la primera es un Pennisetum setaceum, sin duda; planta que se ha introducido en la peninsula y Canarias y se comporta como invasora. http://www.gobiernodecanarias.org/medioambiente/revista/1998/8/6/
De los que conozco podría se A. ferox pero no te lo aseguro, seguro que hay muchos parecidos
Preciosas las fotos. una observación: creo que se trata de otra especie de aloe, no es A. vera.
mira a ver por Cynoglossum officinale. un saludo
Hola chiki, los cuidados que le doy no son nada especiales: la tengo dentro de casa desde el otoño, cuando empieza el frío y la riego más bien poco pero procurando que la tierra esté siempre húmeda; en cuanto al agua, del grifo, aunque a veces con agua del aire acondicionado. le pongo una vez...
Por Fin! después de casi dos años que la tengo y más de tres meses desde que salieron las yemas florales me ha florecido la Ludisia^ [ATTACH] [ATTACH]
no sera una Zamioculcas zamiifolia?
pues ni una cosa ni la otra; la "gotitas" son vesículas en las que acumula agua ya que es una planta de zonas secas. yo he visto la planta en el mercado de la boqueria, pregunté y me dijeron que se usa para ensaladas. También en Barcelona me la sirvieron en un plato como guarnición/...
no se si será lo mismo que tenemos aqui, lo digo por la distancia........Pero parece igualita a Messembrianthemum cristallinum. Aqui se encuentra en zonas costeras. saludos
Hola, para mí que esta segunda es una Moricandia arvensis. Mira a ver.Un saludo
tiene manchas plateadas en las hojas; intentare poner algun detalle
Co...... a ver ahora. mi niña, Baby [ATTACH]
esta es mi niña, baby [img]
Si que tenemos por esta zona un problemón con la cal..........y encima llueve poco. Yo recojo la que puedo de lluvia y también uso la del aire acondicionado del trabajo (nadie fuma dentro). Otra opción es la embotellada, tipo Bezoya.......... un saludo. Aurelio
A ver ahora............. [ATTACH]
a ver si sale mas grande........... [img]
A ver si alguien conoce esta monstruosidad de begonia que está todo el año el flor [img]
estoy con er Juanjo. la primera creo que es mentha pulegium, le encanta la humedad y en infusion está muy buena. la otra te lo miro. un Saludo.
la 3 pueden ser cíticos? la 5 parece la hoya carnosa variegata
Hola Juan. No se aprecia con mucha claridad pero a mí me recuerda a un Polygonum. Mira a ver por Polygonum aviculare.........Ah, por cierto, los guayabos han germinado sin problemas! Un Saludo. Aurelio.
es un Senecio Tamoides, es trepadora y se hace inmensa. Un Saludo. Aurelio
creo que son los estambres! Por casualidad el césped que viste con pelillos es Kikuyu? el caso es que el mío también los tiene: son blancos, brillantes y efímeros, en grupos de 3. Se ven al comienzo de la mañana y desaparecen con el calor del sol.
Yo creo que son Aster squamatum; una mala hierba, segúm como lo mires........
No es exclusiva de Sierra Nevada. Es muy común en la mitad este de la peninsula. parece ser que alli hay una variedad endémica, la D. purpurea variedad nevadensis y la D. obscura también se encuentra por la zona.
Es una Escrofulariácea, ]Digitalis obscura.
Creo que no me expliqué bien: las calas están plantadas en la tierra en una parte sombría del jardin justo donde cae el agua del fregadero, y están estupendas con tanta humedad y "comidita" igual que el papiro. La gravilla está en el suelo y ayuda a que el agua sobrante del fregadero filtre...
Muchísimas gracias Juan. Parece menos complicado de lo que pensaba; esta misma tarde las planto y pondré la maceta en una galería acristalada que uso en invierno de invernadero para las plantas tropicales que tengo en el exterior. Te informaré de los resultados. un saludo Aurelio
se pueden plantar! Por curiosidad, hace un par de años les dejé las flores secas sin cortar a mi cala, quitando lo que era la espata que estaba seca; los frutos verdes pasaron a un color anaranjado-rojizo y al cabo del tiempo cayeron a la gravilla del suelo las semillas (son bastante duras). Mi...
Semilla de guayaba quiero plantar, ¿hay que hacer algún tratamiento previo? Hola Mundani, En primer lugar enhorabuena por tu página y ese precioso jardin! Como veo que entiendes de frutales raros te planteo una cuestión a ver si me la resuelves: Me traje unas semillas de un fruto que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.