La 2 ¿no es la Echeveria peacockii (desmetiana)? La 3 parece la Balck prince. Y la 4 diría que Pachyveria glauca
Pero Sólida, yo te envío lo que gustes, claro, pero los sedúmenes que he puesto los tienes a patadas a poco que te alejes de tu casa. El album por todos lados, el hirsutum en cualquier tapia, y el arenarium en cualquier roca pelada que haya por ahí. Y en muchos tejados viejos también. Tengo...
Es un aloe, pero... hasta ahí puedo leer...:icon_redface:
Pues se parece pero no, creo que no es la secunda como bien dices. Pero, a bote pronto, no sé cuál es. A ver si un día de estos mirlo el libro...
El que dices album sí lo es, pero si no le da bien el sol, probablemente pierda el rojo. El último, el del monte, es sediforme.
¿Pachy?
Re: Reportaje sobre....???? Pues sí, el tuyo es un macho. Las hembras no tienen cuerno. El tuyo es un pariente próximo del famoso escarabajo pelotero. De hecho, el de la foto que has encontrado en internet juraría que está posado sobre una ...:icon_mrgreen:
Re: Reportaje sobre....???? Ya que estamos, os pongo la foto de un primo del de Lurdes, el Orictes nasicornis. La foto es de la semana pasada, en el sur de Portugal. En este caso, una hembra, por eso no tiene cuerno (aunque su nombre vulgar es escarabajo rinoceronte): [ATTACH]
Re: Reportaje sobre....???? Buenísimas fotos, Lurdes. Preguntas si comerá hormigas... piensa en su nombre, copris, e imagínate qué come ;-) Por cierto, aserrano, siempre he visto esos típicos ácaros en escarabajos coprófagos, y pensaba que su relación era más bien de comensalismo: los ácaros...
No Berode, no los hay. Pero no te fíes de la foto, que no es muy buena. Mira a ver si haces una foto de lo que ves por Vigo ;-)
Tenéis razón, fijándome más veo que no es el sedum que dije. Elefante, coincido con Lurdes en la echeveria, aunque es una planta que me mosquea un poco porque hay varios cultivares que parecen muy semejantes. De cualquier modo, es seguro que se trata de una variedad de la setosa. Verás qué...
Anda que tenéis unas discusiones que...:11risotada: Lurdes tiene parte de razón: hablar de estos sedum como autóctonos tiene sentido si queda sobreentendido que me refiero a España. Dado que en este foro hay gente de allende los mares, y la gente pone fotos de sus viajes, debería haber...
Pues para ir animando el foro, abro un tema dedicado a Sedum, Sedum autóctonos y fotografiados en su habitat. No son muy espectaculares, ya lo sé, pero la verdad es que me encantan. Empezamos con un viejo amigo de Lurdes, el dasyphyllum, retratado en Cantabria: [ATTACH] Un hirsutum, aquí...
Lurdes, ¿nos enseñas la echeveria completa?. El color de la flor no parece exactamente el de la secunda, aunque puede ser efecto de la luz...
Re: Para estrenarlo...flores de primavera/1 Elefante, esa flor de la perla de Nuremberg parece rara. ¿Está crestada o son dos flores que parecen una?:sorprendido:
1: Parece Sedum spectabile, echará flores rosas. 2: Aloe squarrosa 3: Crassula heterotricha 5: Esta... diría que Pachyphytum, pero no estoy seguro. Saludos, Toño
Hola a todos, yo también estoy registrado ya. ¿Alguien me reconoce con mi nuevo nick? ;-)
Separa los nombres con una coma y un espacio.