parece. Es fácil diferenciarlas cuando las tienes, o cuando has visto unas cuantas. Pero de decirlo a explicarte cómo hacerlo... El aristata tiene ese...
Re: SOS!!!! Qué devora mis Don Pedro? La explicación es la que te ha dado Aserrano. Las abejas cortadoras usan estos recortes no para dar de comer a sus orugas, sino para forrar y, finalmente, sellar sus nidos. La abeja practica un tunelillo en el suelo (o usa uno ya existente) y lo forra de...
Re: Mariposas... Y tan rara, Druida, nunca he visto un sésido (bueno, creo que una vez encontré una Sesia muerta, no recuerdo bien). Habría dicho que lo tuyo era una zigena un poco rara...
Re: Fichas colectivas de Crown Princess M y Abraham darby Dudo, Macerico, que ninguna persona sienta regocijo por esto.
Re: Mis suculentas (es creo) sin identificar... 1: Faucaria spp. 2: Sedum nussbaumerianum 3: Haworthia attenuata 4: Aptenia cordifolia ;-)
A ver si se recupera completamente, y puedes hacerle una foto buena para enseñarnos (¿algún amiguete con camara?). Muchos sedum ornamentales se ponen muy rojos cuando reciben sol, igual el tuyo es de esos...
Pues igual va a tener razón Berode y es un Sedum album. Me extrañaba mucho, porque el album es un sedum autóctono, que crece por todos lados, y no es habitual verlo en macetas (salvo en dos casos: variedades ornamentales en lugares especializados; y locos de las crasas, como un servidor). Sería...
Separa los nombres con una coma y un espacio.